Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Operativo Frontera Norte: El despliegue de los 10 mil efectivos de la Guardia Nacional

Hoy comenzaron a reubicarse las primeras unidades, algunos cientos de elementos por vía aérea desde la península de Yucatán. Los efectivos se trasladarán a los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A un día de que el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum acordaran reforzar la frontera con México, como parte de los acuerdos para retrasar la entrada en vigor de la amenaza arancelaria, efectivos de la Guardia Nacional comenzaron a movilizarse en todo el país.

Hoy comenzaron a reubicarse las primeras unidades, algunos cientos de elementos por vía aérea desde la península de Yucatán. Los efectivos se trasladarán a los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Sheinbaum confirmó este martes que 10 mil efectivos de las fuerzas federales empezaron a desplegarse en la frontera norte en el marco del acuerdo con la administración Trump.
"Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país", dijo en rueda de prensa, agregando que no se dejará sin efectivos al resto de los estados, sino que se trata de una "reorientación de las fuerzas".
Sheinbaum explicó que el nuevo despliegue lo integrarán agentes de la Guardia que operaban al sur de esos estados del norte y los que se movilizarán a la zona limítrofe con Estados Unidos desde otras regiones. Agregó que eso “no deja sin seguridad el resto del país” pero reforzará la seguridad en esa zona.

Actualmente hay unos 10 mil efectivos en los estados mexicanos fronterizos con Estados Unidos aunque esos elementos no han podido reducir la violencia en esa región de intensa actividad del crimen organizado.

Posponen arribo en Tamaulipas

El arribo de elementos de la Guardia Nacional a Tamaulipas, programado para este martes, fue pospuesto, según informó la vocería de la Sedena con sede en Reynosa.

Durante la noche del lunes, se comunicó que el primer contingente de la Guardia Nacional llegaría a la ciudad de Matamoros para reforzar la seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos, en el combate al tráfico de fentanilo y para desalentar el cruce ilegal de migrantes.

La vocería de la Octava Zona Militar había solicitado la presencia de medios de comunicación desde las 7:00 de la mañana para cubrir la llegada del contingente. Sin embargo, alrededor de las 8:30 horas se informó que el arribo había sido pospuesto, sin que hasta el momento se haya definido una nueva fecha.

El despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte de México responde a un acuerdo entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, como parte de una medida para evitar la imposición de un arancel del 25 % por parte de Estados Unidos a productos mexicanos durante un mes.

Hasta ahora, no se ha dado una explicación oficial sobre el retraso de los efectivos militares, quienes además de combatir el tráfico de drogas, también contribuirán a la vigilancia y seguridad en la región. 

Riviera Maya

Un grupo de 120 elementos de la Guardia Nacional que vigilaba los destinos turísticos de Quintana Roo, donde los homicidios dolosos relacionados con el tráfico de droga no cesan, partió muy temprano rumbo al norte del país para reforzar el resguardo de la frontera.

Se trata del primer contingente de un total de 800 elementos programados, que deberán abandonar las labores de vigilancia en Cancún y la Riviera Maya.

El primer convoy partió de esta entidad rumbo a la ciudad fronteriza de San Luis Río Colorado, Sonora, informaron las autoridades esta mañana.

Yucatán y Campeche

Yucatán y Campeche enviaron en conjunto 860 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos. Los uniformados se sumarán a los 10 mil, cuya tarea será controlar la migración de las personas que buscan llegar a Estados Unidos. Ambos forman parte del operativo Frontera Norte.

En el caso de Campeche, a través de sus redes sociales, la gobernadora del Estado, Layda Sansores confirmó la partida de los elementos de la GN. 
“Lo anterior como resultado de los acuerdos obtenidos entre nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos Donald Trump”, se lee.
Los elementos de la Guardia Nacional partieron en dos aeronaves. Ambas aterrizaron muy temprano en el aeropuerto internacional de Campeche “Alberto Acuña Ongay”, procedentes del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

En Yucatán, fueron 360 elementos de la Guardia Nacional que salieron poco antes de las 7:30 de la mañana del Aeropuerto Internacional de Mérida. 

Los elementos de la Península de Yucatán que fueron desplegados hacia la frontera norte del país con Estados Unidos forman parte del compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con el presidente, Donald Trump.

Coahuila

El gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila se enviarán a la zona fronteriza con Texas para respaldar los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
“En el caso de las fronteras de Coahuila no ha habido un incremento considerable de personas repatriadas o llegada de migrantes. Hay un flujo normal; tenemos estrategia y hay una mesa de colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno. En los temas que nos pidió reforzar Estados Unidos, que es el tema de migración y seguridad nosotros lo hemos venido haciendo y ante este acuerdo nos vamos a sumar con 300 más aparte de los cientos que vienen de parte del Ejército. Vamos a incrementar el estado de fuerza y hacer operativos especiales” señaló.
Afirmó que hasta el momento las cifras de connacionales repatriados y migrantes extranjeros que llegan a la frontera se mantienen normales.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply