Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Sheinbaum pide al Legislativo detener el análisis de sus iniciativas en materia de desaparecidos

La presidenta explicó que se reunirá con familiares de personas desaparecidas para que puedan agregar elementos fundamentales que podrían fortalecer las reformas.

El Ejecutivo federal pidió a los legisladores esperar el análisis de las iniciativas de la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para que integrantes de colectivos de búsqueda puedan agregar elementos fundamentales, “evidentemente hay diálogo”. 

Aunque es la Secretaría de Gobernación la que recibe a las madres buscadoras para hacer estos agregados, el Ejecutivo fue el que diseñó y envió las mismas al Legislativo.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “hay varias reuniones que acordamos tener con la Secretaría de Gobernación, con colectivos de familiares de personas buscadoras, que tienen algún familiar a un hijo desaparecido”.  

Las reuniones, que se llevarán a cabo durante todo el mes, serán en la Subsecretaría de Derechos Humanos. 

“El lunes se reúnen con la madre buscadora de Jalisco, Indira, que ya han estado en comunicación con ella y con su grupo, su colectivo y así vamos a estar”. 

El acuerdo, expuso, fue que “las iniciativas que envía el Congreso, ellas quieren agregar algunos temas que consideran que va a fortalecer las leyes y acordamos que así sea (...) que esperaran un poco para que fueran incorporadas los… cualquier cosa que quieran incorporar, modificar".

La mandataria mexicana no emitió ningún comentario en torno a la muerte, a manos de un grupo de agresores, de Teresa González Murillo, una de las buscadoras de Jalisco, quien en los últimos meses se dedicó a buscar a su hermano y también participó en protestas por el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. También denunció amenazas de muerte.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DALILA ESCOBAR.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply