Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Ordenan reponer juicio agrario sobre tierras de Ostula

Un juez ordenó la reposición del juicio agrario sobre el reconocimiento de la propiedad de tierras comunales de Santa María Ostula, Michoacán, luego de anular el amparo que presentaron pequeños propietarios del poblado La Placita, en municipio de Aquila, para reclamar parte del predio Xayacalan, pues reconoció que la cédula profesional del perito tercero en discordia era falsa.

Con la resolución del juez, dada a conocer este 13 de febrero, se deberá realizar el nuevo juicio para también integrar una prueba pericial en materia de topografía, debido a las irregularidades detectadas en el proceso iniciado en 2004, cuando los pequeños propietarios demandaron a la comunidad nahua por la propiedad de 2 mil 750 hectáreas.

“Esencialmente determinaron que el procedimiento se desahogó en forma ilegal porque la pericial en materia de topografía se integró indebidamente, ya que el perito que nombramos inicialmente fue desconocido por el Tribunal Agrario y porque el perito tercero en discordia, a cuyo dictamen el Unitario Agrario y el Superior Agrario dieron pleno valor, falsificó su cédula profesional”, explicó Carlos González, abogado de la comunidad de Ostula.

El fallo del juez, agregó González, “nos da mucha oportunidad en la reposición del procedimiento”. Por su parte, durante la sesión pública del Segundo Tribunal Colegiado el magistrado Darío Carlos Contreras Fávila precisó que la resolución del amparo a favor de la comunidad “no resuelve de fondo la situación de límites entre las partes, sino que busca reparar violaciones al procedimiento, las cuales son de gran trascendencia”.

Desde la invasión de las más de 2 mil 700 hectáreas de tierra, la comunidad de Ostula ha luchado por la recuperación de su territorio. En 2009 fundaron San Diego Xayacalan sobre las tierras invadidas, y desde entonces han impulsado una lucha legal para el reconocimiento judicial del territorio comunal.

La resolución de este 13 de febrero fue sobre un amparo interpuesto por Ostula en contra de la resolución que el Tribunal Superior Agrario dictó para confirmar la sentencia del Tribunal Unitario Agrario Distrito 38 de la ciudad de Colima en 2019, en la que se desconoce “una parte significativa de nuestras tierras y territorios comunales aledaños al Océano Pacífico”, en favor de “supuestos pequeños propietarios de La Placita, municipio de Aquila, Michoacán, incluidos importantes miembros del crimen organizado”, explicó la comunidad.

A pesar del avance, la comunidad calificó de insuficiente el fallo, pues esperaban que la resolución reconociera el despojo del que fueron víctimas y el reconocimiento oficial de sus tierras.

FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply