Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Operativo en la Selva Lacandona deja 21 detenidos, entre ellos un subdirector de la policía estatal

Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, dijo que su administración está liberando a comunidades de la Selva Lacandona del sometimiento de células criminales.

Un operativo policiaco militar en la región de la Selva Lacandona este domingo, una zona controlada por el crimen organizado, donde por dádivas o amenazas obligan a pobladores a impedir los operativos del Ejército para que decomisen los cargamentos de drogas, dejó 21 detenidos, entre ellos se encuentra un subdirector de la policía estatal, informó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. 

El operativo fue realizado tres días después de la denuncia pública hecha por pobladores de la comunidad de Lacanjá Chansayab, municipio de Ocosingo, acerca de la irrupción de hombres armados al mando del lacandón Segundo Cabrero López, líder de una célula criminal que opera en la zona, en la asamblea comunitaria, con resultados de al menos un herido de bala.

Fue en esa comunidad donde los uniformados decomisaron diversos animales en un rancho, presuntamente propiedad de Segundo Cabrero López, agregaron. Fuentes de la Fiscalía General del estado informaron que hasta el momento iban 21 personas detenidas. 

Ramírez Aguilar señaló en su cuenta de X que su gobierno está liberando del sometimiento y el sufrimiento en el que tuvieron a varias comunidades de la Selva Lacandona, “nos motivó a implementar un operativo para liberar del sufrimiento a muchas familias”. 

Un fuerte operativo dijo, “se está llevando a cabo en el tramo carretero Frontera Corozal - Lacanjá Chansayab -Bonampak, que estuvo abandonado durante muchos años en la aplicación de la ley. Nunca más la delincuencia oprimirá al pueblo sabio y trabajador”. 

Los pobladores consultados, que pidieron el anonimato, explicaron que el rancho en el que fueron decomisados los animales está en la vecina comunidad de Frontera Corozal, localidad que en octubre de 2023 se levantó en contra de Cabrero López, cuando pretendía cobrar derecho de piso. 

Los habitantes, señalan que sobre ese rancho existía una denuncia ante la Fiscalía General de la República, pero ninguna autoridad había hecho algo para entrar. 

Comentaron que desde el sábado los militares y los integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), creado exprofeso en el gobierno de Eduardo Ramírez para combatir a las bandas del crimen organizado, ingresaron a la comunidad que forma parte de un corredor turístico de la Selva Lacandona, durante la noche del sábado. 

Según la denuncia, el presunto líder de una banda criminal que opera en esa zona de la Selva Lacandona, pretendía obligar a los lugareños para que bloquearan la carretera, con el fin de que no ingresaran las fuerzas de seguridad. 

Los informantes dijeron desconocer si los uniformados detuvieron a Cabrero López o a su círculo cercano. “Estamos esperando que las autoridades informen para saber bien qué pasó”. 

El gobernador Eduardo Ramírez dijo que las instituciones de seguridad darán más detalles sobre los resultados del operativo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA COUTIÑO.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply