Con corte a enero, la crisis de violencia en Sinaloa ha dejado 803 víctimas de asesinato, de acuerdo con datos del gobierno federal.
Los hechos de violencia continúan en Sinaloa y este sábado 22 de febrero se registraron cinco asesinatos, dos casos de privación ilegal de la libertad y ocho denuncias por robo de vehículo, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
En Culiacán, dos personas muertas fueron localizadas en las colonias Infonavit Cañadas y Guadalupe Victoria, mientras que en Mazatlán se halló a una en la colonia Urías, otras en Playa Sur y una más en la colonia Carlos Salinas de Gortari.
A la vez, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas recibió dos denuncias por privación de la libertad personal, ambas en la capital del estado.
En cuanto al robo de vehículos, la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro abrió ocho carpetas de investigación por este delito.
La crisis de violencia e inseguridad, desatada por disputas internas del Cártel de Sinaloa, comenzó en septiembre de 2024 tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y la entrega de Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, a autoridades de Estados Unidos.
Recientemente, el gobierno federal informó que, desde esa fecha y con corte hasta enero, se han registrado 803 homicidios dolosos: 143 en septiembre, 182 en octubre, 174 en noviembre, 157 en diciembre y 147 en enero.
En tanto, datos de la Fiscalía estatal dan cuenta de al menos 952 personas desaparecidas, casi 3 mil vehículos robados, más de 250 detenciones y 55 abatidos.
De igual manera, durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se han logrado importantes detenciones en la entidad: ocho objetivos prioritarios relacionados a Los Chapitos y sólo a uno de la facción del “Mayo” Zambada.
Los hechos de violencia en Sinaloa han provocado la cancelación de festejos patrios, el cierre de múltiples negocios, suspensiones temporales en el servicio de transporte público y, en repetidas ocasiones, la cancelación de clases presenciales.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: