Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » La Cámara Baja aprueba a aspirantes al Poder Judicial entre críticas por la selección

La Cámara de Diputados aprobó la lista de más de mil 400 candidatos al Poder Judicial, seleccionados por el Comité de Evaluación.

Con una mayoría de 321 votos a favor y 112 en contra, la Cámara de Diputados aprobó las listas de más de mil 400 candidatos al Poder Judicial, seleccionados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

La Ministra en retiro y diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, se abstuvo de votar para evitar conflicto de interés, ya que su hija, Paula María García Villegas, es una de las aspirantes a juzgadora. El listado fue enviado al Senado para su revisión.

En la lista de nombres aprobados destacan María Estela Ríos, exconsejera Jurídica del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador; Ulises Carlin, actual Consejero Jurídico del Gobernador de Nuevo León, Samuel García; y Dora Alicia Martínez, exdiputada federal del PAN.
En cuanto a la Sala Superior del TEPJF, fueron  Claudia Valle Aguilasocho, actual Magistrada electoral de la Sala Regional de Monterrey, y Rubén Lara Patrón, Magistrado de la Sala Especializada. María Estela Ríos, Ulises Carlin y Claudia Valle fueron aprobados por más de un Comité de Evaluación.

Durante la sesión, Eva María Vázquez, diputada del PAN, criticó a Morena por intentar colocar en el Poder Judicial a personas afines, calificando el proceso de selección como grotesco y politizado.

Con una tómbola en Tribuna, Vázquez acusó a Morena de convertir la justicia en un "juego de azar" y en un "chiste cruel".
La Diputada simuló el proceso de la tómbola, sacando hojas con frases como "Juez impuesto por Zaldívar" y "Magistrado cómplice de Morena" para ilustrar su punto.

Seleccionan candidaturas

Los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo y Legislativo iniciaron el pasado domingo con la insaculación de aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para determinar qué perfiles llegarán a las boletas electorales para el ejercicio ciudadano del 1 de junio.

En la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, y en donde se logró la aprobación de la Reforma Judicial en septiembre del año pasado, las y los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo elegirán mediante la tómbola hasta mil 703 posibles candidatos de los dos mil 332 que pasaron la etapa de idoneidad. Dichos candidatos buscarán ocupar uno de los 881 cargos en disputa. Se tiene previsto que la tómbola se lleve a cabo durante varias horas.

La Constitución determinó que la distribución de candidaturas será de máximo tres candidatos por cada cargo para ministro de la Corte, para magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y para el Tribunal de Disciplina. En cambio, sólo se insacularán dos candidatos para cada puesto de Magistrado de Circuito y de Juez de Distrito.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply