Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Ebrard: Es balazo en un pie, EU nos envía mucho más acero y aluminio del que mandamos

El Secretario de Economía consideró que el aumento a los aranceles del acero y aluminio es una mala idea por el alto nivel de integración que existe entre México y Estados Unidos.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró este lunes que los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio impuestas ayer por Estados Unidos, que entrarán en vigor a partir del 12 de marzo, no tienen sentido y son "un balazo en el pie", pues México importa más de lo que exporta.


"No tiene sentido. México importa más acero a Estados Unidos del que exporta. Dice a veces el presidente Trump: 'sentido común'. Bueno, pues le tomamos la palabra: sentido común. No balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años", expresó.
Durante la conferencia matutina, Ebrard Casaubón detalló que el año pasado Estados Unidos le vendió a México casi seis mil 897 millones de dólares (mdd), lo que representó el 52 por ciento de sus exportaciones globales al cierre del 2024.


Esto, subrayó, convierte a México en el principal destino de productos siderúrgicos de aquel país e inclina la balanza a favor de los estadounidenses, contrario a lo que sucede con otros países como Canadá, que exporta a Estados Unidos nueve mil 675 mdd, y China, por su parte, cerca de 14 mil mdd.
“Si tenemos nosotros más importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio, pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para imponer tarifas, porque tiene Estados Unidos superávit”, dijo.
Marcelo Ebrard destacó que las tarifas impuestas al acero y aluminio incrementarían el precio de los componentes utilizados en diferentes industrias como la automotriz, donde un pistón cruza ocho veces las fronteras entre México, Estados Unidos y Canadá durante todo su proceso de fabricación, lo que elevaría el costo de los automóviles.
"Esas tarifas son mala idea porque, como ya les mostré ahorita, sólo con el pistón estamos integrados los tres países. Desde la producción del aluminio y la fundición del aluminio, como cruza, ocho veces. ¡Imagínense, un pistón! Entonces, tenemos que cuidar esa producción", precisó.

Ante esta situación, el Secretario de Economía informó que se reunirá con el Secretario de Comercio y el titular de la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés), una vez que estos sean ratificados, para buscar un acuerdo y frenar estas tarifas.
"Voy la semana entrante, a tener comunicación personal, zoom o como se determine con ambos para presentar los argumentos en México", puntualizó.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que no tiene caso poner aranceles al acero y al aluminio debido a que Estados Unidos exporta más de lo que importa, por lo que no hay déficit en contra de ese país, algo que planteará el Secretario de Economía Marcelo Ebrard a su homólogo Howard Lutnick.

Cuestionada sobre un plan b, la Presidenta pidió esperar e indicó que irán paso por paso en relación a estos aranceles que entrarían en vigor hasta el 12 de marzo.

Trump amenaza industria automotriz en México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su intención de imponer aranceles a los automóviles que se producen en México, según dijo ayer en una entrevista con la cadena Fox News.
"En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: 'De ninguna manera, no van a hacer eso'. Vamos a imponer aranceles a esos autos. No queremos esos autos. Podemos fabricarlos aquí mismo", declaró Trump a la cadena de televisión estadounidense.


Durante su campaña presidencial, Trump prometió que México "no va a vender ni un solo coche en Estados Unidos" si él ganaba las elecciones, pues impondría aranceles "terribles" de hasta 200 por ciento a los automóviles importados desde México, con el objetivo de "traer de vuelta" a las empresas automotrices al país.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply