Luego de la muerte de dos fotógrafos en el Axe Ceremonia 2025, la relación entre Diego Jiménez Labora, fundador del festival, y sus presuntos vínculos empresariales con Andrés López Beltrán se ha vuelto tendencia.
El Festival Axe Ceremonia 2025, realizado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, se vio envuelto en controversia tras la muerte de dos fotógrafos debido al colapso de una estructura metálica. Fernando Belaunzarán, exdiputado federal y actual vocero del Frente Cívico Nacional, señaló que Diego Jiménez Labora, fundador del festival y líder de Grupo ECO, mantiene vínculos empresariales con Andrés López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“El evento en el que participan artistas nacionales y extranjeros como Meme del Real, Parcels, Natanael Cano y Charli XCX, es organizado por Grupo ECO encabezado por Diego Jiménez Labora, amigo cercano del hijo del expresidente y secretario de Morena, Andy López Beltrán, con quien incluso ha hecho negocios.
Belaunzarán también dijo que esos vínculos podrían explicar por qué elementos de la Policía Bancaria e Industrial habrían intentado limitar el trabajo de la prensa durante la cobertura del accidente.
“El influyentismo también es corrupción y también mata”, afirmó.
Vínculos empresariales entre Jiménez Labora y López Beltrán
Según información de Latinus, Diego Jiménez Labora es propietario de Grupo ECO, empresa organizadora de festivales como Ceremonia, Trópico y Bravo. Dicho medio también reportó en mayo de 2023 que Alejandro Castro Jiménez Labora, primo de Diego, colaboró en proyectos relacionados con el gobierno, incluyendo el Parque Ecológico de Texcoco. Estas conexiones han generado cuestionamientos sobre posibles influencias en la gestión y supervisión de eventos como el Axe Ceremonia.?
Acusaciones de encubrimiento y negligencia
Por su parte, Fernando Belaunzarán acusó a los organizadores del festival de intentar ocultar el incidente para continuar con el evento. Señaló que la estructura que colapsó no fue reportada a las autoridades, lo que podría indicar negligencia en las medidas de seguridad. Además, mencionó que la Policía Bancaria e Industrial habría intimidado a periodistas que documentaban el accidente, permitiendo que el festival continuara a pesar de la suspensión anunciada por la alcaldía Miguel Hidalgo.
Perfil de Diego Jiménez Labora
Diego Jiménez Labora es ingeniero industrial y de sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Es fundador de Grupo ECO, empresa que organiza eventos culturales y musicales en México. Además de los festivales mencionados, administra el Auditorio Blackberry y ha colaborado con diversas marcas en proyectos de entretenimiento.
Reacciones y medidas posteriores al incidente
Tras el accidente, las autoridades suspendieron el segundo día del festival y colocaron sellos de suspensión en las entradas del Parque Bicentenario. Los organizadores expresaron su pesar por lo ocurrido y se comprometieron a apoyar a las familias de las víctimas, además de colaborar con las investigaciones en curso. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que los asistentes tienen derecho a solicitar el reembolso parcial por el servicio no brindado y, en caso de que se determine responsabilidad del promotor, podrían recibir una bonificación adicional.
Llamados a la transparencia y rendición de cuentas
Belaunzarán recalcó la importancia de investigar a fondo el incidente y las posibles influencias políticas y empresariales involucradas. Subrayó que el influyentismo también es una forma de corrupción que puede tener consecuencias graves. Diversos sectores de la sociedad han solicitado mayor transparencia en la organización de eventos masivos y una revisión exhaustiva de las medidas de seguridad para prevenir futuros accidentes.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: