Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » INE se deslinda de errores y ordena publicar listas de candidatos para elección de PJ

El INE ordenó publicar la lista de aspirantes a la elección judicial a pesar de los errores y las omisiones en los datos entregados por el Senado. Se deslinda de corregir fallas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la publicación de la lista de cuatro mil 224 candidatos a la elección judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a pesar de inconsistencias y datos faltantes. La decisión se tomó en sesión extraordinaria del Consejo General.

Los consejeros aclararon que la información llegó con errores desde su origen y que no es responsabilidad del INE corregirlos. Entre las fallas detectadas se encuentran la ausencia de claves de elector, CURP, correos electrónicos y distritos de postulación.

El caso más grave se encuentra en la lista del Poder Judicial, donde los 955 aspirantes carecen de datos esenciales. Incluso, aparece el nombre de una persona que no figuraba en la lista de ganadores de la tómbola.

El INE se deslinda de los errores

El Consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Extraordinario del Poder Judicial, enfatizó que el INE sólo recibe los listados y no tiene la facultad de corregirlos.
“La función del INE únicamente fue de decepcionar los listados y no de corregir errores que provienen de origen”, señaló.
La Consejera Claudia Zavala subrayó que en la actualización enviada por el Senado hubo cambios, pues seis personas desaparecieron de la lista sin explicación.
“El INE no está cambiando nada. De dónde salen, por qué se excluyeron o incluyeron, no lo sabemos”, afirmó.
Consejeros exigen aclaraciones

Dania Ravel calificó la situación como un nuevo obstáculo para el proceso y citó el caso de Gabriela Villafuerte Coello, quien se retiró de la contienda, pero seguía en la lista.

La Consejera Norma de la Cruz hizo un llamado a los aspirantes a revisar sus datos y solicitar correcciones. Recordó que el INE tiene hasta el 20 de febrero para enviar los primeros registros a impresión de boletas.
El INE solicitó al Senado aclaraciones sobre los errores detectados. Aunque la Cámara Alta respondió a 14 casos, no hubo información concreta sobre las listas del Ejecutivo y Judicial, cuyos comités de evaluación ya cerraron funciones.

Durante el fin de semana, el INE publicó en su portal versiones públicas de la información recibida. Además, aprobó solicitar al Senado la ratificación de renuncias de jueces y magistrados en funciones.

Jornada electoral en puerta

El 1 de junio de 2025 se llevará a cabo la elección extraordinaria para designar a los titulares de 881 cargos del Poder Judicial. La publicación de listas incompletas y los errores detectados han generado incertidumbre sobre el proceso.

A pesar de las críticas, el INE reiteró que no le corresponde subsanar fallas en la información enviada por el Senado y otras instancias. “El INE no es responsable de la información aportada por el Senado”, recalcó Montaño Ventura.
La polémica sobre el manejo de datos en este proceso sigue abierta y se espera que continúen las actualizaciones conforme se acerque la elección.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply