El gobierno de Nuevo León y legisladores del PAN y PRI lograron llegar a un acuerdo para designar al titular de la fiscalía estatal, un cargo que se mantuvo vacío por más de dos años debido a conflictos entre ambas facciones.
Luego de dos años y cuatro meses de carecer de fiscal debido a pugnas políticas entre el gobierno de Nuevo León y los diputados del PRI y el PAN, ayer se logró un acuerdo y el exprocurador Javier Flores Saldívar fue designado el nuevo titular de la institución.
Tras una jornada maratónica, el defensor del exgobernador Rodrigo Medina se impuso de forma unánime con 42 votos a Griselda Núñez, fiscal especializada en Feminicidios y el exdirectivo de Tigres, Alberto Palomino. El cuarto integrante del grupo, Pedro Arce Jardón, fue descartado por el veto del gobernador Samuel García.
El nuevo titular aseguró que lo primero que hará al llegar a la fiscalía será ver el estatus en el que se encuentra la dependencia y ver por los delitos de alto impacto en la sociedad.
“Lo primero que voy a hacer será evaluar cuál es la actualidad de la fiscalía, ver el personal con el que se cuenta y los índices delictivos de alto impacto en la sociedad, ya sean feminicidios y secuestros”, expresó Flores Saldívar.
Agregó que evaluará el rendimiento y las capacidades de los funcionarios que actualmente se encuentran en la Fiscalía y vera si será necesario algún cambio de personal.
Pasadas las 23:30 horas el exprocurador de justicia y exdefensor del exgobernador Rodrigo Medina arribó a la biblioteca del legislativo junto con Núñez y Palomino.
Luego de que se avalara que los 63 aspirantes registrados al cargo eran elegibles, los diputados votaron por cédula.
La Comisión Anticorrupción acordó darle 24 horas al gobernador Samuel García para que informara si estaba de acuerdo en que el Congreso reponga el proceso de elección del Fiscal.
En un proceso que tomó la vía rápida, se omitió contar con un comité de selección y sin las entrevistas de todos los perfiles elegibles y sólo se realizaron las comparecencias ante el pleno de Núñez, Palomino y Flores.
Durante la noche, el nuevo fiscal General de Justicia tomó la protesta de ley, tras una negociación a contra reloj y una maniobra para que se liberaran las cartas de no antecedentes penales en un lapso de menos de ocho horas, cuando en el pasado fue un tema que frenó todo el proceso.
Samuel García celebra aprobación de presupuesto y designación de fiscal
En tanto, el gobernador Samuel García celebró la definición del presupuesto 2025 y la del nuevo fiscal General de Justicia.
En redes sociales, el mandatario agradeció el trabajo de los diputados locales y aseguró que “aquí no ganó el gobernador, no ganó un diputado, todos cedimos, todos colaboramos y cerramos filas por Nuevo León”.
La definición de un paquete fiscal por 156 mil millones de pesos, que se llevó a cabo durante una sesión maratónica del Congreso que se alargó hasta la madrugada de de este martes, permitirá al estado finalmente avanzar en las diferentes obras que tienen estancadas, principalmente de movilidad.
“No podría estar más contento, después de tres años ahora sí tenemos la garantía de tener el recurso para terminar toda la obra pública iniciada que no hemos terminado y poderla cerrar en estos tres años”, indicó.
En cuanto a la elección del nuevo fiscal, cargo que se le designó a Javier Flores Saldívar después de estar acéfalo por más de dos años, el gobernador apuntó que mejorará los índices de seguridad del estado.
“Tener fiscal nos va ayudar mucho a seguir blindando y ser una entidad segura, vamos bien pero ahora con fiscal, la nueva Fuerza Civil y con toda la coordinación con fuerzas federales, no tengo duda que van a seguir bajando los índices delictivos hasta convertirnos en uno de los estados más seguros de la República”, mencionó.
Pugna interna en Nuevo León por designación de fiscal
En octubre de 2022, el entonces fiscal de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, renunció a su cargo tras ocuparlo por un periodo de cuatro años para jubilarse.
Desde entonces inició una agria pugna entre el Poder Legislativo estatal, comandado mayormente por el PRI y el PAN, y el gobierno emecista de Samuel García, para designar como fiscal a un funcionario afín a los intereses políticos-partidistas de cada bando.
El 26 de agosto de 2024, los diputados del tricolor y del blanquiazul buscaron poner punto final a estas fricciones al designar a Pedro Arce Jardón como el nuevo fiscal estatal, quien se había quedado a cargo del despacho tras la salida de Guerrero.
Sin embargo, el gobierno neolonés decidió impugnar el nombramiento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bajo el argumento de que no había sido aprobado por mayoría calificada y acusando al Congreso local de transgredir la resolución del Máximo Tribunal en la que se había ordenado que solamente fueran tomados en cuenta para el proceso de elección aquellos aspirantes que entregaron una carta de no antecedentes penales.
Dos días después, la Suprema Corte le dio la razón al gobierno anulando la designación y ordenando a la Comisión Anticorrupción repetir el proceso con todos los requisitos establecidos.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/ABC NOTICIAS.
AUTOR: /REDACCIÓN.
No hay comentarios: