Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Claudia contiene a Trump antes que Canadá-China. Negocian migración, comercio, drogas

Después de sostener una llamada con Donald Trump, Claudia Sheinbaum dio a conocer que "México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo".

El peso se fortaleció y el rostro de Claudia Sheinbaum Pardo se relajó. Trajo buenas noticias a la conferencia matutina. Antes que Canadá y antes que China. Justin Trudeau sigue negociando, de hecho, pero la Presidenta de México logró compromisos con el mandatario estadounidense Donald Trump después de una conversación de 45 minutos. Los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas a su país se detienen durante un mes.

Trump lo informó a su manera: “Acabo de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país. Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un periodo de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con la Presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un 'acuerdo' entre nuestros dos países”.

La Presidenta de México puso énfasis en la importancia del acuerdo. Dio las gracias por el apoyo durante las negociaciones a las comunidades, a los latinos, a los paisanos, a las cámaras comerciales en México y Estados Unidos, a los empresarios, a los políticos aquí y allá. También le reclamó a los políticos mexicanos que festejaron, dijo, por los aranceles al país.


"Tuvimos una conversación con el Presidente [Donald] Trump. El día de ayer, a través de la Embajada, nos hicieron saber que iba a llamar el día de hoy a las 8 de la mañana. Nosotros, quiero decirles, habíamos buscado una conversación con él el viernes. El viernes solicitamos una llamada con él. Se dio el día de hoy a las 8 de la mañana y fue una conversación, yo diría, larga. Fue más de media hora, ¿no? Fue más de media hora, tres cuartos de hora. Algo así", detalló.
"Estuvimos hablando de los temas de interés común. Le planteé que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultados, siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos. Y hablamos entonces del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos, y de otras drogas, no solamente de fentanilo", agregó Sheinbaum Pardo.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, explicó que Trump hizo varias propuestas, pero que finalmente se acordó poner más guardias nacionales en el norte del país "para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas, y en particular el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos", tal y como había dado a conocer previamente a través de sus redes sociales.


“Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, desde el primer momento, los aranceles. Entonces en este caso llegamos a ese acuerdo, pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México, y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego”, señaló Sheinbaum.
En ese contexto, ella le pidió ayudar a evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. "Estuvo de acuerdo y finalmente insistió en el tema del déficit comercial que tiene, de acuerdo con su perspectiva, Estados Unidos frente a México. Ahí le comenté que en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial, que éramos socios comerciales y que éste era el resultado de ser socios comerciales, y que en todo caso era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones del mundo", recordó.

Respecto al tema de seguridad, la Jefa del Poder Ejecutivo Federal propuso poner a trabajar a los equipos de ambas naciones. “Se trata de colaborar, como siempre hemos dicho, de coordinarnos, sin perder la soberanía con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación, y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción en el marco de nuestras soberanías que diera resultados”, compartió.

Asimismo, en materia comercial también pactaron que sus equipos entablen un diálogo, ya que, aseveró Claudia Sheinbaum, la sociedad entre México y Estados Unidos es la mejor manera de enfrentar la competitividad de China.
"Al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa [los aranceles]. Le dije: 'Bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre'. Y me dijo: 'Bueno, ¿cuánto tiempo?'. Le dije: 'Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México'. Y este fue el resultado del acuerdo. Fue una buena conversación, en el marco del respeto y esta es la noticia que tenemos que darles", añadió.
Frente a las y los representantes de los medios de comunicación, afirmó que ya conversó con Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para solicitarle que "trabaje de inmediato en este acuerdo" de enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a los estados fronterizos. "Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Entonces pienso que fue un buen acuerdo, y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio", apuntó la doctora.


A su vez, precisó que enviará al Presidente Trump la campaña "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", la cual tiene como objetivo evitar que las y los jóvenes mexicanos consuman este potente opiáceo sintético. “Nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que tienen, que está llevando a muertes por sobredosis”, aseveró.

Cuestionada sobre si se habló de la acusación de que el Gobierno de México está vinculado con el crimen organizado, Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que le dijo a Donald Trump que no estaba de acuerdo con esa idea, por lo que le pidió ponerse a trabajar de manera coordinada.

En otro momento de la "mañanera", reveló que sostuvo una llamada con Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, el sábado pasado y que acordaron seguir comunicados. “Tuvimos una conversación el día del anuncio de los aranceles, el sábado. Él me platicó que iba a presentar el plan que presentó posteriormente y me preguntó que cuál era nuestra decisión. Le dije que en el tema de poner aranceles todavía no teníamos una definición, pero que íbamos a hacer un comunicado importante. Entonces quedamos en mantenernos en comunicación con Canadá”, relató.

Por otra parte, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, consideró que "lo que logró hoy la Presidenta es algo totalmente insólito". También dijo que esperará a que Howard Lutnick sea ratificado como Secretario de Comercio de Estados Unidos para reunirse con él. Indicó que aunque ya hablaron ayer, para poder negociar necesita ser avalado por el Congreso. De este modo, anticipó que el encuentro puede darse la próxima semana.

La llamada de Trump con Trudeau

Antes de que México anunciara la pausa en la imposición de aranceles, la retórica de Donald Trump parecía no haber cambiado, pues hizo público que había conversado con Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, sin llegar a un acuerdo en esta materia.

“Canadá ni siquiera permite que los bancos estadounidenses abran o hagan negocios allí. ¿A qué se debe todo esto? Muchas cosas así, pero también es una GUERRA CONTRA LAS DROGAS, y cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos a causa de las drogas que llegan a raudales por las fronteras de México y Canadá. Acabo de hablar con Justin Trudeau. Hablaré con él nuevamente a las 3:00 p. m.”, comentó en su red Truth Social.
Canadá reveló ayer detalles de su primera andanada de represalias contra Estados Unidos. Estará aplicando aranceles del 25 por ciento a mil 200 categorías de importaciones estadounidenses, desde pollo y jugo de naranja hasta vino, refrigeradores y motocicletas a partir del martes. El Departamento de Finanzas publicó una lista completa de productos que serán objeto de la primera ronda de represalias, un día después de que Trump lanzara una guerra comercial contra Canadá.

Trump firmó una orden ejecutiva el sábado que impondrá aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses y mexicanos, y gravámenes del 10 por ciento a la energía canadiense a partir del martes. El shock comercial de Trump ha sacudido los mercados, y el valor del dólar canadiense cayó a 67.8 centavos de dólar estadounidense el domingo por la tarde, su nivel más bajo desde 2003, mientras que el dolar subió de 20.70 pesos por unidad a 21.05.

FUENTE: SIN EMBAARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply