SRE y Gobernación rechazan declaraciones del CED en torno a la "supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado".
El Gobierno de México denunció el sábado por la noche las críticas recibidas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de Naciones Unidas y aseguró que en modo alguno tolera y permite este delito.
La comisión, cabe recordar, dictó medidas cautelares a México para que proteja las fosas comunes del Rancho Izaguirre, en Jalisco, una finca acusada de ser empleada por el Cártel Jalisco Nueva Generación como centro de detención ilegal y exterminio; y alertado de que hay indicios de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio mexicano.
En respuesta, la Secretaría de Exteriores de México publicó una tarjeta informativa junto con la Secretaría de Gobernación en la que asegura que "rechaza las declaraciones de integrantes del Comité en torno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado" y recuerda que "mantiene una cooperación sostenida" con el comité "en su calidad de Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas".
Fragmento del discurso de clausura del Presidente del Comité de la ONU contra la #DesapariciónForzada (#CED), en el marco de la clausura del 28º período de sesiones, en donde se refiere información importante relacionada con #México. pic.twitter.com/NcRst3WHmM
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) April 4, 2025
"El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado", añade el gobierno antes de recordar que su compromiso con "el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia".
Tarjeta Informativa conjunta Gobernación-Relaciones Exteriores.https://t.co/XmkTxRBbM5 pic.twitter.com/IP6tqR41It
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 6, 2025
“Lo anterior se hizo del conocimiento de la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos a través de una nota diplomática y al Comité para la Desaparición Forzada de Naciones Unidas”.
FUENTE: PROCESO/EUROPA PRESS.
AUTOR: .
No hay comentarios: