Alertó que los Comités de Evaluación han sido opacos y cuestionó los criterios con los que fue determinada la idoneidad de las y los elegidos.
El abogado constitucionalista Francisco Burgoa afirmó que hubo manipulación de la insaculación, es decir, de la tómbola que realizó el Senado para elegir a las y los candidatos que participarán en el proceso de elección judicial de jueces, magistrados y ministros.
“Hay una total manipulación de esta insaculación y sobre todo con el propósito de controlar al Poder Judicial de la Federación, que es, finalmente el objetivo, controlar el Poder Judicial de la Federación”, aseguró en Aristegui En Vivo.
Alertó que los Comités de Evaluación han sido opacos y cuestionó los criterios con los que fue determinada la idoneidad de las y los elegidos, pues la transparencia era una de las garantías de esta reforma constitucional, lo cual no se ha cumplido.
Además, alertó que se han comenzado a dar a conocer nombres de personas que fueron seleccionadas en el proceso, y que resultaron ser allegadas al ex ministro Arturo Zaldívar, quien es el presidente del comité y forma parte del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El pasado 27 de enero, los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial renunciaron a su cargo, pues acusaron que les era imposible culminar la tarea de evaluar los perfiles de las y los aspirantes a la elección judicial, debido a que recibieron dos sentencias contradictorias: la de un juez de amparo que le obligaba a frenar la evaluación de candidatos y la del Tribunal Electoral para seguir adelante.
Por ese motivo decidió acudir ante la Suprema Corte para dirimir el conflicto de funciones. No obstante, ese mismo día el Tribunal Electoral ordenó al Senado culminar el trabajo de este comité, al argumentar que no estaba cumpliendo con sus funciones.
Como resultado, el Senado realizó una tómbola el 30 de enero para elegir a las y los aspirantes y se suspendió el proceso de evaluación que estaba realizando el comité.
Burgoa argumentó que el Comité de Evaluación del Legislativo y el Ejecutivo debían presentar un universo de 90 aspirantes, cuyos nombres iban a ser integrados en la tómbola para el proceso de insaculación.
“El artículo 96 claramente establece de que hubiese 90 personas y tenía que haberse insertado 10 bolitas por cada uno de los cargos y por cada 10 bolitas se tenían que haber sacado tres bolitas con tres para que tuviera la relación de tres nombres, de tres mujeres o de tres hombres y no se hizo así”, agregó.
Afirmó que se redujo el número de bolitas y el Comité de Evaluación del Legislativo, en vez de presentar 90, presentó 39 perfiles, y en el caso del Poder Legislativo presentó 61.
“Es decir, reducen arbitrariamente el número de aspirantes que son idóneos y son mejor evaluados, y con ello solamente poner perfiles que son totalmente afines al oficialismo, afines a Morena, o que no han sido críticos de la reforma judicial, o que han mantenido un perfil, digamos así, bajo en términos de no pronunciarse en contra del sistema. Eso es una forma de hacer fraude, y sobre todo de manipular este proceso de insaculación que debiese ser equitativo”, agregó.
Apuntó que se requiere transparencia y profesionalismo para realmente saber si hubo criterios totalmente imparciales, objetivos y equitativos, o solamente son criterios políticos, discrecionales y totalmente arbitrarios.
Por ello, el abogado constitucionalista calificó como una “barbarie” la reforma judicial, pues consideró que fue producto de la venganza totalmente visceral del expresidente Andrés Manuel López Obrador a la que la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, le está dando continuidad, sin posibilidad de que haya mejoras.
Sheinbaum dijo que con ella llegaban todas las mujeres, pero excluye a presidenta de la SCJN: Burgoa
Por otro lado, el abogado constitucionalista Francisco Burgoa afirmó que es falso lo que dijo Claudia Sheinbaum de que al ser la primera mujer presidenta, con ella llegarían todas las mujeres, ya que está excluyendo a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, del evento de aniversario de la constitución, por lo que Burgoa consideró que esta ceremonia se está convirtiendo en un acto partidista.
“No está haciendo que este evento sea republicano y sea de inclusión, al contrario, es de exclusión, se está convirtiendo en un acto totalmente partidista, solamente los invitados de morena, los invitados del oficialismo son los que son bienvenidos al teatro de la república y por eso es que se entiende, en ese contexto, que solamente invita a Loreta Ortiz, a Jazmín Esquivel y a Lenia Batres, que son tres ministras cercanas al oficialismo”, aseveró.
ENTREVISTA:
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: