Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » La Sener anuncia inversión de 624 mil mdp para fortalecer Sistema Eléctrico Nacional

La Secretaría de Energía destinará 624 mil mdp para el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional con proyectos de generación, transmisión y distribución.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener), anunció una inversión histórica de 624 mil millones de pesos (mdp) como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, con el fin de aumentar la soberanía energética del país y acelerar la implementación del Plan México, diseñado para fomentar el crecimiento económico con bienestar.

La titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, detalló que "427 mil millones de pesos corresponden a inversión pública para agregar 22 mil 674 MW de capacidad de generación, mientras que proyectos privados aportarán más de seis mil 400 MW adicionales, mayoritariamente para energías limpias, con una inversión cercana a los 130 mil mdp".

Durante la conferencia matutina, encabezada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, González Escobar aseguró que estas acciones se implementarán con el fin de acelerar y promover un ambicioso inicio del Plan México, para que ningún proceso productivo que se intente iniciar, ninguna inversión se detenga, es decir, se cuente con la electricidad suficiente para poder realizar todas las inversiones”.

De los 624 mil mdp, más de 124 mil mdp se destinarán a fortalecer la transmisión de energía y otros 72 mil mdp a la modernización de la infraestructura de distribución.


Según la Secretaria, “la Red Nacional de Transmisión contará con 81 proyectos en proceso, de los cuales 34 ya fueron concluidos y 33 entrarán en operación este mismo año, aportando seis mil 542 MVA de potencia”.

En cuanto a la distribución, se proyecta la construcción de 97 nuevas subestaciones durante el sexenio, 34 de las cuales estarán operativas en 2025. Además, se ampliarán 47 subestaciones, modernizando la infraestructura para garantizar un suministro eléctrico confiable en todo el país.

La aceleración del plan incluye la entrada inmediata en operación de 11 proyectos que se desarrollaron en las administraciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre ellos, se encuentra la central de ciclo combinado de Salamanca, ya inaugurada; y próximamente otras en San Luis Potosí, El Sauz II y Mérida, además de siete centrales hidroeléctricas.

En cuanto a electrificación, entre 2025 y 2028 se realizarán 42 mil 221 obras con una inversión de 18 mil 916 mdp, beneficiando a 557 mil 817 personas y llevando la cobertura eléctrica al 99 por ciento de la población. Este año iniciarán 12 mil 235 obras que impactarán directamente a más de 201 mil habitantes.


La secretaria subrayó el papel de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en atender las necesidades de los inversionistas en los Polos de Bienestar, garantizando procesos ágiles a través de una Ventanilla Única.

Añadió: “Nuestro compromiso es claro: queremos garantizar no sólo la energía suficiente para cada región del país, sino que sea cada vez más limpia y confiable, para que podamos aspirar a esta prosperidad compartida”.

El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional es una visión ambiciosa y comprometida que busca fortalecer la soberanía energética de México, impulsar un desarrollo más sostenible y, sobre todo, transformar positivamente la vida de millones de familias mexicanas al garantizarles acceso a energía limpia, confiable y suficiente.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply