Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Inflación anual rompe racha a la baja: repunta a 3.74% en primera quincena de febrero

Después de seis semanas consecutivas con la inflación a la baja, el INPC tuvo un incremento de 0.15 por ciento en la primera quincena de febrero, informó el Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este lunes que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 138.631, un aumento de 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior, y que rompió la racha de seis quincenas consecutivas a la baja en la inflación del país.
"En la primera quincena de febrero de 2025, el INPC registró un nivel de 138.631: aumentó 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.74 por ciento. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.10 por ciento y la anual, de 4.45 por ciento", indicó el Inegi.
El Instituto recordó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor promedio.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.27 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.21 por ciento y los de servicios, 0.32 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.25 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 0.81 por ciento, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.18 por ciento.

Durante la primera quincena de febrero de 2025, varios productos experimentaron un incremento en sus precios. El huevo tuvo un aumento del 5.28 por ciento, seguido por los servicios de loncherías, fondas, torterías y taquerías con un incremento del 0.50 por ciento. La vivienda propia mostró un alza del 0.18 por ciento, mientras que la carne de res presentó un aumento del 1.10 por ciento. También se observa un incremento en los precios de restaurantes y similares, que aumentan un 0.55 por ciento, así como suavizantes y limpiadores con un 1.14 por ciento.

Por otro lado, se registraron disminuciones en los precios de ciertos productos. El jitomate destacó con una reducción del 18.53 por ciento, seguido por la cebolla, que disminuyó un 7.81 por ciento.

La calabacita y los nopales también reflejaron caídas significativas, con -10.27 por ciento y -10.60 por ciento, respectivamente. Además, la gasolina de bajo octanaje experimenta una baja del 1.78 por ciento, al igual que lociones y perfumes con -1.74 por ciento. Otros productos como la sandía y la zanahoria también tuvieron variaciones negativas en sus precios.

Asimismo, en la primera quincena de febrero de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un alza quincenal de 0.19 por ciento y de 3.51 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.19 y de 4.14 por ciento, en ese orden.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply