Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Un exfuncionario y su cómplice son detenidos por robo de 11 mdp en bodega de FGJ-CdMx

Dos personas fueron detenidas por el robo de 11 millones de pesos en una bodega de Servicios Periciales de la Fiscalía capitalina en Azcapotzalco.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) informó la detención de Roberto "N" y Rebeca "N" por su presunta participación en el robo de 11 millones de pesos de una bodega de evidencias.

El presunto exfuncionario, identificado como Roberto "N", fue capturado en la colonia Roma Norte, mientras que a Rebeca "N" la detuvieron en Lomas de Tarango, en la Alcaldía Álvaro Obregón.

Las autoridades ejecutaron cateos en tres inmuebles ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, donde aseguraron evidencia relacionada con el hurto.
"Tras la lectura de sus derechos constitucionales fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, respectivamente", informó la FGJ-CdMx.
El robo ocurrió el pasado 20 de enero en una bodega de la Fiscalía, donde se resguardaban bienes, valores y armas. Durante los cateos, se localizaron computadoras, celulares, mochilas, cajas, un arma de fuego y ropa con insignias de la institución.

En otro de los domicilios inspeccionados se encontraron cajas fuertes, documentos y armas de fuego cortas y largas.

Los trabajos de inteligencia y gabinete de la Policía de Investigación permitieron obtener datos de prueba para solicitar las órdenes de captura. El periodista Carlos Jiménez detalló que se robaron poco más de 11 millones de pesos que tenían bajo resguardo los peritos.

La Fiscalía no ha emitido una postura oficial sobre la relación de Roberto "N" con la institución. El monto sustraído estaba en custodia en la bodega de la Fiscalía, ubicada en la colonia del Gas, en Azcapotzalco.

Los detenidos enfrentarán un proceso penal bajo la presunción de inocencia, según el Código Nacional de Procedimientos Penales. La FGJ-CdMx aseguró que no tolerará actos fuera de la Ley de su personal, y procederá conforme a derecho.

El caso sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre la indagatoria.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

"El Ricky", presunto jefe regional del Cártel del Noreste, es detenido en Tamaulipas

Ricardo González Sauceda, mejor conocido como “El Ricky”, es el segundo hombre de importancia dentro de la organización delictiva del Cártel del Noroeste, sólo después de Juan Cisneros Treviño, alias “Juanito Treviño”, según las autoridades.

Las Fuerzas Armadas, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, detuvieron este lunes a Ricardo González Sauceda, alias “El Ricky” o “Mando R”, presunto jefe regional en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila del Cártel del Noreste, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

"En una operación encabezada por la Sedena [Secretaría de la Defensa Nacional], junto al Gabinete de Seguridad, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional (GN), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Nuevo Laredo, Tamaulipas, detuvieron a Ricardo 'N', líder de un grupo generador de violencia que opera en Nuevo León, Tamaulipas, y Coahuila; se le relaciona con extorsiones y múltiples ataques a policías de Fuerza Civil de Nuevo León", escribió a través de su cuenta de X, antes Twitter.
De acuerdo con un comunicado de la SSPC, en seguimiento a líneas de investigación para detener a generadores de violencia en el país, los agentes de seguridad ubicaron la zona de movilidad de uno de los supuestos líderes regionales de un grupo delictivo en el municipio de Nuevo Laredo, por lo que se le dio seguimiento.
"Fue así que, durante las acciones de vigilancia y seguimiento, los agentes observaron a una persona que coincidía con las investigaciones, la cual portaba lo que parecía ser un arma de fuego y, con el fin de prevenir una acción que pusiera en riesgo la seguridad de los habitantes de la zona, fue detenido", explicó la Secretaría.
Las autoridades informaron de sus derechos al hombre de 27 años de edad, indicó la SSPC, y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y continuará con las indagatorias subsecuentes.
"Se tiene conocimiento de que el detenido cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes, además se le identifica como autor intelectual de extorsiones, homicidios y ataques a los cuerpos policiacos", se lee en el boletín.
¿Quién es "El Ricky"?
Las autoridades mexicanas consideran a Ricardo González Sauceda, “El Ricky”, el segundo hombre de importancia dentro de la organización delictiva del Cártel del Noroeste, por debajo de Juan Cisneros Treviño, alias “Juanito Treviño”.

El 17 de agosto de 2024, dicho sujeto habría participado y coordinado a las células operativas denominadas “Los Chukys”, del Cártel del Noroeste, para agredir a militares en Nuevo Laredo, en donde resultaron cinco elementos heridos y dos más sin vida.

Según las investigaciones, en 2022, Sauceda presuntamente privó de la vida a seis elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León, además, es identificado como el autor intelectual de diversas extorsiones, asesinatos y ataques a las policías.

González Sauceda cuenta con dos órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, y contra instituciones oficiales y servidores públicos; y otra por daños calificados causados por incendio, inundación o explosión, privación de la libertad y homicidio calificado.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

En medio de señalamientos por vínculos con delincuencia, Rocha Moya asegura que colaborará con Plan México

El gobernador de Sinaloa reiteró su voluntad para contribuir con lo que le requieran en materia de seguridad y otros temas relacionados con los acuerdos de Estados Unidos y México.

En medio de críticas a su gobierno por la ineficacia para contener la ola de inseguridad que se desató desde el 9 de septiembre del 2024, así como por los señalamientos de presuntos vínculos con la delincuencia organizada, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ofreció su colaboración  a la presidenta Claudia Sheinbaum con el Plan México.

Durante su conferencia semanal, en la que no aceptó preguntas de los medios de comunicación, el mandatario morenista leyó el posicionamiento de su gobierno sobre los acuerdos logrados entre el gobierno de Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El sinaloense dijo que colaborará con las mesas de trabajo en el tema de seguridad, según le sea requerido.

“Manifestamos  nuestra entera disposición a aportar lo necesario que nos requieran las mesas de trabajo para contribuir a las políticas comerciales, migratorias y de seguridad que consoliden y armonicen las relaciones entre México y Estados Unidos.”

Asimismo, Rocha Moya insistió en que su gobierno tiene voluntad para contribuir con las políticas del Plan México, en esta relación bilateral.

“Manifiesto la voluntad de contribuir a las políticas e iniciativas, en correspondencia al Plan México, en cuyo centro está la activación de la economía y su relación con la interdependencia comercial, migratoria y el interés común de combate a las drogas y el tráfico de armas entre México y Estados Unidos.”

Al inicio de la lectura, Rocha Moya, celebró los acuerdos y dijo que Sinaloa “abraza la política de Estado con perspectiva de nación de la presidenta de México”, caracterizada por su sentido diplomático, humanista, “procurando, desde la soberanía nacional, la colaboración con Estados Unidos” .

Calificó como “un gran acierto la posición moderada y republicana” de la presidenta Sheinbaum y la “actitud razonable y voluntad del presidente Donald Trump.”

Resaltó la trascendencia del diálogo y la diplomacia para lograr un acuerdo en el que hubo respeto mutuo entre las naciones.

Acusaciones, manifestaciones y señalamientos

Desde agosto del año pasado, tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, el asesinato de Héctor Melesio Cuén, y la ola de violencia desatada desde el 9 de septiembre del 2024, el nombre del gobernador Rubén Rocha Moya ha sido relacionado con grupos delictivos, e incluso, se le señala por el homicidio de rival político.

Entre los señalamientos recientes, se encuentran la “confesión” bajo tortura que hizo el ex jefe de la Unidad Modelo de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Alberto “N”en un video, previo a ser hallado sin vida frente al Congreso del Estado.

Luis Alberto “N” lo relacionó con el grupo delictivo “Los Chapitos” por presuntamente ordenar el secuestro y contribuir a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, además de incriminarlo en el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, diputado federal electo de la alianza opositora y ex candidato a gobernador.

También desde el año pasado, avionetas no identificadas han arrojado volantes en Culiacán, Elota y otros municipios de Sinaloa donde señalan presuntos vínculos del gobernador Rocha, sus hijos, funcionarios de su gobierno y ex funcionarios locales, con el crimen organizado.

Asimismo, el propio Ismael “El Mayo”  Zambada hizo referencias al gobernador sinaloense en una carta que  su abogado difundió tras su presunto secuestro y detención ilegal en México, para ser trasladado contra su voluntad a Estados Unidos.


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Ataque armado en Hipódromo II deja un muerto y un lesionado

Un ataque armado en la colonia Hipódromo II, en Tijuana, dejó un saldo de un muerto y un lesionado la madrugada de este lunes 3 de febrero.

El incidente ocurrió alrededor de la 01:03 horas, cuando las autoridades recibieron un reporte de detonaciones de arma de fuego en la intersección de la calle Alba Roja y avenida de Los Ángeles.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras el aviso, encontrando a un hombre sin vida y a otro con lesiones de gravedad. El joven herido fue identificado como Irvin Martín Murillo Martínez, de 23 años y originario de Tijuana. Por su parte, el occiso fue identificado como Sebastián, de aproximadamente 26 años.

De acuerdo con los primeros informes, una persona que se encontraba en el lugar declaró que minutos antes del ataque, un vehículo tipo sedán de color gris, presuntamente un Mercedes Benz, llegó al sitio y los ocupantes, armados, abrieron fuego contra las víctimas al interior de un domicilio ubicado junto al comercio “Tacos El Sinaloense”. En el lugar se encontraron varios indicios balísticos, y los testigos señalaron que el vehículo abandonó la escena a gran velocidad, con dirección hacia el área dos.

El joven herido fue trasladado a un hospital en condición amarilla por lesiones en las piernas, mientras que la víctima mortal fue encontrada en el lugar, aparentemente sin signos vitales.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el motivo del ataque y dar con los responsables.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: REDACCIÓN.

Ataque armado a 'chelería' de Villahermosa deja cuatro muertos; incendian el local

Los sujetos armados dispararon en contra de cuatro personas al interior del local, al que posteriormente le prendieron fuego.

El ataque armado y posterior incendio de un local de micheladas en Villahermosa, Tabasco dejó un saldo de cuatro personas muertas, de acuerdo con los primeros reportes.

Los hechos tuvieron lugar en el bar ‘Las Miches’ de la capital tabasqueña, ubicado en la colonia Miguel Hidalgo, al que arribaron hombres armados a bordo de un taxi en torno a las 19:00 horas de este domingo.

Los sujetos acribillaron a las cuatro personas, entre ellas al encargado del negocio, y posteriormente le prendieron fuego al local. Al parecer una de las víctimas es una mujer, de acuerdo con la información disponible.

Al lugar llegaron elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, quienes aseguraron la zona. Peritos de la Fiscalía de Tabasco acudieron a realizar las primeras diligencias de investigación.

El domingo, también se reportaron dos personas muertas como consecuencia de un ataque armado en la colonia Jesús Sibilla, del municipio de Centro.

Además, en la Isla, sujetos armados colocaron “ponchallantas”.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Policías en Morelos golpean a dos adolescentes

Una grabación de videovigilancia fue difundida en redes sociales para mostrar la agresión.

Dos personas menores de edad que viajaban en motocicleta fueron detenidas y golpeadas por elementos de la policía de Morelos, adscritos al municipio de Jiutepec.

El incidente fue grabado y difundido a través de redes sociales.

Los hechos tuvieron lugar la noche del 1 de febrero, en la colonia Otilio Montaño, en Jiutepec.

El video, de tres minutos y cuatro segundos de duración, fue compartido este domingo y se escucha un disparo distante, seguido de la aparición de una motocicleta en la que viajan dos adolescentes, vestidos con sudaderas negra y blanca.

Se observa que la motocicleta se detiene poco después y una patrulla con el número 81269, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Morelos (SSPC), detuvo el paso a los jóvenes.

Desde la ventana, una oficial apuntó con su arma hacia los adolescentes y les grita, luego uno de los adolescentes pide que paren, y ambos intentan quitarse el casco mientras se bajan de la motocicleta.

En ese momento, la oficial desciende de la patrulla y los empuja, luego, otro uniformado se aproxima, apunta con su pistola y les ordena bajarse de la motocicleta.

La grabación muestra los adolescentes pidiendo que los dejen, diciendo “¡No me pegue, ya!, mientras un agente, con la pistola en mano, le propina un golpe en el rostro.

En menos de 15 segundos, se suman dos uniformados más, uno de ellos con el rostro cubierto, y se involucran en la agresión.

Según el video, mientras persisten los golpes, uno de los refuerzos revisa la mochila de los jóvenes, sacudiéndola.

Tras no hallar nada, coloca la mano en su bolsillo y luego manipula la mochila, presuntamente metiendo y sacando objetos.

Un policía toma del brazo al adolescente de la sudadera blanca y lo lleva detenido, mientras el joven de la sudadera negra, que permanece en el piso, dice: “No tengo nada, poli” y sigue siendo golpeado.

Luego, grita: “Perdón, poli, no tengo nada, soy menor de edad“, a lo que le responden: “Me vale madre cuántos años tengas.”

De repente, la cámara se dirige hacia el menor de sudadera negra, mostrando cómo lo levantan, le cubren el rostro con el gorro de la prenda y lo trasladan.

Hasta el momento se reporta que los jóvenes fueron llevados a la comandancia, donde se presentaron sus padres, firmaron la responsivaras ello, y aparentemente fueron liberados al no encontrarse armas de fuego ni otros objetos ilegales en su poder.

Autoridades municipales y estatales no han emitido comentarios al respecto. Sin embargo, personal del Ayuntamiento de Cuernavaca, así como de la Secretaría de Seguridad de Jiutepec y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado, confirmaron extraoficialmente que se tratan de agentes en activo y corroboraron como válido el número oficial de la patrulla involucrada en la agresión.


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: ESTRELLA PEDROZA.

México tiene recursos suficientes para absorber choques financieros: Ramírez de la O

Pese al mensaje del funcionario, la moneda mantenía sus pérdidas de la mañana, con una depreciación cercana a un 1.9% a 21.07 por dólar.

México cuenta con recursos suficientes para absorber los choques financieros y navegar los retos globales, dijo el lunes el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, luego de que Estados Unidos anunció aranceles del 25% a sus productos.

En una llamada con inversionistas, el funcionario destacó que México no sólo es resiliente sino que también sigue siendo un destino estratégico y confiable para la atracción de recursos.

Pese al mensaje del funcionario, la moneda mantenía sus pérdidas de la mañana, con una depreciación cercana a un 1.9% a 21.0725 por dólar.

“Si bien los desafíos externos pueden temperar la actividad económica, la recesión no es parte de nuestras perspectivas”, dijo Ramírez de la O. Aunque reconoció que “se espera una moderación en el crecimiento”, afirmó que “la trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva”.

J.P.Morgan pronosticó que México y Canadá enfrentarían una recesión económica si los aranceles del 25% anunciados para ambos países el fin de semana por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se mantienen.

Ramírez de la O dijo que la segunda mayor economía de América Latina está bien posicionada para navegar en retos globales actuales y futuros, aunque advirtió que ha identificado sectores claves que pueden sufrir un impacto desproporcionado, como el automotriz y los de computación y electrónica.

“México permanece no solo resiliente sino como un destino estratégico y confiable”, agregó. “México tiene recursos suficientes para absorber los (posibles) choques financieros”, concluyó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Ahora, Ecuador impone arancel del 27% a mercancías mexicanas

El gobierno de Ecuador aplicará un arancel del 27 por ciento a los productos mexicanos, según informó esta tarde el presidente de ese país sudamericano, Daniel Naboa Azin, en su cuenta de la red social X.

El mandatario ratificó la postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México, pero señaló que “hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 por ciento a los productos que importamos”.

Según Naboa Azin el objetivo del arancel es promover su industria y que haya un trato “justo” a sus productores. “El nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial pero no cuando hay abuso”, aseguró el mandatario en su mensaje, este 3 de febrero de 2025.

El cual acompañó de una imagen que muestra una gráfica sobre la balanza no petrolera, de 2021, 2022, 2023 y enero-noviembre 2024, en la que se aprecian cifras negativas que van de -218 a -588 millones de dólares.


Las exportaciones mexicanas, sobre todo medicinas, vehículos ligeros y electrodomésticos, alcanzaron un valor de 551 millones de dólares en 2024. En contraste, las exportaciones ecuatorianas son principalmente de cacao, preparaciones y conserva de pescado y tableros de partículas, tuvieron un valor de 333 millones de dólares.

El anuncio de Naboa Azin se dio horas después de que, los presidentes de México, Claudia Sheinbaum Pardo y de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzaron un acuerdo para suspender un mes la aplicación de un arancel del 25% a los productos mexicanos a cambio de que se desplieguen 10 mil efectivos en la frontera entre ambos países.

La postura de Naboa Azin tensa más la relación entre México y Ecuador, luego de que el año pasado rompieran relaciones por el allanamiento de la Embajada de México en Quito, para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas por corrupción, pese a que el exfuncionario había hecho gestiones para obtener el asilo político.

Además, el anuncio se dio previo a los comicios del 9 de febrero próximo, en las que el Naboa Azin busca reelegirse

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: JULIETA ARAGÓN.

CONAGO celebra acuerdos de Sheinbaum con Trump; negociación no ha terminado, dice Trump

Los 32 integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), celebraron, el 3 de febrero de 2025, de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acordó con su homólogo estadounidense, Donald Trump, de pausar por un mes, los aranceles a México, del 25 por ciento, además de que consideraron que el pacto ayudaba a la estabilidad, la prosperidad y la seguridad en América del Norte.

“Respaldamos este esfuerzo y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos por el bienestar del país. #TenemosMuchaPresidenta”, indicó la organización, en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Claudia contiene a Trump antes que Canadá-China. Negocian migración, comercio, drogas

Después de sostener una llamada con Donald Trump, Claudia Sheinbaum dio a conocer que "México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo".

El peso se fortaleció y el rostro de Claudia Sheinbaum Pardo se relajó. Trajo buenas noticias a la conferencia matutina. Antes que Canadá y antes que China. Justin Trudeau sigue negociando, de hecho, pero la Presidenta de México logró compromisos con el mandatario estadounidense Donald Trump después de una conversación de 45 minutos. Los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas a su país se detienen durante un mes.

Trump lo informó a su manera: “Acabo de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país. Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles previstos durante un periodo de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones, con la Presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un 'acuerdo' entre nuestros dos países”.

La Presidenta de México puso énfasis en la importancia del acuerdo. Dio las gracias por el apoyo durante las negociaciones a las comunidades, a los latinos, a los paisanos, a las cámaras comerciales en México y Estados Unidos, a los empresarios, a los políticos aquí y allá. También le reclamó a los políticos mexicanos que festejaron, dijo, por los aranceles al país.


"Tuvimos una conversación con el Presidente [Donald] Trump. El día de ayer, a través de la Embajada, nos hicieron saber que iba a llamar el día de hoy a las 8 de la mañana. Nosotros, quiero decirles, habíamos buscado una conversación con él el viernes. El viernes solicitamos una llamada con él. Se dio el día de hoy a las 8 de la mañana y fue una conversación, yo diría, larga. Fue más de media hora, ¿no? Fue más de media hora, tres cuartos de hora. Algo así", detalló.
"Estuvimos hablando de los temas de interés común. Le planteé que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultados, siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos. Y hablamos entonces del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos, y de otras drogas, no solamente de fentanilo", agregó Sheinbaum Pardo.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, explicó que Trump hizo varias propuestas, pero que finalmente se acordó poner más guardias nacionales en el norte del país "para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas, y en particular el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos", tal y como había dado a conocer previamente a través de sus redes sociales.


“Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, desde el primer momento, los aranceles. Entonces en este caso llegamos a ese acuerdo, pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México, y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego”, señaló Sheinbaum.
En ese contexto, ella le pidió ayudar a evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. "Estuvo de acuerdo y finalmente insistió en el tema del déficit comercial que tiene, de acuerdo con su perspectiva, Estados Unidos frente a México. Ahí le comenté que en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial, que éramos socios comerciales y que éste era el resultado de ser socios comerciales, y que en todo caso era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones del mundo", recordó.

Respecto al tema de seguridad, la Jefa del Poder Ejecutivo Federal propuso poner a trabajar a los equipos de ambas naciones. “Se trata de colaborar, como siempre hemos dicho, de coordinarnos, sin perder la soberanía con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación, y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción en el marco de nuestras soberanías que diera resultados”, compartió.

Asimismo, en materia comercial también pactaron que sus equipos entablen un diálogo, ya que, aseveró Claudia Sheinbaum, la sociedad entre México y Estados Unidos es la mejor manera de enfrentar la competitividad de China.
"Al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa [los aranceles]. Le dije: 'Bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre'. Y me dijo: 'Bueno, ¿cuánto tiempo?'. Le dije: 'Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México'. Y este fue el resultado del acuerdo. Fue una buena conversación, en el marco del respeto y esta es la noticia que tenemos que darles", añadió.
Frente a las y los representantes de los medios de comunicación, afirmó que ya conversó con Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para solicitarle que "trabaje de inmediato en este acuerdo" de enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a los estados fronterizos. "Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Entonces pienso que fue un buen acuerdo, y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio", apuntó la doctora.


A su vez, precisó que enviará al Presidente Trump la campaña "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", la cual tiene como objetivo evitar que las y los jóvenes mexicanos consuman este potente opiáceo sintético. “Nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que tienen, que está llevando a muertes por sobredosis”, aseveró.

Cuestionada sobre si se habló de la acusación de que el Gobierno de México está vinculado con el crimen organizado, Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que le dijo a Donald Trump que no estaba de acuerdo con esa idea, por lo que le pidió ponerse a trabajar de manera coordinada.

En otro momento de la "mañanera", reveló que sostuvo una llamada con Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, el sábado pasado y que acordaron seguir comunicados. “Tuvimos una conversación el día del anuncio de los aranceles, el sábado. Él me platicó que iba a presentar el plan que presentó posteriormente y me preguntó que cuál era nuestra decisión. Le dije que en el tema de poner aranceles todavía no teníamos una definición, pero que íbamos a hacer un comunicado importante. Entonces quedamos en mantenernos en comunicación con Canadá”, relató.

Por otra parte, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, consideró que "lo que logró hoy la Presidenta es algo totalmente insólito". También dijo que esperará a que Howard Lutnick sea ratificado como Secretario de Comercio de Estados Unidos para reunirse con él. Indicó que aunque ya hablaron ayer, para poder negociar necesita ser avalado por el Congreso. De este modo, anticipó que el encuentro puede darse la próxima semana.

La llamada de Trump con Trudeau

Antes de que México anunciara la pausa en la imposición de aranceles, la retórica de Donald Trump parecía no haber cambiado, pues hizo público que había conversado con Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, sin llegar a un acuerdo en esta materia.

“Canadá ni siquiera permite que los bancos estadounidenses abran o hagan negocios allí. ¿A qué se debe todo esto? Muchas cosas así, pero también es una GUERRA CONTRA LAS DROGAS, y cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos a causa de las drogas que llegan a raudales por las fronteras de México y Canadá. Acabo de hablar con Justin Trudeau. Hablaré con él nuevamente a las 3:00 p. m.”, comentó en su red Truth Social.
Canadá reveló ayer detalles de su primera andanada de represalias contra Estados Unidos. Estará aplicando aranceles del 25 por ciento a mil 200 categorías de importaciones estadounidenses, desde pollo y jugo de naranja hasta vino, refrigeradores y motocicletas a partir del martes. El Departamento de Finanzas publicó una lista completa de productos que serán objeto de la primera ronda de represalias, un día después de que Trump lanzara una guerra comercial contra Canadá.

Trump firmó una orden ejecutiva el sábado que impondrá aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses y mexicanos, y gravámenes del 10 por ciento a la energía canadiense a partir del martes. El shock comercial de Trump ha sacudido los mercados, y el valor del dólar canadiense cayó a 67.8 centavos de dólar estadounidense el domingo por la tarde, su nivel más bajo desde 2003, mientras que el dolar subió de 20.70 pesos por unidad a 21.05.

FUENTE: SIN EMBAARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.