La Operación Frontera Norte se puso en marcha luego de la presión que significó el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos que lanzó Donald Trump.
El gabinete de seguridad federal informó hoy los resultados de una primera semana de operativos en la frontera norte, es decir, el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y otras corporaciones en respuesta a las exigencias del gobierno de Estados Unidos.
Hoy, a través de una tarjeta informativa, el Gobierno de la República y su gabinete de seguridad dieron a conocer que desde el día 5 de febrero, han concretado la detención de 139 personas presuntamente dedicadas al trasiego de drogas.
En dichos operativos, las autoridades destacan el aseguramiento de 82 armas de fuego (28 provenientes de Estados Unidos), 12 mil 515 cartuchos de diversos calibres y 437 cargadores.
Además, en cuanto al decomiso de drogas informaron que llevan 26 kilos de mariguana, 440 kg de cocaína, 538 kilos de metanfetamina, 0.0125 gramos de heroína, 8.5618 Kg de fentanilo, $90,775 en moneda nacional, 109 vehículos y dieciséis inmuebles.
Las acciones se materializan en los estados de Baja California, donde además de 13 detenidos se aseguraron 60 kg de cocaína, 537 kg de metanfetamina, 0.1018 kg de fentanilo, un inmueble, seis vehículos y 16 migrantes rescatados.
En Sonora se detuvo a dos personas y se aseguraron 185 cartuchos, seis cargadores, 0.82 kg de marihuana, 0.34 kg de metanfetamina, un inmueble, tres vehículos y 28 migrantes rescatados.
En tanto, en Chihuahua las autoridades detuvieron a cuatro personas y se aseguraron dos armas de fuego, 1,927 cartuchos, 79 cargadores, un vehículo y tres migrantes rescatados.
Respecto a Coahuila se detuvo a una persona, se aseguraron 11 kg de marihuana y 47 migrantes rescatados.
En el caso de Nuevo León se detuvo a una persona y se aseguraron kilos de marihuana, 0.00726 kg de cocaína, 0.001 kg de metanfetamina, un vehículo y ocho migrantes rescatados.
Tamaulipas fue el estado donde los aseguramientos fueron mayores con la detención de siete personas y el aseguramiento de 26 armas de fuego, 215 cartuchos, 42 cargadores, 0.1 kg de marihuana y 22 vehículos.
La llamada Operación Frontera Norte se puso en marcha el pasado 5 de febrero, luego de la presión que significó el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos que lanzó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo de suspensión por un mes a la medida arancelaria, generado a partir del ofrecimiento de reforzar las medidas de seguridad del lado mexicano en la frontera norte.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA.
No hay comentarios: