Anteriormente la Cámara de Diputados declaró improcedente una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, presentada por la defensa de Nidia Fabiola.
Rodrigo Dorantes Salgado, asesor jurídico de Nidia Fabiola, media hermana del diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco, afirmó que dan un voto de confianza a la Fiscalía de Morelos, con la que ya se han reunido y ahora preparan una segunda solicitud de desafuero con un expediente más sólido.
Este proceso sigue su curso luego de que, por mayoría de votos, la Cámara de Diputados resolviera improcedente la solicitud de desafuero presentada contra Cuauhtémoc Blanco, el último día de la gestión de Uriel Carmona al frente de la Fiscalía General de Morelos, al considerar que la carpeta de investigación no estaba bien sustentada.
En entrevista, Dorantes Salgado calificó como “una burla” la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el desafuero. Destacó que, aunque existen elementos claros que evidencian irregularidades en el procedimiento, han optado por no presentar una impugnación formal, ya que consideran que alargar el proceso no beneficiaría a su clienta. “Contamos con el tiempo suficiente y con la colaboración de la Fiscalía del Estado para seguir adelante con el caso”, añadió.
Explicó que, a pesar de que Blanco ha repetido públicamente que “el que nada debe, nada teme”, sigue gozando de fuero y del apoyo de algunos actores políticos. “Debería pedir licencia o enfrentar el proceso sin protección legal“, insistió el abogado.
A pesar de las críticas al proceso en el Congreso de la Unión, Dorantes Salgado aseguró que el equipo legal de Nidia Fabiola ha trabajado intensamente con la Fiscalía de Morelos, ahora encabezada por Edgar Maldonado, para reunir más pruebas y fortalecer el expediente. “Hemos recibido el apoyo del fiscal regional metropolitano, Fernando Blumenkron Escobar, y del personal a cargo de la investigación. Estamos en constante comunicación para aportar las pruebas necesarias y presentar una nueva solicitud ante la Sección Instructora”, explicó.
El abogado subrayó que la investigación sigue en curso y que la defensa está comprometida con el proceso. “La carpeta de investigación sigue activa; lo que se remitió al Congreso fueron copias, pero seguimos aportando pruebas. Queremos que el expediente esté bien sustentado para esta nueva solicitud“, reiteró.
Uno de los temas que preocupa a la defensa es la posible politización del caso, especialmente porque la denuncia inicial fue presentada durante la administración del exfiscal Uriel Carmona.
Al respecto, Dorantes Salgado enfatizó que, aunque la investigación comenzó bajo una gestión distinta, las instituciones deben actuar de manera autónoma e imparcial. “Las instituciones no deben verse afectadas por cambios administrativos. Las personas cambian, pero las instituciones deben seguir funcionando. Entendemos que hay una línea política desde el gobierno federal, pero damos un voto de confianza a la Fiscalía General de Morelos en esta nueva etapa encabezada por el fiscal Edgar Maldonado”, afirmó.
A pesar de su confianza en la Fiscalía de Morelos, el abogado no descartó que, en el Congreso, pueda repetirse el escenario de la primera solicitud de desafuero, cuando se produjo un “cierre de filas” en favor de Blanco. “Sabemos que es una posibilidad real. Lo interesante será ver cuáles serán los nuevos argumentos de quienes voten en contra en la próxima votación”, advirtió. Ante esa posibilidad, no descartó llevar el caso a nivel judicial y recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Por ahora, preferimos enfocarnos en fortalecer la investigación y presentar una nueva solicitud con pruebas más claras y fundamentadas”, expresó.
Aunque reconoció que la situación ha generado miedo en la familia de Nidia Fabiola, aseguró que no hay arrepentimiento por haber iniciado el proceso legal. “Al contrario, ella se siente más fuerte, porque considera que lo que está ocurriendo es una injusticia y está dispuesta a seguir luchando”, afirmó.
Finalmente, Dorantes Salgado hizo un llamado a las autoridades involucradas en el caso, en particular a la Fiscalía, a la presidenta del Congreso y a los diputados. “Esperamos que este caso no se politice más de lo que ya está y que, en la próxima votación, se emita un voto razonado y justo. Las diputadas y diputados deben actuar con responsabilidad, y esperamos que no se repita lo que ya ocurrió”, concluyó.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.
No hay comentarios: