Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » » Sheinbaum: EU tiene delincuencia organizada y es la que reparte droga en las calles

Claudia Sheinbaum sostuvo que Estados Unidos tiene también problemas de narcotráfico y crimen organizado, y que debe haber cooperación entre ambos países para atenderlos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este jueves que el narcotráfico y el crimen organizado no sólo ocurren en México, sino que también son problemas que se presentan en Estados Unidos, pues en dicho país hay personas estadounidenses que distribuyen la droga.



"Muchos de los problemas de delincuencia organizada tienen que ver con la demanda que hay en Estados Unidos. Por eso es importante la colaboración y la coordinación. Y no solamente pensar que la delincuencia organizada está en México y que hay que actuar en México para evitar el tráfico de drogas, que hay que hacerlo, nadie lo niega, pero también Estados Unidos tiene que actuar. Y si pasa la droga de un lado a otro, pues es evidente que hay ciudadanos [estadounidenses] involucrados de estas y otras nacionalidades", sostuvo.
Desde su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró la importancia de seguir colaborando con Estados Unidos sin subordinación, pero destacó que los problemas de narcotráfico se deben a la gran demanda de fentanilo y otras drogas en territorio estadounidense.


"Este es un tema de los dos países, y la colaboración y la coordinación que tenemos para disminuir los índices delictivos. Si el tema es que el consumo principal de droga está en Estados Unidos, esto no es de ahora. Lo nuevo es que es el fentanilo, que es una droga sumamente adictiva que provoca sobredosis que provocan muerte, por las características de daño que hace. Pero hace 40 o 50 años era mariguana y después cocaína. Lo cierto es que el principal consumo está en Estados Unidos", explicó.
Ante una pregunta de la prensa sobre la respuesta del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante dicho planteamiento, la doctora Sheinbaum afirmó que lo que se puso sobre la mesa es la colaboración para revisar el tráfico de armas de fuego. "¿Cómo es posible que un lanzagranadas de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos lo tenga un grupo delictivo en México? Eso es en lo que hay que coordinarse y colaborar para que no ocurra", dijo.

¿Qué dicen los datos sobre el narcotráfico en EU?



Un reporte del Cato Institute publicado en agosto de 2023 daba a conocer que el fentanilo es contrabandeado en la Unión Americana “abrumadoramente por estadounidenses, casi en su totalidad para consumidores estadounidenses”.

Las estadísticas del informe señalan que en 2022, “los ciudadanos estadounidenses representaron el 89 por ciento de los traficantes de drogas condenados por fentanilo, una cifra 12 veces mayor que las condenas de inmigrantes ilegales por el mismo delito”.

No sólo eso. En 2023, el 93 por ciento de las incautaciones de fentanilo “se produjeron en los puntos de cruce legales o en los controles interiores de los vehículos, no en las rutas de migración ilegal, por lo que los ciudadanos estadounidenses (que están sujetos a un menor escrutinio) cuando cruzan legalmente son los mejores contrabandistas”.

En suma, nuevos datos obtenidos por dicho centro de investigaciones, a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA), muestran que los ciudadanos estadounidenses representaban el 80 por ciento de las personas atrapadas con fentanilo durante los cruces fronterizos en los puertos de entrada de 2019 a 2024.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply