Exige Mexicanos Primero al gobierno federal legalidad en acuerdos con la CNTE
By: Draco Dracul on martes, agosto 02, 2016 / comment : 0 "Mexicanos Primero", Conflicto Magisterial, Iniciativa Privada, Nacional
En un comunicado, Mexicanos Unidos dijo que con el objetivo de cerciorarse de su legalidad, ha solicitado semanalmente todos los acuerdos que tanto la Segob como la SEP suscriban con la CNTE y el SNTE.
“Mantendremos informada a la opinión pública del estado que guardan nuestras solicitudes de información y los acuerdos entre la Autoridad y las cúpulas sindicales.
“Pero en caso de considerar que algún acuerdo va en contra de la Constitución y de las leyes y/o viola el derecho humano de los niños a tener una educación de calidad, acudiremos nuevamente al Poder Judicial de la Federación para que éste determine lo que corresponda”.
Añadió que el derecho humano a la educación no puede ser suplantado por ningún acuerdo o pacto que violente la ley. “El derecho de los niños a aprender es lastimado severamente cuando la misma autoridad, garante del orden democrático, permite un régimen de excepción sin justificación legal alguna”.
Asimismo, señaló que la correcta implementación del “proyecto de transformación educativa exige compromiso de las partes como la única alternativa posible a favor del aprendizaje de la joven generación en México”.
“La sociedad civil está vigilante de que el Estado de Derecho se cumpla en nuestro país y se respete el interés superior de la infancia”.
Recordó que en julio pasado un juez federal otorgó a Aprender Primero, brazo jurídico de Mexicanos Primero, un amparo en el que ordenó a la Secretaría de Gobernación (Segob) dejar insubsistentes los acuerdos firmados en años pasados con la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por considerarlos contrarios a la Constitución y a las leyes secundarias en materia educativa.
“El Poder judicial envía un mensaje claro y contundente al Poder Ejecutivo: todo acuerdo con la CNTE o el SNTE se tiene que ceñir a lo establecido con la ley”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/449506/exige-mexicanos-primero-legalidad-en-acuerdos-la-cnte
Chiapas: CNTE acciona contra empresas ligadas a “Mexicanos Primero”
By: Unknown on domingo, julio 31, 2016 / comment : 0 "Mexicanos Primero", Chiapas, Cierre de negocios, CNTE, estado fallido, Luchas Sociales, Nacional, Narcogobierno, Reforma educativa
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 29 de julio del 2016. El Movimiento Magisterial y Popular de Chiapas acordona por segundo día consecutivo las principales plazas comerciales de la capital chiapaneca: Plaza Cristal; Plaza Sol, Plaza Polyforum.
Tras el golpeteo y difamación de quienes se han asumido como los dueños de la educación: el grupo denominado “Mexicanos Primero” y como parte del plan de acción de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), estos centros comerciales se mantendrán acordonados durante los próximos días en la exigencia de la abrogación de la falsa “Reforma Educativa” y en cobertura a la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE, que mantiene una mesa de negociación con la Secretaria de Gobernación.
Pero la sociedad se ha de preguntar ¿Por qué el acordonamiento de las plazas comerciales? Estas plazas comerciales la integran empresarios nacionales e internacionales que tienen como objetivo apropiarse de nuestros recursos naturales, el agua, la tierra, la salud, la educación, etc. y en nuestro país los empresarios se han organizado a través de una fundación denominada “Mexicanos Primero”.
“Mexicanos Primero“, es el organismo que produjo la película “De Panzazo”, película que tiene como objetivo desacreditar a las maestras y maestros de México, colocándonos como los principales responsables del problema de la educación en el país. Narrada por el Bufón de Televisa Carlos Loret de Mola, la película “De Panzazo” preparó una campaña mediática de linchamiento y odio para poner al pueblo en contra del magisterio nacional antes de la imposición de la falsa “Reforma Educativa”.
Esta fundación fue creada en el 2005 por el dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, el presidente de esta organización es Claudio X. González, presidente de Fundación Televisa e hijo de uno de los hombres más ricos de México, y su objetivo principal es la de Privatizar la Educación.
“Mexicanos Primero” es una organización patronal cuyo interés principal es la de difamar y engañar al pueblo, por eso sus medios y comunicadores (Televisa, Tv Azteca, Grupo Milenio, etc.), vociferan todos los días contra los maestros que luchamos en contra de la falsa “Reforma Educativa”, los empresarios tienen este tipo de fundaciones que se dicen llamar “independientes” pero que en realidad son correas de transmisión en la ejecuión de las políticas privatizadoras que busca aplicar el gobierno de Enrique Peña Nieto y sus legisladores del PRI, PAN, PRD, PANAL, PVEM, MORENA, es decir, toda la clase política.
Esta organización está integrada por hombres de grandes negocios de la oligarquía mexicana, por lo que, naturalmente, su objetivo es defender los intereses de la clase empresarial, opuestos a los del pueblo trabajador.
Por esta situación la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación y el pueblo mexicano enfrentan una batalla contra la oligarquía nacional e internacional, en este caso en defensa de sus derechos laborales y en defensa de la Educación Pública y en contra de las reformas estructurales que sólo han generado más hambre y miseria en el pueblo mexicano.
En este sexenio, la política educativa ha sido dictada por Mexicanos Primeros: CNTE
By: Draco Dracul on jueves, julio 21, 2016 / comment : 0 "Mexicanos Primero", Nacional, Política educativa, Reforma educativa
Un día después de que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, presentó el Modelo Educativo 2016, Bravo señaló que la CNTE coincide en que “efectivamente necesitamos hacer una transformación de la educación en nuestro país”, pero en los procesos de los últimos años, añadió, se ha excluido la opinión de los maestros.
“Exigimos el derecho a ser parte de la toma de decisiones; el gobierno no nos da esa oportunidad”, declaró Bravo en entrevista con Noticias MVS.
Luego de destacar que los maestros han mencionado “que tenemos que partir de una visión humanista y con valores”, dijo que la educación debe considerar “los aspectos socioculturales y económicos de cada región”, y esto –subrayó– no puede lograrse “con un sólo proyecto de nación”.
Finalmente, el maestro adelantó que hoy se reunirán con autoridades de la Secretaría de Gobernación “para cumplir con la mesa de diálogo número 1”.
“Vamos a seguir platicando, no hemos roto el diálogo con Gobernación y el gobierno federal”, concluyó.
Ayer, frente a un panel de empresarios, funcionarios, gobernadores y líderes de la cúpula del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Nuño Mayer presentó en términos genéricos su modelo educativo y la propuesta curricular en México.
Además anunció el lanzamiento, el próximo martes 26, de un proceso “inédito” de consulta sobre las propuestas de la SEP, que se llevará a cabo en foros, en las escuelas y por Internet hasta el próximo viernes 29. La información recabada durante el proceso de consulta será sistematizada por el CIDE.
Los cambios definitivos al modelo educativo, con todo y nuevos libros de texto, o maestros capacitados, se implementarán para el ciclo escolar 2018-2019, el último de la administración de Enrique Peña Nieto.
Al presentar su modelo, Nuño reiteró su intención de transitar hacia un sistema de escuelas “más horizontal”, con mayor autonomía de gestión, lo que la CNTE califica como una manera disfrazada de privatizar la educación.
Asimismo, minimizó el conflicto magisterial en el que la CNTE exige la abrogación de la reforma educativa, al resumirlo a la problemática de la evaluación docente. Admitió que “en los últimos meses el proceso de evaluación se ha colocado en el centro del debate público”.
Nuño reiteró su compromiso de “mejorar” la evaluación docente para que se adapte a las particularidades regionales.
La “propuesta curricular para la educación obligatoria” presentada hoy (ayer) plantea una serie de aprendizajes claves –lenguaje y comunicación, que comprende el español, las lenguas indígenas, el inglés y las tecnologías de la información y comunicación, pero también el pensamiento matemático y el entendimiento del mundo natural y social–, y plantea la necesidad de insistir en el desarrollo personal y emocional de los estudiantes”, dijo el titular de la SEP.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/448100/en-este-sexenio-la-politica-educativa-ha-sido-dictada-mexicanos-primeros-cnte
“El mentor” Claudio X. González Jr.
By: Unknown on miércoles, julio 13, 2016 / comment : 0 "Mexicanos Primero", Claudio X.González, educación, estado fallido, Nacional, Narcoempresa, NarcoTelevisa, Politica, Reforma educativa, Simulación
Una visita a los profes
By: Unknown on lunes, junio 27, 2016 / comment : 0 "Mexicanos Primero", CNTE, estado fallido, Maestros, Nacional, Narcogobierno, Opinion, Reforma educativa
Un grito de auxilio, un gobierno que no escucha. Desesperación y terror viven en El carrizal, Gro.
By: Unknown on sábado, marzo 19, 2016 / comment : 0 "Mexicanos Primero", desapariciones, desapariciones forzadas, El carrizal, estados, Guerrero, Mineras, Nacional, Paramilitares, Sedena, terrorismo de estado
“Rostros ensangrentados, muertos a los que primero torturaron, mujeres y hombres mutilados y hasta niños aventados a los barrancos o las carreteras, así es la vida de un año a la fecha en el municipio de Ajuchitlán del Progreso. La muerte ha recorrido todos los caminos y ahora está estacionada en El Carrizal, es un grupo armado el que mantiene asolada a la población, no se ha identificado complemente, pero quieren despojarlos de sus tierras sembrando el miedo a que serán asesinados quienes no se vayan”, asevera a Revolución TRESPUNTOCERO, Alonso Cárdenas, poblador de dicho municipio.
A decir por Cárdenas, hombres con el rostro cubierto y vestidos con ropa militar son los que desde inicio de año han penetrado en la zona causando toda clase de violencia, “desde inicios de 2013 comenzaron a aparecerse, secuestraban jóvenes (hombres), y se los llevaban para trabajar con ellos, muchos padres buscaron oponerse y les quemaron sus viviendas, ese método volvió a repetirse a finales de 2015, pero ahora lo que buscan son las tierras y de nuevo han vuelto a quemar casas”, comenta.
Una fuente de la policía local, quien pidió mantenerse en anonimato, ha dicho a Revolución TRESPUNTOCERO que, “la violencia se ha intensificado por la zona, es paso de droga y por lo tanto la plaza es de las más importantes, las tierras son de cultivo, de lograr quedarse con la zona nadie, ni siquiera el mismo Ejército podría sacarlos ya de ahí, ellos están mejor preparados y armados que las mismas fuerzas de seguridad del país.
Es cierto que las fuerzas policíacas se encuentran, en su mayoría, a las órdenes de estos grupos violentos, y también que casi todos son por dinero, pero no todo es dinero, nos han ubicado bien y nos tienen amenazados, con o sin dinero, conocen a nuestras familias y de meternos con ellos, también nos han dicho que degollarán a nuestros hijos y violarán a nuestras hijas y ante eso hemos optado por obedecer”.
Esta semana el grupo armado volvió a causar disturbios en la comunidad el Porvenir, donde nuevamente hubo viviendas incendiadas, y al ver que la población aún no ha dejado sus hogares, amenazaron con que su siguiente acción sería cortarles la cabeza a las mujeres de la población.
“Son entre 50 y 60 civiles armados que durante algunos años ya nos han atacado, tienen un pleito con la población, quieren dominar la zona, pero sin gente, es posible que incluso tengan nexos con las autoridades porque hemos hecho lo posible porque nos escuchen, nos den protección pero eso nunca ha pasado.
Y por eso, han habido con frecuencia mujeres violadas, hombres asesinados y niños torturados y raptados, luego descubiertos muertos o jamás se ha vuelto a saber de ellos. A la luz del día ejecutan a quien se les atraviese y pueden hacerlo delante de los militares, quienes fingen demencia. A ese grado ha llegado el cinismo”, comenta Cárdenas.
Por su parte el activista rural, Santiago Pérez, afirma que el grupo armado está comandado por los Arreola, un grupo de hombres que se mantiene protegido por los militares que habitan la zona, quienes han sido los mensajeros para las poblaciones amenazadas, puesto que son los soldados quienes transmiten los avisos, en distintas ocasiones.
“Los soldados en Guerrero nunca han estado para resguardar la seguridad de la población, siempre han sido parte de los ejecutores de la violencia, en el Porvenir no han sido la excepción. A ellos los protege Salvador Cienfuegos y a éste el gobierno Federal, por lo tanto son inmunes a la justicia, por lo que han hecho grandes negocios brindando protección para los grupos delincuenciales, dando pitazos y ayudándolos a escapar o secuestrar, levantar o desaparecer sociedad civil”, afirma el activista.
Según medios locales, una joven de la comunidad, dio a conocer que su hermano fue amenazado por soldados, asegurando que serían los Arreola quienes lo iban a desaparecer si no les entregaba sus tierras, después de decirle eso lo agredieron físicamente y lo dejaron inconsciente, pero decidió no abandonar sus propiedades, por lo que días más tarde fue interceptado por elementos del grupo armado para después darle muerte, por medio de un ahorcamiento.
“Se asegura que los Arreola secuestraron a un menor para después abrirle el pecho y extraerle el corazón -estando vivo-, pero no es una cuestión que podamos comprobar, lo que es muy cierto es que cuando cometen ciertos actos delictivos lo hacen a plena luz del día y como es una manera de amedrentamiento exhiben a sus víctimas.
Desde enero los comandos han irrumpido cada vez más seguido, han secuestrado menores de edad, para después quemar sus casas, como advertencia que deben abandonar dichas tierras. En ese mes fueron Ángel Grande Montor y Jesús Grande Montor, quienes fueron raptados, cuyas edades son entre 8 y 9 años respectivamente.
Fue un sábado cuando el grupo se dirigió a la casa de los niños y tras amenazar a sus padres, Adrián Grande y Dominga Montor, se llevaron a los menores un grupo de civiles encapuchados, esto en la comunidad de Carrizal, les exigieron se fueran de ahí y hasta el momento se desconoce el paradero de los menores, siendo esta una grave situación repetitiva y constante”, explica Pérez.
Los pobladores narran que nunca se sabe el día en que van a llegar, pero cuando ven llegar camionetas a lo lejos, saben que harán acto de presencia los hombres encapuchados, quienes portan armas de alto calibre, también saben que habrá secuestros, muerte e incendio de casas.
El Carrizal se encuentra en la parte alta de la sierra de Ajuchitlán del Progreso, colindando con el municipio de Tecpan de Galeana la conforman alrededor de 200 personas, su extensión territorial está poblada también de árboles de madera fina, cuya ubicación está a 8 horas de la cabecera municipal y no hay forma de comunicación de ningún tipo. Por lo que se asevera, el grupo delictivo “tiene más posibilidades de masacrarnos en el momento que quiera y nadie se dará cuenta, será una muerte colectiva silenciosa”, puntualiza Cárdenas.
Bloquean avenida en Chilpancingo con salón de clases improvisado
By: Unknown on lunes, marzo 14, 2016 / comment : 0 "Mexicanos Primero", "Mover a México", Chilpancingo, educación, Escuelas jodidas, estado fallido, estados, Guerrero, Nacional, Narcogobierno
Los manifestantes impiden el paso a los vehículos en tres puntos: la calle Madero con Ignacio Ramírez, la calle Cristóbal Colón con Vicente Guerrero, y la avenida Benito Juárez con Amando Nervo.
El acto es para presionar a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y al Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) para que procedan con la reconstrucción de la escuela.
Fuente: Quadratín Guerrero
Autor: Eduardo Yener
https://guerrero.quadratin.com.mx/Bloquean-avenida-en-Chilpancingo-con-salon-de-clases-improvisado/?platform=hootsuite
Cierran escuelas por despido de maestros en Tlaxcala
By: Unknown on martes, marzo 08, 2016 / comment : 0 "Mexicanos Primero", "Mover a México", despido injustificado, educación, educación Pública, estados, Maestros, Nacional, Narcogobierno, NarcoPRI, SEP, Tlaxcala
MORENA es partido satélite del PRI: Eduardo de la Torre
By: Unknown on sábado, marzo 05, 2016 / comment : 4 "Mexicanos Primero", Corrupción, elecciones 2016, MORENA, Nacional, NarcoPRI, NarcoRENA, Partidocracia, Política, Veracruz
En primera instancia, explicó, fue increíble que en la elección anterior el partido de Andrés Manuel López Obrador tuviera 65 mil votos más que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, esto cuando el PRD en algún momento fue oposición.
En la elección anterior MORENA obtuvo 11 diputaciones federales en el DF, 1 en el Estado de México y 2 en Veracruz, lo que parece increíble, pues en Tabasco, de donde es Andrés Manuel, no obtuvieron ninguna.
"Y hoy está enojado con el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, porque no le quiere pagar la cuota, porque López Obrador ha vivido durante muchos años de los gobernadores del PRI".
6 veces ha venido López Obrador al estado de Veracruz y no ha criticado ni una sola vez al gobierno de Javier Duarte de Ochoa, por lo que es sospechoso que ahora se otorgue un cargo a una de sus parientes.
Aquí, Eduardo de la Torre se refirió al reciente nombramiento de Jessica Morena Torres en la Secretaría de Educación de Veracruz y dijo que quienes han sido titulares de la Oficialía Mayor han salido multimillonarios, como Edgar Spinoso y Vicente Benítez.
"Y sorprendentemente hoy viene el hermano de López Obrador a decir que apoya a Héctor Yunes, esto está muy claro, hay que decirle a los incautos que no hay partido de oposición en Veracruz, ese cargo fue un pago por un acuerdo político, pues desde ahí van a operar con los recursos".
Es así que reiteró que MORENA es un partido satélite más del grupo gobernante y los veracruzanos no se deben dejar engañar por políticos que se dicen de izquierda pero son priístas, que hacen acuerdos políticos para cerrar filas con el PRI, por lo cual serán muy bien premiados.
Por último, De la Torre Jaramillo dijo que en el estado de Veracruz, el dirigente de MORENA, Manuel Huerta Ladrón, desde los años de Dante Delgado vivía de los recursos públicos, tanto estatales como municipales.
"Era financiado por el DIF municipal en su organización que era la UCISVER, también ha vivido del PRI y de los recursos públicos, así que no se diga ahora impoluto", concluyó.
En Churintzio no se aplicará ley educativa, resuelve la Corte
By: Unknown on martes, septiembre 29, 2015 / comment : 0 "Mexicanos Primero", "Mover a México", CNTE, educación, educación Pública, estados, Michoacán, Reforma educativa
MEXICANOS PRIMERO DENUNCIA ANTE LA PGR AL LÍDER DE LA CNTE EN MICHOACÁN
By: Draco Dracul on viernes, septiembre 25, 2015 / comment : 0 "Mexicanos Primero", CNTE, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Michoacán, Nacional
La organización Mexicanos Primero presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra del secretario general de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega Madrigal, a quien acusa de “encabezar acciones de chantaje y corrupción” y lo responsabiliza de “las fallas” del sector educativo en Michoacán.
De acuerdo con el equipo jurídico de la organización (fundada hace diez años por el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, y 12 de sus amigos, todos ellos hombres de poder y dinero, frecuentes en las listas de los más ricos del mundo y del país), la denuncia forma parte de un litigio “estratégico para eliminar diversas irregularidades” en el sector educativo, como los pagos a comisionados, a quienes ha acusado de no trabajar y cobrar de manera ilegal su salario, además de que no se cumplen los programas educativos y se generan “gastos millonarios al estado y la federación”.
La Jornada Michoacán trató de obtener la postura de Ortega Madrigal, quien –a decir uno de sus allegados– estaba en una reunión, por lo que sería hasta hoy cuando el líder de la CNTE en Michoacán ofrezca una conferencia de prensa para hacer declaraciones al respecto.
El 8 de junio pasado, Mexicanos Primero presentó ante la PGR una denuncia en contra del secretario general de la Sección 22 de Oaxaca de la CNTE, Rubén Núñez, a quien acusó de ganar como profesor un salario mensual de 100 mil pesos sin dar clases de forma regular. Núñez rechazó las acusaciones y tramitó un amparo.
En el caso de Ortega Madrigal, Mexicanos Primero pide que sea investigado con el argumento de que no cuenta con la comisión correspondiente oficial otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y no asiste a la escuela a la que está adscrito.
De acuerdo con la denuncia, existen más de 2 mil comisionados en esta misma situación, por lo que también exigirán la respuesta de las autoridades educativas que siguen emitiendo el pago correspondiente.
En el documento dado a conocer por el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X González, se señala que Ortega Madrigal ocupa dos plazas docentes en la primaria rural Mariano Matamoros, ubicada en la comunidad El Tesorero, municipio de Apatzingán, y que en el cuarto trimestre de 2013 percibió un salario de 163 mil pesos.
La acusación exige a la PGR investigar otros casos en Michoacán y que se deje de pagar a los comisionados.
FUENTE: LA JORNADA DE MICHOACÁN.
AUTOR: CELIC MENDOZA ADAME.
Pide Mexicanos Primero usar fuerza pública para garantizar regreso a clases en Oaxaca
By: Draco Dracul on jueves, agosto 13, 2015 / comment : 0 "Mexicanos Primero", educación, Magisterio, Nacional, Oaxaca
“Será fundamental que exista la fuerza pública latente en Oaxaca. Siempre hemos dicho que una reforma de este calado debe traer turbulencia y había que aguantarla, con firmeza la ley en la mano y con respeto a los derechos humanos”, dijo el presidente de la organización, Claudio X. González.
Promotor del embate a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), X. González atizó:
“Por mucho tiempo esta sección sindical se ha manejado al margen de la ley, quemando, secuestrando, tomando plazas, carreteras… Es una corrupción que equivale a la delincuencia organizada y se tiene que poner orden con la ley en la mano”, fueron sus palabras en el marco de la campaña Justicia para Oaxaca.
En la primera etapa del plan, el séptimo día de julio, Mexicanos Primero hizo pública la denuncia penal que fincó ante la PGR en contra del líder de la sección 22, Rubén Núñez Ginés. Esta mañana dio inicio la segunda parte del proyecto con el lanzamiento una carta y la recolección de firmas (a través del portal www.change.org) para exigir que los gobiernos federal y estatal “hagan lo que les corresponde” para que el ciclo escolar inicie puntualmente el 24 de agosto.
El documento está dirigido al presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de educación Emilio Chuayffet, al gobernador de la entidad, Gabino Cué y el director del IEPPO, Moisés Robles. “Si, como amenaza la sección 22, el ciclo escolar no inicia, exigimos al gobierno que aplique la ley: que descuente el salario a todos los maestros que falten y, en caso de que falten tres veces de manera injustificada, se les despida”, advirtió Claudio X. González.
El presidente de Mexicanos Primero, representante en el ámbito educativo de una élite empresarial del país, señalada de buscar la privatización del sector, acusó: “Por enésima vez, buscando defender sus prebendas, su negocio, a base de chantajes, los líderes de la sección 22 de la CNTE, en esencia corrupta, amenazan con no iniciar el próximo ciclo escolar”.
El de Oaxaca, dijo, es el peor sistema de México, “privatizado” por maestros. “Estamos hablando de un sistema fallido, mentiroso y simulador. Hace décadas (desde 1994) que en Oaxaca no se cumple un ciclo escolar completo”.
En el mismo tenor, David Calderón, director general de Mexicanos Primero, dijo que es “inadmisible” el chantaje, que se tome como rehenes a las comunidades escolares, la “prebenda mal habida defendida con violencia”…
“No podemos permitirlo”, dijo enfático.
Continuó: “Que no cedan las autoridades estatales y federales ante los amagos de una camarilla que ha mostrado con creces que no le importan los niños. Una cosa es llamar al paro y otra tomar las escuelas y amenazar a los padres de familia, que ya es un acto delictivo”.
Y remató: “Por si las dudas, que esté la fuerza pública disponible”.
“Los que toman (escuelas) ven esto como su trabajo, con un horario; no tienen condiciones políticas. Ahora no lograron hace efectiva la amenaza de tomar las escuelas. Esperemos que se siga desinflando pero, por si las dudas, que esté la fuerza pública disponible”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SANTIAGO IGARTÚA.
La CNTE no permitirá que Mexicanos Primero afiance el ingreso de sus empresas a las escuelas del país: dirigencia magisterial
By: Draco Dracul on lunes, julio 13, 2015 / comment : 0 "Mexicanos Primero", CNTE, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Luchas Sociales, Magisterio, Nacional
La dirigencia de la CNTE manifestó que en esta nueva jornada de lucha solicitarán una “mesa de diálogo de alto nivel”, en donde participen funcionarios del gobierno federal como el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, así como de otras dependencia, tal es el caso de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre otras más.
Los líderes magisteriales afirmaron que como medida para presionar al ejecutivo que acceda a la mesa de dialogo, se acordó en la Asamblea Nacional Representativa (ANR) continuar con las movilizaciones e incluso replicarlas en cinco estado más para tener mayor impacto.
Durante la ANR, la dirigencia de la CNTE acordó emprender acciones durante el periodo vacacional que inicia el próximo 15 de julio, en donde se despliegue una estrategia para vigilar la información publicada en los medios en contra del movimiento disidente magisterial.
Al respecto, Laurentino Villegas Caballero, miembro de la Dirección Política Nacional de la Coordinadora, habló sobre la suspensión de clases. Dijo que para los líderes del movimiento el periodo escolar ya terminó, sin embargo, detalló, en cada escuela se acordó con los padres y madres de familia como se repondrían las clases que no se impartieron por estar en la lucha.
En este sentido afirmó que las clases suspendidas ya se repusieron por lo que el periodo escolar terminará sin conflicto, en tiempo y forma.
Por otro lado, con respecto a la demanda interpuesta por la organización Mexicanos Primeros en contra de Rubén Núñez, líder de la sección 22 de Oaxaca, la dirigencia de la CNTE afirmó que esta medida forma parte de una campaña de persecución selectiva, que han emprendido para intimidar al movimiento.
A través de un texto denominado “La CNTE se levanta contra la evaluación punitiva”, la CNTE dejo claro su posición, la cual es no permitir que una organización como Mexicanos Primeros pretenda obtener beneficio de la educación del país metiendo sus compañías al sector.
En el documento la dirigencia manifestó que Claudio X. González no representa los intereses educativos de la nación ya que “su vida de burgués capitalista y demás quehaceres mezquinos lo alejan de vislumbrar cambios educativos por su ignorancia étnica, cultural, de marginación y geografía de nuestros estados”.
A lo anterior agregaron que el movimiento de los profesores luchará para no permitir que la organización presidida por Claudio X. González afiance el ingreso de sus empresas en las escuelas de la República.
FUENTE: REVOLUCIÓN 3.0
AUTOR: REDACCIÓN.
Alista defensa legal líder de la CNTE; “miente Mexicanos Primero”, acusa
By: Unknown on miércoles, julio 08, 2015 / comment : 0 "Mexicanos Primero", CNTE, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, educación, educación Pública, México, Nacional, Narco Estado, Reforma educativa
MÉXICO, D.F. (apro).- Luego de ser acusado penalmente por cobrar sin trabajar, el secretario general de la sección 22 y uno de los líderes máximos de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, aseguró que “oficialmente” no ha sido notificado de la denuncia que promovió en su contra la agrupación civil Mexicanos Primero ante la PGR.
Sin embargo, aclaró que el cuerpo jurídico del gremio trabaja ya en su defensa legal.
El líder sindical desestimó la denuncia de la asociación que dirige Claudio X. González, aseguró que se trata de “denostaciones de ese grupo de empresarios que nada tienen que ver con la educación, porque el responsable es la Secretaría de Educación Pública (SEP)”.
Ayer, la organización denunció ante la PGR a Núñez Ginez por fraude y peculado, debido a que durante cinco años, dijo, cobró 3 millones 313 mil pesos de salario sin dar clases.
En conferencia de prensa, el secretario de la Sección 22, una de las principales cabezas del grupo opositor a la reforma educativa, destacó que hasta el momento únicamente ha sabido de la supuesta denuncia a través de los medios de comunicación, porque “oficialmente no hemos sido notificados”.
Además, aseguró que percibe un salario de 13 mil pesos quincenales, y es mentira lo que dice Mexicanos Primero.
Aclaró que tiene una plaza única, y al interior del Comité Ejecutivo Seccional (CES) existen 160 comisionados que realizan actividades políticas y sindicales, respetando su salario.
Sobre las publicaciones difundidas, señaló que se trata de una campaña de denostación, y van dirigidas no sólo a los líderes, sino a toda la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“Es una lucha del Estado, no contra personajes, sino contra la Coordinadora Nacional”, expuso.
Añadió: “Los gobiernos estatales y federales se dan cuenta que la Coordinadora es más vigente que nunca y que reúne a 26 contingentes contra la reforma educativa, por lo cual han emprendido esta campaña”.
Y advirtió que seguirá en la lucha por la resistencia contra las reformas en rechazo a la evaluación “punitiva”, y para ello cuentan con cuatro rutas de acción.
Sobre la denuncia que Mexicanos Primero interpuso ante la PGR, Claudio X. González aseguró ayer que incluye a todos los servidores públicos de Oaxaca y del gobierno federal que han permitido los pagos, pese a que son ilegales.
“La denuncia no es en contra de los maestros de Oaxaca, sino contra las cúpulas sindicales, contra la mafia enquistada en la cúpula sindical. No sólo es contra Rubén Núñez, sino contra los presuntos responsables del IEEPO (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca) y del gobierno federal”, puntualizó.
Fuente: Proceso
Autor: Redacción
Claudio X. González y el “terrorismo” de la CNTE
By: Draco Dracul on martes, julio 07, 2015 / comment : 0 "Mexicanos Primero", Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Nacional
Usar alegremente el término de “terrorista” y el concepto de “organización terrorista” es habitual en el lenguaje de odio de las redes sociales, sobre todo en las cuentas anónimas, pero es irresponsable si los emplea un abogado de la Escuela Libre de Derecho, con maestría y doctorado en leyes y diplomacia en la Escuela de Derecho y Diplomacia Fletcher, la más antigua de Estados Unidos.
O quizá es por esos títulos que González Guajardo escribió este lunes 6 en su cuenta de Twitter una frase que no puede pasar desapercibida: “Escenas de miembros (del) CNTE cortando pelo/humillando a maestros que participaron en concurso de plazas remiten a organizaciones terroristas.”
Cuando leí que el presidente de Mexicanos Primero compara a la CNTE con una “organización terrorista” escribí, también en Twitter, que la agresión a los maestros en Chiapas es condenable, pero compararla con terrorismo es una desproporción de quien se supone educado y es también un llamado al aniquilamiento.
Pensé que este señor, hijo de Claudio X. González, dueño del gigante papelero Kimberly Clark, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), del Consejo Mexicano de Negocios y artífice de las reformas “estructurales” privatizadoras desde que fue asesor de Carlos Salinas, rectificaría su imputación a la CNTE de ser terrorista, que se asocia a violencia y la muerte.
Pero no, sólo matizó el alcance de su exigencia: “No su aniquilamiento, pero si (sic) que deje de aterrorizar y se someta, igual que todos, a las leyes y al Estado de derecho… usan el terror y la intimidación para lograr sus fines”.
–Sí –le respondí–, pero ¿sigue pensando que las acciones de la CNTE son propias de “organizaciones terroristas”?
–Aterrorizan y chantajean para obtener sus fines, ¿no es cierto?
–Eso hace todo grupo de presión y de interés: Empresarios, medios, usted. ¿Eso es terrorismo?
Ya no respondió, y emití otro mensaje que tampoco encontró respuesta: “Si los terroristas ‘aterrorizan y chantajean para obtener sus fines’, según Claudio X. González, su padre es terrorista”.
La imputación no es familiar ni gratuita, sino a un personaje cuyas acciones, decisiones y omisiones como líder empresarial –el más influyente desde Salinas, quien hoy hace 27 años ganó fraudulentamente las elecciones–, son de interés público y están asociados justamente con el chantaje y el terror para obtener sus fines.
En otro momento habré de ocuparme de Claudio X. González padre, quien el mes pasado dejó la presidencia del Consejo Mexicano de Negocios, pero vuelvo al uso del término “terrorista” por parte del creador de Fundación Televisa, que no es gratuito ni fortuito.
No habría que descartar que, justamente por denuncia expresa o presión de Mexicanos Primero o el propio González Guajardo, pueda procederse contra integrantes de la CNTE por terrorismo, cuyo delito, el año pasado, fue incrementado en su castigo hasta con 40 años de cárcel, tras la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto y avalada en el Congreso por el PRI, el PAN y sus satélites.
Ni siquiera la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha sido capaz de definir qué es “terrorismo”, sobre todo por oposición de Estados Unidos –el país más belicista del planeta–, pero el Grupo de Alto Nivel hizo una aproximación: “Atenta contra los valores más centrales de la Carta de las Naciones Unidas: el respeto de los derechos humanos, el Estado de derecho, las leyes y usos de la guerra que protegen a la población civil, la tolerancia entre los pueblos y naciones, y la solución pacífica de las controversias”.
Dice más: “El terrorismo florece en situaciones de desesperanza, humillación, pobreza, opresión política, extremismo y violaciones de los derechos humanos; también florece en el contexto de los conflictos regionales y la ocupación extranjera, y se aprovecha de la capacidad insuficiente de los Estados de mantener el orden público”.
Pero en México el artículo 39 del Código Penal dice que comete el delito de terrorismo quien “utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, realice actos en contra de las personas, las cosas o servicios públicos, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad para que tome una determinación”.
¿Vale para la CNTE, que suele cometer infamias inaceptables, que atenta contra el propio gremio? Sí, pero también para quienes, como González Guajardo, linchan con un lenguaje de odio apoyado en todo el poder mediático que encabeza Televisa.
Y cuando los extremos se tocan, se entra en un tobogán de odio imparable…
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ÁLVARO DELGADO.
Mexicanos Primero presenta denuncia contra líder de la CNTE
By: Draco Dracul on martes, julio 07, 2015 / comment : 0 "Mexicanos Primero", CNTE, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Nacional
De acuerdo con el presidente de la organización, Claudio X. González, la denuncia incluye a todos los servidores públicos de Oaxaca y del gobierno federal que han permitido esos pagos, pese a que son ilegales.
“La denuncia no es en contra de los maestros de Oaxaca, sino contra las cúpulas sindicales, contra la mafia enquistada en la cúpula sindical. No sólo es contra Rubén Núñez, sino contra los presuntos responsables del IEEPO (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca) y del gobierno federal”, puntualizó.
En conferencia de prensa, donde dieron a conocer la denuncia presentada ayer, el abogado José Luis Inzunza, quien encabeza la estrategia jurídica de Mexicanos Primero, señaló que el delito por el que se acusa a Núñez podría ir de dos a 14 años de cárcel y el retiro de la plaza docente.
Se trata de una estrategia para defender la reforma educativa y la educación pública de una entidad con una situación económica en desventaja, puntualizó Claudio X. González, quien en su cuenta de Twitter calificó de “terroristas” a miembros de la CNTE que raparon a tijeretazos a maestros que acudieron a presentar la evaluación docente el pasado fin de semana.
Por su parte, David Calderón, director de Mexicanos Primero, señaló que la denuncia es para mostrar que como ciudadanos tienen derecho a exigir justicia, porque “no queremos acostumbrarnos a la normalidad de la ilegalidad”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
#FreeNestora. “Mexicanos primero” recaba firmas para exigir que evalúen a maestros
By: Draco Dracul on lunes, junio 01, 2015 / comment : 0 "Mexicanos Primero", Evaluación Docente, Magisterio, Nacional
A través de la plataforma Change.org, la organización “Mexicanos primero” recaba firmas para “exigir al presidente (Enrique Peña Nieto) que no ceda ante el chantaje de la CNTE y que los maestros puedan presentar la evaluación que manda la ley”.
Esto, luego de que el fin de semana, la SEP suspendiera de forma indefinida la evaluación docente -establecida en la reforma educativa-, “con motivo de nuevos elementos a considerar en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior”.
Las pruebas de ingreso al servicio docente para el ciclo escolar 2015-2016 se aplicarían en junio y julio de este año, mientras que la evaluación de poco más de 150 mil profesores en servicio se aplicaría por primera vez, para determinar su permanencia en las aulas, a partir de septiembre próximo.
En su petición que hasta esta mañana ha sido firmada por más de 8 mil 500 personas, “Mexicanos primero” expone:
“¡El gobierno cede ante el chantaje de la CNTE!
“Reprobamos de la manera más enérgica el anuncio arbitrario del Gobierno Federal de suspender de forma indefinida los procesos de evaluación docente en todo el país.
“Esta medida, equivocada y unilateral, pone en riesgo la más importante de las reformas para México. Se trata de una decisión contraria a la Constitución y a las leyes, y daña de manera grave el derecho de miles de maestros y de millones de niños.
“Por ello: exigimos al Presidente revertir esta medida para así salvar la tan necesaria reforma educativa”.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)