Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Otras verdades del caso Fátima

La historia de Fátima, la niña de 13 años quien cayó del segundo piso de la Secundaria Diurna 236 en Iztapalapa, devela lecciones centrales en la atención del acoso escolar, desde la viralización de un falso video, la celeridad en las redes por ofrecer una verdad a medias del caso o la posible falta de atención frente al reporte de bullying.

¿Qué estamos dispuestos a aceptar como real e incurrir en la casi irresistible necesidad del like o el reposteo? O en el extremo contrario, ¿qué tan obtusos podemos ser en el reconocimiento oportuno de una situación de riesgo en el espacio escolar?

La historia de Fátima, la niña de 13 años quien cayó del segundo piso de la Secundaria Diurna 236 en Iztapalapa, devela lecciones centrales en la atención del acoso escolar, desde la viralización de un falso video, la celeridad en las redes por ofrecer una verdad a medias del caso o la posible falta de atención frente al reporte de bullying.

Seguidora del K-pop —género musical surgido en los años 90 en Corea del Sur y abreviatura de Korean Popular Music—, la niña, a decir del padre, habría sido víctima de burlas y discriminación, cuyas acusaciones no recibieron atención de las autoridades escolares.

En las aulas, donde deben converger valores como el respeto y la tolerancia, la exclusión aún representa un obstáculo. Las y los admiradores de ciertas expresiones de la cultura asiática suelen ser estigmatizados y marginados, llamados “otakus” o “frikis”, tratados como extraños. Falta de comprensión y aceptación por los gustos ajenos detonantes del rechazo de la Embajada de Corea del Sur en México.  

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 del Inegi, el 44 por ciento de la población no justifica la práctica de tradiciones o costumbre distintas a las mexicanas. Un crecimiento de tres puntos porcentuales respecto al estudio anterior de 2017.

Además, el 29 por ciento de las niñas o niños han enfrentado burlas, apodos ofensivos o rechazo de sus compañeros. Y uno de cada cuatro adolescentes ha sido acosado en la escuela.

La viralización del caso de Fátima coloca en el centro la necesidad de crear entornos escolares seguros, así como la disposición en redes sociales por validar material sin un origen fidedigno, como ocurrió con el video de un accidente en una escuela relacionado falsamente con la caída de la niña.

Frente a la necesidad de garantizar espacios seguros para el desarrollo de las y los alumnos, tanto de escuelas públicas como privadas, en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno Clara Brugada modeló el programa "Auxilio Escolar".

Se trata de una intervención integral impulsada por los titulares educación a nivel federal y local, Mario Delgado y Pablo Yañes, y la Secretaria de Salud, Nadine Gasman, en las inmediaciones de los planteles, con servidores públicos a la entrada, y salida para prevenir y atender tentativas delictivas, venta de droga, porrismo o acoso escolar.

Por medio del sistema de videovigilancia del C5 hay monitoreo permanente de las más de 83 mil 400 cámaras que dan cobertura a siete mil 389 escuelas.

En la capital nacional y ante las verdades del caso Fátima —el acoso escolar y la falta de fiabilidad de lo que se viraliza en redes— hay un modelo de atención a enriquecer con la participación de la comunidad escolar.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS.

Sheinbaum: SEP atiende caso Fátima en CdMx; promete avanzar para evitar acoso escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) buscará fortalecer la sensibilización, así como ayudar a detectar y prevenir el bullying en las escuelas, indicó Claudia Sheinbaum.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este martes que la Secretaria de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo, está dando seguimiento al caso de Fátima, la niña de 13 años que fue presuntamente arrojada desde un tercer piso en una secundaria de la Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, por una compañera de clase, la cual le hacía bullying por escuchar música de K-Pop.
“Mario Delgado, Secretario de Educación, ha estado cerca de la familia de Fátima para apoyar en todo lo que se requiera. En el Gobierno del Presidente López Obrador se hizo una guía y se avanzó en este tema, que ya lleva tiempo en nuestro país, y sí, sí vamos a avanzar mucho más", afirmó la Presidenta.
Desde la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal remarcó la importancia de detener los diferentes tipos de violencias que pueden suceder en las aulas. "El objetivo es evitar el acoso escolar de cualquier tipo y la violencia que se pueda generar verbal o de cualquier tipo frente a un estudiante que sea distinto, que sea diferente. Sí hay que parar cualquier tipo de violencia y apoyar a las personas y a familias que estén viviendo alguna situación, así con sus hijas e hijos", sostuvo la mandataria.

Asimismo, pidió al Secretario de Educación que explique qué protocolos hay para actuar en casos similares, y prevenir la violencia. "Hay mecanismos. A ver si Mario nos... hay mecanismos a través de las maestras y maestros de atención que se vinculan con Secretaria de Salud para atención de las y los estudiantes. Entonces, sí hay mecanismo y se va a fortalecer la identificación y la prevención, sobre todo, para que no llegue a consecuencias mayores", finalizó.


Ayer, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) se pronunció respecto al caso de Fátima y aseguró que se está dando seguimiento al tema. A través de redes sociales, la institución dio a conocer un comunicado para informar que, desde el 7 de febrero, se abrió una investigación sobre el caso de Fátima, a raíz de una denuncia que presentó su padre.
"El pasado 7 de febrero, el padre de la estudiante menor de edad presentó una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes sobre los hechos ocurridos, por lo que de inmediato se abrió la carpeta de investigación correspondiente con el objetivo de recabar la información necesaria y esclarecer los detalles del suceso", agregó la FGJ-CdMx.
En su mensaje, la dependencia indicó que su personal ha estado en contacto con los padres de la joven y las autoridades escolares, con el fin de avanzar en las indagatorias para que pueda esclarecerse el caso.

"Para la Fiscalía capitalina es muy relevante el fenómeno de acoso en todas sus modalidades, y en lo particular el escolar por sus posibles consecuencias, por lo que reitera su compromiso con la atención y seguimiento puntual a éste y todos los casos que se presentan, con el objetivo de agotar las investigaciones para esclarecer los hechos", concluyó.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Mario Delgado y familia de Fátima chocan por declaraciones sobre la salud de la menor

La familia pide la destitución del secretario de Educación Pública por sus comentarios 'inaceptables' y que 'revictimizan' a la niña y a sus familiares.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que no hay “ningún indicio” de que la adolescente Fátima Maite, de 13 años, “fuese empujada para que cayera” del tercer piso de la secundaria diurna 236, en la alcaldía Iztapalapa, el pasado 4 de febrero.

“No hay ningún indicio que indique que ella fue empujada para que cayera. No hay ningún tipo de información que conduzca a eso”, dijo a medios de comunicación a su salida de Palacio Nacional sobre el caso que ha atrapado la atención nacional y en el que incluso la embajada de Corea del Sur condenó los hechos, en tanto que la joven es aficionada al género musical K-pop y a la cultura en torno a éste.

El funcionario aseguró que se trata de versiones “que van y vienen”, pero de las que no existe comprobación, por lo que no se puede “victimizar”. “Hay que esperar a conocer bien qué pasó”, dijo, al tiempo que señaló que la adolescente no ha querido dar declaraciones hasta el momento.

Delgado Carrillo negó que se hubiese ignorado la denuncia de bullying que hizo la niña a las autoridades del plantel el pasado 13 de diciembre, y dijo como consecuencia de la misma, se realizó una reunión con sus compañeros para que ya no la molestaran.

Detalló que la niña regresó a clases la última semana de enero, debido a que no quería volver debido por el bullying que sufría, y que fue canalizada a la clínica de la adolescencia del Hospital Materno Infantil de Inguarán, en donde se le diagnosticó depresión y que era víctima  acoso escolar.

Delgado comentó que el domingo visitó el hospital en el que se encuentra la niña y que pudo conversar con su mamá.

La familia de Fátima, así como colectivos de fans del K-pop, publicaron un comunicado en redes sociales en el que “desmintieron categóricamente” las afirmaciones de Mario Delgado “sobre el estado de salud de Fátima”.

“La niña se encuentra en proceso de recuperación tras una cirugía para corregir las fracturas en la columna, pelvis y diversas partes de su cuerpo. Sus declaraciones carecen de empatía y demuestran una falta de seriedad ante una situación tan delicada”, señaló.

“Rechazamos enérgicamente la actitud del Sr. Delgado, quien ha intentado deslindarse de lo ocurrido sin contar con pruebas que lo respalden. Sus declaraciones son irresponsables y revictimizan a Fátima y a su familia”, dijo, al tiempo que pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum la destitución del funcionario.

Por su parte, Juan ‘Z’, el padre de Fátima Maite, aseguró al diario El Universal que Mario Delgado miente sobre la versión que dio a medios de comunicación. “No sé porque declaró eso, está mal, Fátima sigue en el hospital y hay papeles que avalan que ella fue víctima de bullying, de ciberacoso, de golpes y se los puedo mostrar cuando quiera”, dijo.

Señaló que la niña “no ha podido hablar bien” debido a que sigue sedada y con dolores en el cuerpo y dijo tener registros del bullying del que fue víctima su hija. “Tenemos los registros de todo lo que le hacían a mi hija y nunca se atendió, nunca nos hicieron caso, nos abandonaron y hasta apenas ahora que está en todos lados la noticia nos hacen caso”, dijo Juan al diario.

En ese sentido, comentó que “es mentira” que el gobierno ha ayudado a la familia y señaló que Fátima ya se sometió a una operación y que requerirá más intervenciones y tratamientos para reconstruirle la pelvis porque “tiene múltiples fracturas”, por lo que su estado de salud aún es grave.

La fiscalía capitalina informó que el pasado 7 de febrero, el padre de la menor presentó una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes por lo ocurrido, “por lo que de inmediato se abrió la carpeta de investigación correspondiente con el objetivo de recabar la información necesaria y esclarecer los detalles del suceso”.

“Desde ese momento, el personal adscrito a la Fiscalía ha estado en contacto con los padres de la menor, así como con las autoridades escolares, para seguir avanzando en las indagatorias tendientes al esclarecimiento del suceso. El día de hoy se continuará con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar”, enfatizó.

Además, señaló que para la fiscalía capitalina “es muy relevante el fenómeno de acoso en todas sus modalidades, y en lo particular el escolar por sus posibles consecuencias, por lo que reitera su compromiso con la atención y seguimiento puntual a éste y todos los casos que se presentan, con el objetivo de agotar las investigaciones para esclarecer los hechos”.

Por su parte, la secretaria de las mujeres, Citlalli Hernández, lamentó y condenó “enérgicamente la agresión cometida en contra de Fátima, estudiante de secundaria”.

“Estaremos al pendiente de lo que arrojen las investigaciones, sin embargo es imperativo seguir construyendo una sociedad SIN exclusiones ni discriminaciones”, dijo en un mensaje en su cuenta de X.

“Estamos trabajando de la mano de la SEP y de su titular Mario Delgado para implementar protocolos en contra del maltrato, la violencia sexual y construir espacios libres de violencia dentro de las escuelas”,  señaló, al tiempo que dijo que seguirá atenta al desarrollo de este caso “para auxiliar en lo que sea necesario”.

COMUNICADO DE LA FAMILIA DE FÁTIMA Y COLECTIVOS DE K-POP
En respuesta a las recientes declaraciones del Sr. Mario Delgado, la familia de Fátima, expresamos lo siguiente:

Desmentimos categóricamente las afirmaciones del Sr. Mario Delgado sobre el estado de salud de Fátima. La niña se encuentra en proceso de recuperación tras una cirugía para corregir las fracturas en la columna, pelvis y diversas partes de su cuerpo. Sus declaraciones carecen de empatía y demuestran una falta de seriedad ante una situación tan delicada.

Lamentamos profundamente la falta de sensibilidad del Sr. Mario Delgado ante el difícil momento que atraviesa nuestra familia. Sus comentarios son inaceptables, especialmente viniendo de un funcionario público cuya labor debería centrarse en garantizar la seguridad y el bienestar de la infancia.

Exigimos una investigación exhaustiva y transparente por parte de la Fiscalía, representada por el Sr. Alejandro Gertz Manero. Solicitamos su apoyo para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes. No aceptaremos que este caso quede impune.

Rechazamos enérgicamente la actitud del Sr. Delgado, quien ha intentado deslindarse de lo ocurrido sin contar con pruebas que lo respalden. Sus declaraciones son irresponsables y revictimizan a Fátima y a su familia.

Consideramos inaceptable que un funcionario con la falta de empatía y sensibilidad como la del Sr. Mario Delgado esté a cargo de una Secretaría tan importante como la de Educación. Su comportamiento no refleja los valores que deberían promover la educación y la seguridad en México.

Por todo lo anterior, solicitamos a la Dra. Claudia Sheinbaum, Presidente de México, la destitución inmediata del Sr. Mario Delgado como titular de la Secretaría de Educación. No permitiremos que su insensibilidad y falta de compromiso sigan poniendo en riesgo el bienestar de los niños mexicanos.

#JUSTICIAPARAFATIMA

Atentamente,

Familia de Fátima

Sociedad Civil

Colectivos K-Pop
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Alumna de secundaria es arrojada del tercer piso; la molestaban por ser fan del K-Pop

La Embajada de Corea en México, el Centro Cultural Coreano y diversos grupos de fans de K-Pop se han sumado al reclamo de justicia para Fátima, quien se encuentra delicada y podría no volver a caminar debido a la caída que sufrió, luego de que una compañera la arrojara desde el tercer piso de su escuela.

Fátima, una alumna de secundaria de 13 años, fue arrojada presuntamente por una de sus compañeras desde el tercer piso de su escuela, ubicada en la Alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, denunció su padre Juan Zavala en entrevista con Paola Rojas para el programa "De Pisa y Corre" de Imagen Televisión.

Los hechos, reportó el medio, ocurrieron el pasado 13 de febrero en la Escuela Secundaria Diurna No. 236, cuando una de sus compañeras, identificada como Nahomi, presuntamente la aventó desde el tercer piso, lo que le provocó una fractura en la pelvis que la mantiene en el hospital y que podría imposibilitarla para volver a caminar.

En entrevista con la periodista, Juan Zavala, padre de la menor, reveló que Fátima era víctima de bullying por parte de sus compañeros, quienes la golpeaban y acosaban en redes sociales por su afición al K-Pop. Aseguró que acudió en repetidas ocasiones a denunciar el abuso escolar al que era sometida la joven, pero que nadie le hizo caso. Además, acusó que la institución los abandonó una vez que la adolescente llegó al hospital.
“No se han presentado las autoridades ni de la escuela ni ninguna. No se activó el protocolo del director, del seguro o de una póliza y pues ahorita estamos abandonados allá”, relató.
El papá de Fátima exigió justicia para su hija, pues no cuentan con recursos económicos para contratar a un abogado que lleve su caso, dijo ante los micrófonos de la emisión. Respecto a la salud de la menor, detalló que actualmente se encuentra delicada de salud y que ha recibido al menos cinco transfusiones de sangre en los últimos días.

Embajada Coreana condena bullying contra Fátima

Luego de que se diera a conocer el caso, la Embajada de Corea en México condenó la agresión y exigió justicia para Fátima, pues recordó que los valores del K-Pop promueven la diversidad, recreación y el sano esparcimiento.
"Les recordamos que los valores del K-Pop son en pro de la activación física, y que promueve la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes. Reprobamos cualquier agresión física, verbal, psicológica o cibernética que jóvenes sufran por sus aficiones a Corea", publicó en sus redes sociales.
Además, la sede diplomática exhortó a las autoridades pertinentes a poner atención a cualquier acto de acoso en las escuelas o comunidades.

El Centro Cultural Coreano también se pronunció en contra del acoso escolar que sufrió Fátima y pidió sumar esfuerzos para abolir estas manifestaciones negativas a sus valores.
"El Centro Cultural Coreano se suma al rechazo por las agresiones, acoso y bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el #K-Pop #Hallyu #CulturaCoreana", escribió.
A los reclamos de justicia se sumaron diversos grupos de fans de músicos coreanos como las ARMYS, Blinks, Exo-L, ELF, y la página de seguidoras y seguidores de BTS en México, quienes hicieron un llamado urgente "para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos, mientras se implementen políticas efectivas para prevenir el acoso y la violencia en las escuelas".
"Es un llamado urgente a la reflexión y a la acción. Lo que para ella era una expresión de identidad, de disfrutar la música que ama, se convirtió en motivo de crueles burlas, agresiones y, lamentablemente, una tragedia que hoy la mantiene luchando por su vida. Fátima pidió ayuda, pero fue ignorada por aquellos que debían protegerla", expresaron las y los seguidores de BTS México en un comunicado en X, antes Twitter.
A pesar de las exigencias de justicia, las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Declaran a Azahara culpable del homicidio de Norma Lizbeth, a quien golpeó con una piedra

La víctima murió días después debido a los golpes en la cabeza que le propinó la adolescente de 14 años durante una riña en las inmediaciones de su secundaria.

Azahara "N", la adolescente de 14 años que agredió con una piedra en la cabeza a Norma Lizbeth en las inmediaciones de su escuela secundaria, fue declarada culpable de la muerte de su compañera.

En audiencia de Comunicación de Fallo, la Autoridad Judicial Especializada en Adolescentes con sede en Zinacantepec emitió sentencia condenatoria contra la adolescente, acusada por el delito de homicidio calificado en agravio de una alumna de un plantel educativo en el municipio de Teotihuacán, también menor de edad.

Instituciones y autoridades deben ser responsabilizadas por omisión en caso de Norma Lizbeth: ONG

"Existe una cadena de responsabilidades entre la escuela, servicios de salud y protección infantil estatal quienes fueron omisas, negligentes o cómplices desde la fecha de la agresión hasta la muerte de la niña”, señaló Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en LA y el Caribe.

En el caso de bullying que derivó en la muerte de Norma Lizbeth de 14 años en Teotihuacán, debe responsabilizarse por omisión y negligencia a las instituciones y autoridades involucradas, estimó Juan Martín Pérez, coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe.

En declaraciones a Aristegui noticias, el activista refirió que desde la organización se observa con preocupación que la Fiscalía General del Estado de México ha dejado abierta la posibilidad a la impunidad adulta.

El verdadero bullying es del gobierno hacia críticos y opositores

El gobierno federal parece empeñado en no ver los grandes problemas que aquejan a México, sobre todo aquellos relacionados con la violencia, la corrupción y la pobreza.

Pero en vez de atender esos flagelos, se ha dedicado a rematar los pocos bienes nacionales que quedan, a privilegiar a las clases políticas y económicas corruptas y, en consecuencia, a profundizar las desigualdades de nuestra sociedad.

Secundaria pública en Ecatepec ofrece mil 900 pesos para “reparar” muerte de alumno buleado

Con mil 900 pesos, autoridades de la Escuela Secundaria Técnica “Mario Molina Enríquez”, en Ecatepec, buscaron el perdón por parte de la familia de Etson Aarón López Gómez, de 12 años, quien murió a causa de una caída que habría sido provocada por sus compañeros en ese plantel.

Juan Espitia Flores, director de la secundaria, ubicada en calle Cerrada Pánuco, colonia La Presa, ofreció esa suma de dinero a la familia ante el fallecimiento del menor, cuya caída se registró el 7 de junio.

De acuerdo a información de Denuncia Ecatepec, el niño solicitó al maestro salir al baño y no regresó al aula. Una compañera vio a Etson tirado, por lo que dio aviso a la orientadora, quien a su vez, se comunicó con la madre del menor.

México rebasa promedio de ‘bullying’ en la OCDE

Madrid/Londres. Para muchos adolescentes, el colegio no es un lugar en el que puedan sentirse seguros. Y es que según revela el último informe PISA, presentado hoy a nivel mundial, el acoso escolar afecta a casi un 19 por ciento de los estudiantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

México se sitúa por encima de la media, con un 20 por ciento de estudiantes que afirman haber sufrido acoso escolar

"El bienestar de los estudiantes: resultados de PISA 2015" pone de manifiesto que el bullying, tanto físico como psicológico, es frecuente en los colegios. Nueva Zelanda lidera el ranking con una tasa del 26.1 por ciento. En el caso de España, la tasa baja al 14 por ciento. Además, un tres por ciento de españoles declaró que sus compañeros les pegan o empujan varias veces al mes (media de la OCDE: cuatro por ciento) y un ocho por ciento que se burlaban de ellos (frente a un 11 por ciento de la OCDE).

CNDH emite recomendación a Nuño por “bullyng” de un profesor a estudiantes

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, por el maltrato y violencia escolar sufrido por dos estudiantes en una secundaria de la Ciudad de México por parte de un profesor.

De acuerdo con el organismo nacional, el 29 de agosto de 2013 recibió queja de la madre de un adolescente de 15 años, entonces alumno del tercer grado de la secundaria, quien relató que el 10 de junio de ese año un profesor de la clase de matemáticas pidió a los alumnos 25 pesos para el pago de unas copias.

El joven no contaba con el dinero y pidió al profesor la oportunidad de entregárselos al día siguiente, pero éste no accedió y le contestó que los consiguiera como pudiera, “dando besos, no besos o vendiera cachetadas, pero que quería su dinero”.

Debido a que el alumno sólo tenía cinco pesos, decidió “vender cachetadas” para completar el dinero y consiguió 10 pesos más, ocho de los cuales se los dieron por cachetadas, “un peso por golpe”, consiguió otro peso al permitir que “le torcieran los pezones” y ello ocurrió en presencia del profesor.

La madre de la víctima se enteró de la situación por la madre de una compañera de clases quien también resultó agraviada.

La alumna, relató lo que les dijo el profesor el viernes 7 de junio: “Nos comentó que debíamos pagarle 25 pesos y si no los conseguíamos, a las niñas nos dijo que ‘podíamos prostituirnos para conseguirlos” (…)

El 10 de junio el profesor quien atestiguó todo lo que ocurrió en el salón de clases no hizo nada, incluso se burlaba. “Todo esto se lo comenté a la asesora de la escuela para que diera aviso a los papás de mi compañero y ella no hizo nada”, denunció la joven.

El 18 de junio del mismo año, los padres del adolescente solicitaron reunirse con la directora del plantel, quien los citó al día siguiente para levantar un acta de hechos. Ahí, la víctima refirió que “en la mayoría de sus clases el profesor agredía a los alumnos, les lanzaba papel de baño o los golpeaba con objetos en la cabeza”.

Además, la madre del estudiante denunció que desde esa fecha su hijo y su compañera de clases sufrieron agresiones de otros alumnos a través de Facebook.

Por esa situación el adolescente fue diagnosticado con depresión y cuadro clínico compatible con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), emitido por la Unidad de Especialidades Médicas del Hospital General Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, del cual es derechohabiente.

El diagnóstico fue complementado por la investigación que llevó a cabo, entre el 3 y 10 de julio, la Unidad de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil (UAMASI), que concluyó que ambos alumnos presentaron indicadores de maltrato físico y psicológico por negligencia.

Un psicpologo de la CNDH también constató la afectación por la denigración y humillación que sufrieron ambos jóvenes por parte de sus compañeros.

El 4 de julio la directora levantó un acta de hechos en contra del profesor, por “faltas a la probidad y honradez” en el desempeño de sus labores pero al día siguiente otro servidor público de la escuela convocó a padres de familia para solicitarles escritos y firmas en apoyo del profesor. El 26 de agosto la directora fue sustituida de su cargo.

En cuanto al profesor, la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEP impuso al profesor la una suspensión de siete días sin goce de sueldo, aunque no se informó la fecha en que se notificó y ejecutó dicha acción, por considerar que el docente incumplió el deber de “tratar con cortesía y diligencia al público”. El 20 de noviembre el maestro fue asignado a otro plantel y el 19 de febrero de 2014 regresó a la secundaria de donde había sido removido.

La CNDH resolvió tras realizar su investigación que el profesor incurrió en actos de maltrato escolar físico, verbal y psicológico, al iniciar, alentar, permitir e incluso participar en las agresiones que recibieron la víctima y su compañera de clases.

Por ello, el organismo recomendó a Nuño Mayer reparar el daño a los dos alumnos agraviados en términos de la Ley General de Víctimas, e inscribirlos en el Registro Nacional de Víctimas.

También pidió elaborar, desarrollar y ejecutar un programa de actividades de educación y capacitación en materia de derechos humanos, dirigida a la comunidad educativa del plantel, que incluya métodos encaminados a prevenir y eliminar cualquier forma de violencia escolar.

Asimismo, solicitó impartir un programa de educación, formación y capacitación al personal de las escuelas de educación básica, sobre la atención y trato a alumnos con TDAH, y en caso de que la responsabilidad administrativa del profesor haya prescrito, la CNDH pidió dejar constancia de su recomendación en su expediente administrativo.





Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/467890/cndh-emite-recomendacion-a-nuno-bullyng-profesor-a-estudiantes

Tras denunciar “bullyng” contra su hija, expulsan a madre y abogada de escuela primaria en Morelia

Una mujer y su abogada fueron expulsadas del plantel donde la hija de la primera estudia, cuando acudieron a verificar las condiciones en las que la menor se encontraba. Esto luego de que se denunciara el acoso escolar que sufre la menor por parte de sus compañeros y la omisión de personal docente y directivo.

La mujer acudió el pasado 27 de abril a presentar una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por el acoso escolar que sufre su hija por parte de sus compañeros en la escuela primaria “Benito Juárez”, ubicada en el Centro de Morelia.

En dicha queja quedó asentada la omisión del personal docente y directivo, quien siendo enterado de la situación no ha hecho nada para remediarla. De la misma forma se denunciaron las agresiones y amenazas de las que son víctimas la mujer y su hija por parte de una niña -compañera de la afectada- y la madre de ésta, cosa de la que también están al tanto maestros de las menores y la directora de la escuela.

Luego de presentar la queja ante la CEDH, la mujer y su abogada acudieron al plantel educativo para supervisar el estado de la menor víctima de “bullyng”, pero el personal de la escuela se los impidió.

La directora Selene Dolores Martínez Equihua y trabajadores del lugar intentaron sacar a la denunciante y su abogada del plantel, incluso pidieron el apoyo de gendarmes de la Policía Federal que se encontraban cerca para finalmente expulsar a las mujeres.

Pese a la queja ante la CEDH los maestros omisos siguen al frente del salón y la víctima de bullyng sigue sufriendo del acoso escolar, sin que la autoridad educativa haga algo al respecto.



Fuente: Noventa Grados
Autor: Redacción
http://www.noventagrados.com.mx/nacional/tras-denunciar-bullyng-contra-su-hija-expulsan-a-madre-y-abogada-de-escuela-primaria-en-morelia.htm