Claudia Sheinbaum pidió no especular sobre lo que pasará en un mes, plazo que Estados Unidos le dio a México para que reduzca el tráfico de fentanilo y la migración a cambio de no imponer aranceles.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo este miércoles que espera que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México se detenga permanentemente, pues confió en que habrá entendimiento con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
"Ahorita están pausados. No hay que estar especulando sobre lo que va a pasar dentro de un mes. Nosotros confiamos en que vamos a tener un buen acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles va a quedar, ahora sí que como le dije al Presidente [Donald] Trump, pausado permanentemente", declaró.
Ayer, Sheinbaum Pardo agradeció a las y los empresarios que sumaron su respaldo ante las negociaciones que permitieron a México llegar un acuerdo y frenar por un mes los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos que Trump había amenazado con imponer.
Frente al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la mandataria mexicana relató cómo vivió el pasado fin de semana, días cargados de tensión e incertidumbre, luego de que Donald Trump finalmente cumpliera con una de sus principales amenazas: imponer aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos.
En un evento con el sector empresarial, recordó que el día del anuncio de los aranceles trabajó junto a su equipo en varias opciones para mitigar el impacto y convencer a Trump de que no era buena idea. "Desde el primer momento sabíamos que había que actuar con firmeza, pero con inteligencia. Nuestra primera opción siempre fue el diálogo", afirmó.
“Ayer fue la llamada telefónica, fueron cerca de 40 minutos de llamada y les puedo decir que yo estaba serena, con mucha convicción. Primero porque la soberanía no se negocia, y eso lo tenía con toda certidumbre en mi corazón y en mi mente. Eso le da a uno mucha fortaleza”, confesó Sheinbaum el martes.
“Sabía que quería encontrar una salida, por eso decidimos, aunque lo habíamos planeado, no poner aranceles. La primera opción era buscar el diálogo y encontrar la pausa a las tarifas”, señaló.
En un mes, con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército mexicano en la frontera norte de México, la Presidenta debe mostrar a Estados Unidos resultados en materia de tráfico de fentanilo y migración. A su vez, las autoridades estadounidenses se comprometieron a revisar el tráfico de armas al crimen organizado.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: