Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Nacional

Estados

Politica

Violencia

La estafa de La Estafa: FGR y auditores negociaron sobornos para sabotear casos y encubrir a beneficiarios

Testimonios, un audio –en exclusiva– y miles de documentos revelan las mecánicas de extorsión, encubrimientos, y tráfico de influencias que dejaron impune al principal operador de la Estafa Maestra pese al cúmulo de evidencia. Uno de los fiscales, separado por sospecha de corrupción, es ahora un director de justicia en la Segob.

La investigación oficial de La Estafa Maestra, uno de los casos de corrupción más relevantes de los últimos años en México, fue en sí misma una estafa. La Fiscalía de Alejandro Gertz Manero negoció y aceptó posibles sobornos de los implicados en el fraude a cambio de paralizar indagatorias, sabotear procesos y encubrir a los principales beneficiarios.

SCJN absuelve a Rosario Robles por caso ‘Estafa Maestra’

Por unanimidad, la Prima Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó, el 30 de octubre de 2024, el asunto 4419/2024, correspondiente a un recurso de revisión promovido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en contra de la resolución del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México, el cual absolvió a María del Rosario Robles Berlanga -ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), durante la Administración de Enrique Peña Nieto- por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el supuesto daño la hacienda pública, estimado en 5 mil 073 millones 358 mil 846 pesos, en el caso de la llamada “Estafa Maestra”.

SCJN analizará absolución de un Tribunal a Rosario Robles, por caso “Estafa Maestra”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada, el 6 de agosto de 2024, al asunto 4419/2024, correspondiente a un recurso de revisión promovido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en contra de la resolución del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México, el cual absolvió a María del Rosario Robles Berlanga -ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), durante la Administración de Enrique Peña Nieto- por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el supuesto daño la hacienda pública, estimado en 5 mil 073 millones 358 mil 846 pesos, en el caso de la llamada “Estafa Maestra”.

Ex subsecretario de SEDATU libra proceso por convenio con universidad sinaloense en “Estafa Maestra”

El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México resolvió, el 9 de julio de 2024, no vincular a proceso a Enrique González Tiburcio, ex titular de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (SEDATU) -cuya superior directa era María del Rosario Robles Berlanga, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto-, por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, en el esquema conocido como la “Estafa Maestra”, ello por un convenio de 106.8 millones de pesos con la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), en la actualidad Intercultural de Sinaloa.

Rosario Robles libra nueva orden de aprehensión por la Estafa Maestra

El Ministerio Público Federal señaló a la exfuncionaria de supuestamente blanquear a través de empresas “factureras” 77 millones 847 mil pesos desviados de la Sedesol a través de contratos pagados a la Universidad Autónoma de Morelos por servicios no realizados.

Un juez federal rechazó emitir una nueva orden de aprehensión contra la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles por delincuencia organizada y lavado de dinero.

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del penal de máxima seguridad del Altiplano emitió su resolución el pasado 3 de abril en cumplimiento al amparo que le fue concedido a Robles y que había sido confirmado por el Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal del Estado de México.

Un Juez vincula a proceso a Ramón Sosamontes por desvíar recursos en “Estafa Maestra

El exfuncionario fue vinculado también el mes pasado por otro contrato cuando operaba en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), bajo la titularidad de Rosario Robles.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles que un Juez federal vinculó a proceso a Ramón Sosamontes Herreramoro, uno de los colaboradores más cercanos de Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por el delito de uso de atribuciones y facultades por suscribir un contrato por más de 203 millones de pesos, por el caso conocido como la “Estafa Maestra“.

De acuerdo con el informe, la Fiscalía interpuso un recurso de apelación contra el auto de no vinculación a proceso que un Juez de control le había concedido a Sosamontes Herreramoro en febrero de 2023, con la que ahora pudo ser vinculado.