El sorteo para definir las candidaturas judiciales por parte del Comité del Legislativo tuvo que volver a pausar para corregir inconsistencias en sus listas de aspirantes.
En su segunda jornada de sorteo para definir las candidaturas de la elección judicial, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo tuvo que pausar el ejercicio por inconsistencias en las listas de aspirantes.
Este martes, inició la insaculación para definir quiénes ocuparán una candidatura como aspirantes a magistradas y magistrados de Circuito, pero al igual que el día anterior —cuando se definieron candidaturas para juezas y jueces—, el Comité de Evaluación tuvo que pausar para revisar inconsistencias en sus listados de aspirantes.
La discrepancia ocurrió durante la insaculación para elegir a las personas candidatas para Magistraturas de Materia Civil en el Primer Circuito, con 73 participantes —31 mujeres y 42 hombres, según dijo inicialmente la comisionada Maday Merino Damián—, de los cuales el Comité debía elegir con base en el sorteo a 12 personas de cada género.
La comisionada Merino Damián anunció que el sorteo iniciaría con las 31 personas del género femenino. Cuando su compañera María Gabriela Sánchez García colocaba las esferas en la urna, la comisionada la interrumpió para decirle que eran 30 aspirantes. Cotejó los datos con una persona que les asiste en el sorteo y le entregó su propia lista.
Después iniciaron el sorteo de 43 hombres aspirantes. Sin embargo, en la lista difundida el 31 de enero por el Comité —y como lo anunció al inicio de la insaculación— hay sólo 42 aspirantes del género masculino.
Cuando la comisionada Gabriela Sánchez seleccionaba al integrante de la cuarta dupla, hizo una breve pausa para recoger la esfera que se cayó. Maday Merino aprovechó para solicitar que se proyectara la lista correcta de aspirantes en las pantallas: “Quienes nos están proyectando nos dicen si ya están listos”, pidió.
—Que hay una discrepancia en la lista, dice el señor— intervino la propia comisionada Gabriela Sánchez, aún con la esfera en la mano, en referencia al notario público Carlos Morales, que se acercó a la tómbola.
Luego de unos segundos, el Comité concluyó la insaculación de las 12 duplas masculinas. Sin embargo, la comisionada Maday Merino anunció un receso:
“Vamos a decretar un receso de 30 minutos para llevar a cabo un ajuste técnico con quienes nos están apoyando en las proyecciones”.
Después de poco más de una hora, el Comité reanudó las insaculaciones.
“Cabe aclarar que vamos siguiendo directamente la lista que tenemos ya publicada”, dijo la comisionada Maday Merino con la vista en las pantallas donde se proyectan los nombres de las personas aspirantes.
“Si corriges el tropiezo, ¿cuál es el problema?”: Noroña
El senador Gerardo Fernández Noroña, quien llegó a Xicoténcatl durante la pausa del Comité, aseguró que no sabía que hubiera inconsistencias, pero minimizó las fallas en el ejercicio.
“Mientras la insaculación al final salga bien, la patria se salva. (…) Lo ideal es que no haya ningún tropiezo, pero si corriges el tropiezo, ¿cuál es el problema? Lo grave sería que dándote cuenta del tropiezo te hagas el loco, te sigas de frente, mandes un listado con errores y luego tengas que volver a hacer el proceso”.
El legislador rechazó que estas inconsistencias vayan a impactar en una falta de certeza o credibilidad, y ponga en riesgo el proceso. Agregó que lo ideal es que no haya errores, pero destacó que se corrijan.
“Es correcto exigirnos todo el mayor profesionalismo. No es para celebrar que haya tropiezos, eso estoy de acuerdo, lo ideal es que no haya ningún error, pero ahora sí que yo que soy tan exigente conmigo mismo y todo el mundo, tuvimos algún tropiezo en nuestro propio tropiezo, es natural”.
Las listas de aspirantes que elijan mediante sorteos las integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo —que se prevé sean concluidas este 4 de febrero— deben ser aprobadas por parte del Congreso y se sumarán a las que ya emitieron por parte de los otros dos Poderes.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ANDRO AGUILAR.
No hay comentarios: