Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Fiscalía de Edomex separa del cargo a dos agentes tras denuncias sobre presunta siembra de droga en barberías

Los agentes fueron separados del cargo mientras se llevan a cabo las indagatorias sobre la presunta siembra de droga en algunas de las barberías que fueron clausuradas como parte de la Operación Atarraya.

Dos agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fueron separados de su cargo mientras se llevan a cabo las investigaciones sobre la presunta siembra de drogas a negocios que fueron clausurados en el marco de la Operación Atarraya. 

Esto luego de que en redes sociales circularan videos en donde se observa a  personal de seguridad dejando caer envoltorios con lo que parece ser narcóticos en algunos de los 312 establecimientos que fueron asegurados el pasado 7 de febrero y que fueron asociados con supuestas actividades ilícitas.  

Al respecto, la Fiscalía del Estado de México informó que inició una investigación de oficio en relación a los hechos señalados en seis videos, en dos de los cuales se aprecian las acciones mencionadas, con el objetivo de establecer las responsabilidades correspondientes. 
En cuanto a los elementos que fueron separados de su cargo, se trata de un agente del Ministerio Público y del Comandante de la Policía de Investigación, ambos responsables del operativo que se realizó en la delegación de Santiago Miltepec, en Toluca, quienes permanecerán bajo esa condición mientras se determina su probable responsabilidad en los actos. 

Sobre este caso en particular, la Fiscalía indicó que el propietario del establecimiento se reunió el pasado 10 de febrero con el vicefiscal y fue llamado a comparecer para dar continuidad a las indagatorias. 

Asimismo, descartó que la institución solicite 80 mil pesos para restituir los establecimientos que fueron asegurados e hizo un llamado a denunciar esta práctica en caso de que se presente.

Fiscalía de Edomex defiende aseguramientos

La Fiscalía estatal también defendió los aseguramientos de dichos establecimientos y sostuvo que fueron resultado de las labores de investigación que llevaron a cabo las autoridades federales y estatales que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México. 

De acuerdo con la institución, como resultado del cruce de información obtenida de diversas áreas, se identificó que en el periodo comprendido del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025 se registraron mil 337 conductas delictivas en barberías, entre las que destacan 38 homicidios y feminicidios; 25 eventos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad, así como 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual, por mencionar algunas. A estas se suman 196 denuncias por presunto narcomenudeo, disparos, ataques y portación de arma de fuego.

Además, se ha identificado que estos comercios han sido víctimas de diversos delitos, en especial de robo, daños y extorsiones. 

Ayer, trabajadores de barberías y estéticas del Estado de México realizaron una marcha para exigir que abran las barberías que fueron clausuradas y aseguraron que se trata de negocios familiares. También denunciaron supuestas irregularidades cometidas durante los operativos, como la falta de órdenes de cateo, y negaron que estos establecimientos se usen para vender drogas. 

Al respecto, la Fiscalía indicó que ya sostuvo 10 reuniones con propietarios y empleados de barberías ubicadas en ocho municipios, en las cuales presentó las denuncias que derivaron en la investigación y les planteó la ruta a seguir para la eventual restitución de sus negocios, en caso de que sea procedente.

Operación Atarraya

La Operación Atarraya desplegada en el Estado de México tiene como objetivo inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de drogas, para cometer diversos hechos delictivos o que son empleados como centros de reunión para la planeación o vigilancia de las autoridades, una práctica conocida como “halconeo”.

De acuerdo con las autoridades, las actividades ilícitas son identificadas a través de labores investigación que se realizan en campo y gabinete, denuncias ciudadanas e información de inteligencia.

Como parte de estas acciones, han sido detenidas al menos 10 personas y se han asegurado 288 bares y chelerías ubicadas en 47 municipios del estado. Según la Fiscalía estatal, durante estas acciones, también han sido decomisadas diversas dosis de narcóticos, así como armas de fuego y otros indicios.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply