Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Expolicía involucrado en caso Teuchitlán estuvo preso antes por desaparición forzada

José Antonio Solís Nava, uno de los expolicías municipales de Tala, Jalisco, imputado por su presunto involucramiento en la entrega de personas detenidas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para que fuesen reclutadas y adiestradas para servir al grupo criminal, ya estuvo detenido en una ocasión anterior por su presunta participación en el delito de desaparición forzada.

Solís, capturado por la Fiscalía de Jalisco con base en una orden de aprehensión dictada por el Juez de Control de Tequila del Sistema Penal Acusatorio, junto con su excompañero de corporación Gabriel Nieto Jiménez, son sospechosos de participar para el CJNG en el rancho Izaguirre, en la delegación La Estanzuela, municipio de Teuchitlán.

La participación de ambos exservidores públicos y de un tercer expolicía detenido desde octubre de 2024 (Emmanuel Avelar Manjarrez) trascendió después de la captura de 10 sujetos que el 18 de septiembre de 2014 se enfrentaron a la Guardia Nacional y mantenían a dos personas secuestradas en el predio y otra sin vida envuelta en plásticos.

Fue el domingo 23 de marzo cuando la Fiscalía Estatal informó de la localización de ambos exservidores públicos. José Antonio fue capturado en Colima, donde se ocultaba y Gabriel en su municipio.

Sin embargo, lo que no dijo la institución es que Solís Nava, ya estuvo antes imputado en 2023 por la desaparición forzada de un joven de nombre Leopoldo Álvarez Vela, de 28 años de edad, quien desapareció el 15 de julio de 2022 en la colonia Paseos del Sol, en Tala, Jalisco.

El dato fue confirmado a ZETA por familiares de Leopoldo, que nunca volvió a casa, y reconocieron al expolicía José Antonio Solís Nava como uno de los detenidos el lunes 29 de mayo de 2023 en la Comisaría de Tala, quien posteriormente fue liberado por un juez de control.

En efecto, en la fecha referida, policías investigadores de Jalisco rodearon la Comisaría Municipal de Tala para detener a cuatro, de ocho elementos señalados por la desaparición del joven Álvarez Vela, pero el domingo 5 de junio siguiente se conoció que los aprehendidos recuperaron su libertad por deficiencias del Ministerio Público en la imputación.

Junto a Solís eran imputados Jonathan Ismael G., Aldo Christian C., Cruz Antonio C., Ramón Martín H., José Refugio A., Jerson Isai T. y Luis Roberto R., algunos de los cuales nunca fueron detenidos.

Después de darse a conocer en la primera semana de marzo de 2025 el hallazgo del campo de adiestramiento y presunto centro de exterminio en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, familiares de Leopoldo Álvarez Vela volvieron a publicar su cédula de búsqueda bajo la leyenda “Aún nos falta Polo”.

Se desconoce si la resolución de dejar en libertad a José Antonio Solís Nava y sus excompañeros policiacos en 2023 fue apelada por la Fiscalía y cuál sea el estatus actual de dicha carpeta de investigación. Sin embargo, el destape del caso es una luz de esperanza para la familia de Leopoldo para localizarle y que se haga justicia.

Actualmente también se encuentra detenido otro sujeto de nombre José Gregorio Lastra Hermida, de 51 años, el Comandante Lastra, presunto encargado del reclutamiento y capacitación de los reclutas en el rancho Izaguirre, quien fue capturado por autoridades federales en la Ciudad de México.

Con Lastra fue detenida Abril Dianeh R., de 43 años, quien también estaría involucrada junto a Lastra como operadores del líder regional del CJNG, Hugo Gonzalo Mendoza Gaytán, el Sapo, quien opera el denominado GEDDRI (Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata).

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply