Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Revés a Salinas Pliego: SCJN desarma a Elektra en batalla contra ministros

La empresa ya no puede ampliar las razones para declarar impedidos a los ministros para resolver sobre su deuda de 33 mil millones de pesos a Hacienda.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destrabó dos recursos presentados por Elektra que han mantenido en el limbo la resolución de amparos con los que Hacienda busca cobrarle más de 33 mil millones de pesos a la empresa de Ricardo Salinas Pliego. 

Sin embargo, la resolución final de esos amparos aún puede demorar meses.

Durante la sesión de este miércoles, los integrantes de la Primera Sala votaron por unanimidad para declarar infundados dos recursos de reclamación presentados por Elektra. 

Dichos recursos derivaron de los impedimentos que la empresa planteó contra los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres y Alberto Pérez Dayán en dos amparos en los que están en juego dos créditos fiscales por 33 mil 373 millones 642.176 pesos en total. 

Elektra intentó ampliar las razones por las que considera que los tres ministros no pueden conocer de los amparos en revisión 6321/2024, en el que busca evadir el pago de un crédito fiscal por 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos y el 3842/2024, en el que busca evitar el pago de una multa al SAT por 67 millones 165 mil 827 pesos. 

Pérez Dayán y Batres Guadarrama son ponentes en estos amparos y han propuesto negar la protección constitucional a Elektra y obligarla a pagar. 

En los impedimentos 33/2024 y 32/2024, que se encuentran en las ponencias de Jorge Mario Pardo Rebolledo y Loretta Ortiz Ahlf, las peticiones de Elektra para ampliar las razones para declarar impedidos a los tres ministros integrantes de la Segunda Sala, fueron desechadas. 

Contra esas decisiones, Elektra tramitó los recursos de reclamación que este miércoles la Primera Sala declaró infundados, confirmando así que la empresa no puede ampliar las razones para declarar impedidos a Esquivel, Pérez y Batres. 

En consecuencia, Pardo y Ortiz deben presentar sus proyectos de resolución en los impedimentos con los primeros argumentos presentados por Elektra. 

La resolución de los amparos deberá esperar a que esos impedimentos queden resueltos por la Primera Sala.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DIANA LASTIRI.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply