Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » » Titular del IMSS-Bienestar se compromete a dotar de insumos médicos a Ensenada

El Coordinador Estatal en Baja California de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), Miguel Bernardo Romero Flores, se comprometió a atender las necesidades del Hospital General de Ensenada.

Esto, luego de que el pasado viernes 7 de febrero, el director del hospital, Juan José Godínez Montaño, enviara un oficio para informar sobre la necesidad de suspender los servicios médicos el siguiente lunes debido a la falta de recursos.

Esta situación se generó debido a las presuntas agresiones verbales que los empleados reciben de los usuarios cuando no reciben atención médica ni medicamentos, lo que motivó la solicitud a la Coordinación Estatal.

En el documento, la Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar indicó que se mantienen gestiones permanentes con las instancias administrativas correspondientes para atender las necesidades del hospital y garantizar la operatividad ordinaria de los servicios de salud en la unidad hospitalaria.

Se aclaró que la institución beneficia a personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social.

Sin embargo, la Coordinación aclaró que cualquier acción unilateral que impida o suspenda la atención a pacientes pone en riesgo la salud y la vida de quienes acuden a los servicios, lo que generaría consecuencias graves para la población.

En este sentido, el cese de los servicios de consulta externa tendría un impacto inmediato e irreversible para los usuarios que dependen del Hospital General de Ensenada, lo que vulneraría el derecho a la salud consagrado en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La Coordinación Estatal aseguró que todos los servicios del hospital continuarán operando de manera ordinaria, y que se dará continuidad a la atención para resolver cualquier problema que se esté presentando en la unidad médica.

Finalmente, advirtió a la planta trabajadora que contravenir esta directriz podría constituir una violación de la Ley General de Salud, la Ley General de Responsabilidades Administrativas y las Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Salud.


FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: LORENA LAMAS.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply