El presidente de EU aseguró que los aranceles de 25% a todos los productos mexicanos estarán vigentes hasta que se detenga el flujo de drogas, en particular el fentanilo, y de todos los inmigrantes ilegales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la imposición del arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá así como un arancel adicional del 10% a China como represalia por la migración ilegal y el narcotráfico.
A través de su cuenta de X, el presidente estadunidense afirmó que tomó la medida para proteger a sus ciudadanos de los inmigrantes ilegales y las drogas que llegan a dicho país.
“Hoy he implementado un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá (10% a la energía canadiense) y un arancel adicional del 10% a China. Esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) debido a la gran amenaza que representan los inmigrantes ilegales y las drogas letales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo.
“Necesitamos proteger a los estadunidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. Hice una promesa durante mi campaña de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzaban nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”, señaló en la red social.
Proceso informó que, de acuerdo con la agencia de noticias EFE, Canadá fue notificado de la imposición del arancel.
En un comunicado emitido por la Casa Blanca, se asegura que los aranceles estarán vigentes hasta que se detenga el fujo de drogas, en particular el fentanilo, y de todos los inmigrantes ilegales.
Denuncia alianza del gobierno mexicano con el crimen organizado
En el comunicado emitido por la Casa Blanca, se asegura, sin dar pruebas o detalles, que "las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México”.
“El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadunidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles", agrega.
Ebrard se reunió con la IP antes del anuncio
En el marco de las amenazas de Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard sostuvo una reunión con la iniciativa privada.
“Reunión en la que el sector privado de México cierra filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum y su defensa del interés nacional frente a cualquier arbitrariedad comercial o de otra índole que debamos encarar en las próximas horas”, indicó el funcionario.
Sin embargo, hasta el momento el gobierno federal no ha informado lo ocurrido durante la reunión ni las medidas que se tomarán para hacer frente al nuevo arancel.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DIANA LASTIRI.
No hay comentarios: