Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Prepara Infonavit denuncias por juicios masivos que despojaron a 373 mil en México

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que el Instituto, la Consejería Jurídica de la Presidencia y las Fiscalías Generales de los Estados presentarán denuncias contra los involucrados en los juicios masivos que datan de los gobiernos panistas y priistas, con los que se despojó fraudulentamente a 373 mil acreditados en Baja California y el resto del país.

Baja California está en tercer lugar por el mayor número de dañados por este esquema fraudulento de juicios masivos. Ya se presentaron 38 denuncias penales, indicó.

Sobre si la investigación de la actual administración alcanzará a Alejandro Arregui, quien fue director del Infonavit en Baja California (2013-2016) en el sexenio de Enrique Peña Nieto y ahora es secretario del Trabajo estatal, Romero Oropeza afirmó: “Nosotros no vamos a encubrir a nadie”, todo involucrado tendrá que aclarar el asunto, quien resulte responsable.

“Por qué no hicieron las cosas a nivel de los directivos del Infonavit, pues eso ya no me metan a mí a averiguar”, comentó el funcionario federal sobre la razón de que su antecesor no presentó denuncias por los juicios masivos en Baja California, si se sabía de ellos desde principios del sexenio pasado.

En su visita a Tijuana, Romero Oropeza explicó que, derivado de los esquemas en veces salarios mínimos con los que se otorgaban créditos en los sexenios panistas y priistas existen 4 millones de créditos “impagables”. De los cuales a 3.4 millones “se les va a dar una salida, una opción, que ya no es jurídica”.

Incluso, dijo, los 431 mil casos que tienen marca jurídica, “estamos viendo la manera de cómo quitarle la marca judicial”, y ya no habrá casas adjudicadas, afirmó.

El Infonavit ha otorgado beneficios a más de 640 mil personas a nivel nacional. En Baja California 96 mil 793 acreditados ya tuvieron algún congelamiento de mensualidades, descuentos de intereses, descuentos de mensualidad o quitas de saldo, y “todos van a recibir la quita necesaria para que puedan pagar”, agregó.

En conferencia de prensa, este 28 de marzo de 2025, el funcionario refirió el caso del señor José Julián Gómez en Tijuana, quien había pagado durante 30 años su crédito y todavía debía un millón 180 mil, y con el beneficio del Infonavit ya nada más debe 11 mil, lo que representa un descuento de 99%, lo que sólo ha ocurrido en dos casos en el país. “Ese saldo de 11 mil, si él tiene 5,500 pesos en la bolsa. Paga y se lleva su casa”

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: JULIETA ARAGÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply