Ayer, durante el primer día de campañas, la presidenta Claudia Sheinbaum promovió la elección de jueces, magistrados y ministros durante un evento en Bavispe, Sonora.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del INE que prohíbe a los Poderes Ejecutivo y Legislativo promover la participación ciudadana en la elección judicial.
La mandataria dijo que no ha sido notificada de la determinación del Instituto Nacional Electoral, pero en cuanto esto suceda impugnará la medida.
“Creemos que es importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE, participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”.
“En cuanto a la difusión del gobierno, el objetivo pues es promover que participe la gente el 1 de junio, no vamos a promover el voto por una o por otra persona, sino sencillamente la participación”, aseguró durante su conferencia matutina.
🗣️La presidenta @Claudiashein dijo que acudirá al Tribunal Electoral en caso de recibir la notificación del @INEMexico.
— Animal Político (@Pajaropolitico) March 31, 2025
La mandataria declaró que es importante que tanto el Poder Ejecutivo y Legislativo participe en la difusión de la #elecciónjudicial. pic.twitter.com/KRgAZYs27b
Ayer, durante el primer día de campañas, la presidenta promovió la elección de jueces, magistrados y ministros durante un evento en Bavispe, Sonora.
Esto, pese a que el INE aprobó un acuerdo que prohíbe a personas servidoras públicas, instituciones y autoridades hacer uso de recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección al Poder Judicial.
Este lunes, Sheinbaum pidió a los jóvenes que se informen sobre las y los candidatos a través de la página del INE, conozcan sus trayectorias y sus propuestas para poder tomar una decisión y salir a votar.
Parece que no quieren participación: Morena
La presidenta nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde, consideró que la determinación del INE de prohibir que los Poderes del Estado promuevan la elección judicial parece buscar que no haya participación ciudadana.
La morenista dijo que “las severas limitaciones (del INE) para que las y los candidatos se den a conocer, atentan contra cualquier lógica democrática”.
“Hasta pareciera que lo que buscan es que la población no sepa ni participe en la elección histórica que ocurrirá el próximo 1 de junio”, escribió en su cuenta de X.
Arrancan campañas de elección judicial
El domingo 30 de marzo arrancó de forma oficial el periodo de campañas para la elección de personas juzgadoras. Durará 60 días y concluirán el próximo 28 de mayo.
A nivel federal, se elegirán 881 cargos y habrá 3 mil 422 candidaturas; mientras que a nivel local se renovarán los tribunales y juzgados locales de 19 entidades; esto es, más de dos mil cargos judiciales estatales en los que se registraron miles de candidaturas.
En el caso de las elecciones estatales, las fechas de arranque de campaña serán determinadas por los organismos electorales locales.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: