Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Sheinbaum apuesta a soberanía energética; presenta Plan de Trabajo de Hidrocarburos

La Secretaria de Energía aseguró que con la Reforma Energética de 2013, Pemex pasó a ser la petrolera más endeudada del mundo en tan sólo cinco años, pues su deuda creció más del 100 por ciento.

La Secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó este miércoles el Plan de Trabajo del Sector de Hidrocarburos 2024-2030 que implementará Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el cual pretende echar abajo la Reforma Energética de 2013, impulsada por Enrique Peña Nieto, y garantizar la soberanía energética.


“Tendremos un marco legal que permita una administración más eficiente para realizar las inversiones productivas, hacer frente a los pasivos de la empresa, y que nos permita producir 1.8 millones de barriles diarios al año de petróleo y alcanzar la soberanía energética a partir de una mayor refinación del crudo mexicano", anunció durante la conferencia matutina.
González Escobar explicó que el plan esta acompañado de un paquete de reformas a las leyes secundarias en esta materia para revertir la llamada Reforma Energética que "disminuyó la capacidad de producción del Estado mexicano y puso en riesgo la soberanía".


"Pemex pasó en tan sólo cinco años, entre 2013 y 2018, a ser la petrolera más endeudada del mundo. Su deuda creció más de 100 por ciento en muy pocos años. Casi destruyen el legado del General [Lázaro] Cárdenas. Esto que digo está sustentado en datos duros, ya que se incrementó en más de 100 por ciento la deuda financiera, pero la inversión en la empresa decayó en 55 por ciento", aseveró.
Exploración, energías limpias y detener gasolinazos, entre los objetivos de Pemex

Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló que el plan de trabajo constará de seis acciones estratégicas: exploración focalizada; producción sustentable de hidrocarburos y gas natural; refinación suficiente; mayor producción de petroquímicos y fertilizantes; un proceso logístico seguro y eficiente; y generación cada vez mayor de energía limpia.


Rodríguez Padilla destacó que Pemex invertirá 220 mil millones de pesos en exploración, a lo largo del sexenio, para incrementar las reservas de petróleo y tener 10 años de consumo asegurado; que se fijará un tope de producción de 1.8 millones diarios de barriles de hidrocarburos líquidos y se trabajará en 12 proyectos estratégicos con una inversión de 1.6 billones de pesos.

A la par, se busca aumentar la producción de gas natural a cinco mil millones de pies cúbicos diarios, disminuir las emisiones de metano, incrementar la producción de fertilizantes fosfatados a 1.5 millones de toneladas anuales y 1.6 de toneladas de urea, reactivar el complejo petroquímico Cangrejera y continuar con el combate al robo de combustibles.

Además, el director de Pemex afirmó que no habrá gasolinazos y que se fijará un tope máximo al precio de gasolina, por lo que no será mayor a 24 pesos por litro.

No habrá despido a trabajadores de Pemex


Al ser cuestionada sobre un recorte de personal en Pemex, la Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no habrá despidos de trabajadores de base, pero sí una disminución de salarios para empleados de confianza.
"En el corporativo se está haciendo una revisión de austeridad republicana, igual que en todo el Gobierno. Se está revisando y también la disminución de salarios, todavía más. Repito: no para el personal de base ni para el personal operativo, sino para el personal de confianza", puntualizó.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply