Tras el colapso de una estructura en el festival AXE Ceremonia, la Fiscalía capitalina avanza en la investigación para esclarecer los hechos y garantizar que las muertes de los dos fotógrafos no queden impunes.
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), Bertha Alcalde Luján, emitió este lunes un mensaje sobre el trágico accidente ocurrido en el festival AXE Ceremonia 2025, en el Parque Bicentenario.
En el incidente, una estructura decorativa movilizada por una grúa colapsó, lo que cobró la vida de los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años, y Citlalli Berenice Giles Rivera, de 28 años.
Las familias de ambas víctimas del accidente denunciaron que algunos de los objetos personales de los fallecidos no les han sido devueltos.
En el caso de Berenice, su cámara, la cual era su herramienta de trabajo, sigue desaparecida. Por otro lado, la familia de Miguel Ángel reportó que no se les han entregado sus tenis, cartera y mochila. Estos hechos se suman a la indignación y al dolor de las familias, amigos y colegas de los fotoperiodistas.
Miguel y Berenice, no debieron morir.
— Lenna 🍉 (@_YodaBebe_) April 7, 2025
Nadie merece morir haciendo lo que ama. pic.twitter.com/IR7HpWdUhM
La Fiscalía expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y destacó que ha proporcionado apoyo integral con personal de psicología, trabajo social y asesoría jurídica.
"Es muy importante que un caso como este no quede impune, tanto por el daño y el dolor que causa a las víctimas directas, como por quienes asisten a estos eventos como espectadores y profesionales, quienes tienen derecho a hacerlo en condiciones óptimas de seguridad", subrayó la titular.
Desde el conocimiento del suceso, se dio inicio a una investigación con dos componentes: el fáctico, para esclarecer cómo y por qué colapsó la grúa, y el jurídico, para determinar responsabilidades.
La titular informó que la investigación abarca tres áreas:
- Personas y empresas que operaban la maquinaria, responsables de garantizar su adecuada instalación.
- Organizadores del evento, quienes debieron asegurar que las instalaciones cumplían con las normas de seguridad.
- Autoridades encargadas de supervisar el evento, tanto antes como durante y después de su realización.
Hasta el momento, se han avanzado inspecciones físicas, evaluaciones periciales, revisión de documentos y entrevistas a testigos e involucrados.
"Trabajaremos lo más rápido posible para esclarecer los hechos y procurar que se haga justicia", afirmó al reiterar el compromiso de garantizar seguridad en eventos masivos.
Brugada respalda revisión de concesión
La Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, también reiteró su compromiso con las familias de las víctimas del accidente.
Brugada expresó sus condolencias y aseguró que su administración estará al lado de las familias para garantizar justicia, la reparación integral del daño y la implementación de medidas para la no repetición de este tipo de tragedias.
Durante su intervención, Brugada destacó que la FGJ-CdMx ya está llevando a cabo una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades.
“Hay responsabilidades que todos vemos a simple vista, como son los de la empresa encargada de este evento y todas las demás responsabilidades de todo el proceso. La Fiscalía es la responsable de investigar, pero es obvio que ahí pasaron cosas que no podemos dejar que haya impunidad”, declaró al señalar que las empresas encargadas del evento y las autoridades involucradas serán investigadas.
La mandataria enfatizó que no se permitirá la impunidad en este caso y que se trabajará para determinar quiénes fallaron en garantizar la seguridad de los asistentes.
Además, Brugada celebró la decisión de la Presidenta Sheinbaum de revisar la concesión del Parque Bicentenario, lugar donde ocurrió el accidente.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: