Los artefactos explosivos han sido colocados por grupos delincuenciales rivales con el propósito de limitar la presencia de sus oponentes en la zona.
Hasta el momento, el Ejército mexicano ha localizado 14 artefactos explosivos en brechas que comunican a comunidades rurales del municipio de Reynosa, informó Gabriel Armendáriz Escobedo, presidente del Comité Municipal Campesino.
Explicó que, tras su localización, las autoridades castrenses proceden a detonar los artefactos de manera controlada.
Armendáriz Escobedo señaló que la presencia de estos explosivos ha generado temor entre los habitantes de los ejidos y que, en la última semana, ha habido una constante vigilancia militar en la zona.
El líder agrario advirtió que existe el riesgo de que niños del área rural, por curiosidad, intenten manipular estos objetos en caso de encontrarlos.
La búsqueda de explosivos se realiza también por aire, mediante sobrevuelos de helicópteros a baja altura.
Hace poco más de una semana, el Gobierno del Estado emitió un mensaje de alerta instando a los usuarios de brechas y caminos ejidales de Matamoros, Río Bravo, San Fernando y Reynosa a evitar la manipulación de cualquier objeto sospechoso que encuentren.
El mismo mensaje indicaba que, en caso de hallar un artefacto, se debía reportar de inmediato al C5 o a otro número de emergencia.
Horas después de publicado el aviso, ocurrió un primer incidente en un ejido de San Fernando, donde un artefacto explosivo causó daños a un tractor, aunque el conductor resultó ileso.
Días después, un hecho similar en otra brecha del mismo municipio cobró la vida de dos personas.
Los artefactos explosivos han sido colocados por grupos delincuenciales rivales con el propósito de limitar la presencia de sus oponentes en la zona.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ROSALÍA QUINTÁ URESTI.
No hay comentarios: