Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Familiares de víctimas del feminicida de Iztacalco denuncian irregularidades en investigaciones; exigen audiencia con fiscal Bertha Alcalde

Las madres y hermana de tres víctimas de feminicidio, presuntamente a manos de Miguel “N” en Iztacalco, denunciaron irregularidades en las investigaciones, por lo que no han avanzado los procesos penales ni han sido entregados los restos de sus familiares.

A semanas de que concluyan las investigaciones por el caso de Miguel “N”, presunto feminicida serial de Iztacalco, familiares de las víctimas denunciaron irregularidades en los procesos penales, por lo que exigieron una audiencia con la nueva fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde.

Las madres de Frida Sofía, Amairany, así como la hermana y madre de Viviana – jóvenes víctimas de feminicidio, presuntamente a manos de Miguel “N”— urgieron a las autoridades que las diligencias se lleven a cabo de manera integral y a profundidad, pues en dos de los casos se aproxima el cierre de las investigaciones y temen que sean deficientes y, por ende, el acusado quede absuelto de estos feminicidios y desapariciones.
“Lamentamos las familias que hasta el día de hoy, sólo tengamos dos meses para que se complete toda la investigación [en el caso de Amairany]”, dijo Juana Garrido, hermana de Viviana, en rueda de prensa frente a las instalaciones de la Fiscalía capitalina.

Miguel “N” fue detenido y posteriormente vinculado a proceso en abril de 2024, después de que se le señalara del presunto feminicidio de María José “N”, de 17 años de edad, y tentativa de feminicidio contra la madre de la joven, Casandra “N”. En su domicilio se localizaron los restos de otras presuntas víctimas, las cuales fueron identificadas en las semanas subsecuentes, así como pertenencias de las jóvenes.

“No puede ser posible que en casi un año no haya concluido esta investigación, cuando tienen ellos todas las pruebas, y en el domicilio se encontró todo lo necesario”.

Señalan “múltiples omisiones” de la FGJ-CDMX

Las familiares de Amairany, Frida Sofía y Viviana denunciaron que los peritajes en sus casos han sido “incompletos” y contienen información desordenada, lo cual ha obstaculizado el avance de los procesos penales contra Miguel “N”.

El pasado 6 de febrero, un juez de control ordenó la reapertura de la investigación por el caso de Amairany Roblero, una de las presuntas víctimas que fue desaparecida en 2012, “ante las múltiples omisiones de la Fiscalía” y dio un plazo de 2 meses para que se cierren las diligencias en este caso, señalaron las víctimas.
“En su departamento [de Miguel “N”] encontraron sus restos y pertenencias de mi hija, y a casi un año no nos entregan los restos de mi hija Amairany, y las autoridades han sido muy apáticos con toda la investigación”, expuso su madre, Cecilia. “La información no tiene ni pies ni cabeza”.

En el caso de Viviana Garrido, desaparecida en 2018, aún no hay una judicialización del caso –que actualmente está en la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición– debido a que no se han terminado de analizar todas las pruebas localizadas en el domicilio de Miguel “N”.

“No va a haber elementos suficientes para que se le vincule por el delito de desaparición y feminicidio”, consideró ante los hechos la hermana de Viviana, Juana Garrido.

“No están respetando los protocolos, tanto el de desaparecidos como el de feminicidios. No es posible que las autoridades no se pongan a estudiar de qué se le va a vincular. Sin embargo, han estado muy apresurados para que estos casos ya concluyan, lo cual es muy grave porque entonces van a quedar impunes estos delitos”.

Dudan de identificación de restos

Las madres de las tres jóvenes han esperado casi un año para que sean entregados los restos de sus hijas, tiempo que se suma al de la búsqueda de sus seres queridos, que data de hasta hace 12 años.

La Fiscalía les hizo entrega de un dictamen de perfil genético, pero ellas dudan si realmente se trata de sus familiares porque las autoridades no les han dado un informe integrado de identificación humana en el que detallen los procedimientos que se llevaron a cabo para confirmar la identidad.
“Hemos solicitado que se nos entregue un peritaje multidisciplinar de identificación forense, y esto conlleva una entrega digna de nuestras familiares –de Viviana, de Amairani y de Frida–, que es fundamental y además que este dictamen sirve para probar el delito que se cometió. Primero, el de desaparición y posteriormente el de feminicidio”, expuso Juana Garrido.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: TAMARA MARES.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply