Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Negligencia y omisiones en Axe Ceremonia, detrás de muerte de fotógrafos Berenice y Miguel; exigen cancelar permisos del festival

Una grúa que colapsó, el silencio durante horas de los organizadores y la suspensión del festival Axe Ceremonia hasta el día siguiente, son parte de las negligencias y omisiones que envolvieron la muerte de los fotógrafos Berenice y Miguel.

Berenice y Miguel amaban la música y tomar fotografías de conciertos, hasta que fueron víctimas de la negligencia de los organizadores del Festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.

El pasado sábado 5 de abril alrededor de las 6 de la tarde, los jóvenes fotoperiodistas Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández cubrían el festival de música indie cuando quedaron sepultados debajo de una estructura metálica que colapsó debido a las fuertes rachas de viento. Berenice y Miguel fueron trasladados de emergencia al Hospital General Dr. Rubén Leñero, pero llegaron sin signos vitales.

A pesar del accidente, el festival continuó por horas con las presentaciones programadas, incluyendo las de Natanael Cano y Charli XCX. ​Siguió pese a que dos personas habían fallecido. Los asistentes, en su mayoría, supieron la noticia hasta que salieron del festival.

Las cuentas en redes sociales de AXE Ceremonia continuaron activas con lo que acontecía en el escenario. Hasta las 9 de la noche informaron sobre el incidente, pero no mencionaron a los fallecidos, solo hablaron de dos heridos, aunque el IMSS informó que los dos jóvenes llegaron sin vida al hospital.

Protesta en Parque Bicentenario por la muerte de Berenice y Miguel en el AXE Ceremonia 2025

Contrario a lo que pasó un día antes, cuando los organizadores del festival decidieron guardar silencio y que el show debía continuar hasta que terminaran los conciertos, al día siguiente con los sellos de clausura de fondo, los nombres de Berenice y Miguel se escucharon fuerte. Fotógrafos, periodistas, estudiantes y amigos colocaron un altar en la entrada del Parque Bicentenario.

Veladoras, flores y letreros con frases tan dolorosas como ciertas: ‘Ninguna pasión debería costar la vida’ o ‘Nadie merece morir por hacer lo que ama’, destacaron durante el homenaje a los jóvenes fotógrafos.

En un pronunciamiento, periodistas exigieron que se cancelen los permisos y concesiones de las empresas ECO Live, organizadora del festival, y Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, concesionaria del Parque, y las siguientes ediciones del festival AXE Ceremonia.

“Que nunca más haya un evento sin protocolos de seguridad suficientes y que prioricen el dinero por encima de la seguridad de sus asistentes y los trabajadores”, demandaron.


AXE Ceremonia 2025: negligencias y omisiones

La indignación tiene motivos de sobra. Los organizadores del festival colocaron osos decorativos sobre grúas de tijera para que los asistentes se ubicaran en el parque, para que tuvieran un punto de “encuentro seguro”. Sin embargo, esas grúas no deben ser usadas para colocar carteles, lonas o ninguna otra cosa. Uno de los fabricantes señala en uno de sus manuales que si se colocan carteles en una plataforma de tijera se genera “un efecto velero” que puede provocar que vuelquen.

Las autoridades se señalaron unas a otras. Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, aseguró que hicieron una inspección el viernes, previo al festival de música, y la grúa que causó la muerte de los jóvenes no estaba colocada ni tampoco estaba contemplada en el programa especial de protección civil.

Mientras que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México responsabilizó a los organizadores y a la alcaldía en un comunicado. “Estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la Alcaldía Miguel Hidalgo”, indicaron.

Horas después, alrededor de las 01:30 de la mañana del 6 de abril, cuando ya había terminado el primer día de conciertos, la alcaldía Miguel Hidalgo colocó sellos de suspensión en el Parque Bicentenario.

Qué empresa tiene la concesión del Parque Bicentenario y cuál organiza el festival AXE Ceremonia

Por ello, durante la jornada de protesta, los manifestantes también reclamaron a las autoridades no haber realizado una suspensión inmediata de las actividades del festival, así como la falta de protocolos de desalojo y el número insuficiente de personal de seguridad para poder cancelar el evento masivo.

Tras la muerte de los jóvenes fotógrafos, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) informó que revisará la concesión del Parque Bicentenario. Esto pese a que en 2023 ya había muerto un fotógrafo en ese lugar. Alberto Clavijo murió también en un accidente en el Parque Bicentenario, pero durante un concierto de RBD.

Desde el 1 de marzo de 2018 y hasta por 25 años, la concesión del Parque está en poder de Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP S.A. de C.V. cuyo representante legal es Charles Edward Mc Phail Trouyet.

Mientras que Grupo Eco pertenece a Diego Jiménez Labora Prieto, quien es el organizador del festival AXE Ceremonia. Actualmente la marca Ceremonia está registrada bajo La Agencia de los Socios, donde Jiménez Labora Prieto también tiene participación.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación.

Durante la velada en memoria de Bere y Mike, también se exhortó a la Fiscalía a realizar “una investigación que considere el encubrimiento de las muertes”, “que se finquen responsabilidades por los homicidios dolosos y la destitución de los funcionarios que permitieron la realización y continuación del festival a pesar del accidente”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: NELDY SAN MARTÍN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply