Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » EU enuncia 6 cárteles mexicanos como grupos terroristas: CJNG, Sinaloa, la Familia...

Estados Unidos cumplió su amenaza y declaró a seis cárteles de la droga mexicanos como organizaciones trasnacionales terroristas.

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) anunció este miércoles la designación de seis cárteles de la droga mexicanos  --el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, los Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo-- como organizaciones trasnacionales terroristas.

La declaratoria entrará en vigor mañana, una vez que sea publicada en el Registro Federal de Estados Unidos, entidad que difundió la versión preliminar.
"Con base en una revisión de los registros administrativos reunidos en este asunto, y en consulta con el Fiscal General y el Secretario del Tesoro, he concluido que existe una base fáctica suficiente para determinar que las circunstancias relevantes descritas en la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad aplican para (estos grupos)", explicó el Secretario de Estado, Marco Rubio, en la declaratoria para ocho grupos criminales que lleva su firma.
El documento también incluye a la organización criminal venezolana Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha, fundada por migrantes salvadoreños en Estados Unidos, en la designación como organizaciones terroristas. Esta medida implicaría que el Gobierno estadounidense puede imponer amplias sanciones económicas a estos grupos y a las personas o entidades vinculadas a ellos.

La declaratoria ocurre una semana después de que el New York Times revelara una lista preliminar en la que se incluía al Clan del Golfo, con sede en Colombia; y que contemplaba sólo cinco organizaciones criminales en México.

Desde que asumió el cargo el pasado 20 de enero, el Presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que pedía medidas enérgicas contra los principales cárteles al considerar que “constituyen una amenaza para la seguridad nacional más allá de la que representa el crimen organizado tradicional” y aseguraba la "eliminación total” de estos grupos.


No vamos a aceptar acciones extraterritoriales: Sheinbaum

Cuestionada al respecto esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que si el decreto del Gobierno de Estados Unidos, para declarar a los cárteles de la droga mexicanos como terroristas, contemplaba acciones extraterritoriales, su Gobierno lo rechazaría.

"Ellos le pueden llamar como quieran. Nosotros defendemos la soberanía. Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos. Si ellos hacen este decreto para investigar más la venta de la droga en Estados Unidos, el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que hacen esta venta de la droga, está muy bien", explicó.


La Jefa del Ejecutivo Federal aseguró que su Gobierno está abierto a la colaboración con Estados Unidos en los marcos establecidos entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del Gobierno de los Estados Unidos, pero "sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo".

Además, aclaró que su administración no defiende a los cárteles de la droga ni a la delincuencia organizada. "Por supuesto que no", sostuvo. Pero se pronunció por una estrategia que atienda las causas de la delincuencia, combata la impunidad, fortalezca la inteligencia e investigación, y busque la coordinación con las entidades federativas.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply