Aeroméxico 'corta' las alas a 9 rutas a partir de 2019
By: Skullgirlx on miércoles, octubre 17, 2018 / comment : 0 Aerolíneas, Aeromexico
Negocian sindicato de pilotos y Aeroméxico
By: Skullgirlx on domingo, septiembre 30, 2018 / comment : 0 Aeromexico, Conflictos Sindicales
Aeroméxico impide viaje a pasajera por estar tatuada
By: Unknown on domingo, junio 11, 2017 / comment : 0 Aeromexico, Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, Discriminación, empresas, Mujeres, Nacional
Mexicanos en aeropuerto de Madrid “no son nuestros clientes”: Aeroméxico
By: Draco Dracul on viernes, agosto 05, 2016 / comment : 0 Aerolíneas, Aeromexico, España, Europa, Nacional
Fuentes de la empresa señalaron en entrevista que parte de su personal goza de una prestación, como parte del Contrato Colectivo de Trabajo, de obtener entradas “a precios simbólicos y sujetas a espacio”, las cuales pueden transferir a familiares, amigos o terceros.
En este caso, quienes se encuentran en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid compraron a esos boletos, “pero no directamente con la aerolínea. Eran conscientes que tendrían que esperar hasta que esté disponible un lugar para hacerlo efectivo”.
“No están varados, porque eso significa que están abandonados por la aerolínea. Y, de entrada, no son nuestros clientes ni son pasajeros de Aeroméxico. Se convierten en eso en el momento en el que se libera un asiento y se confirma su vuelo. Hasta entonces la empresa sí es responsable de su integridad y de llevarlos a su destino”, informaron.
Las condiciones “que tienen en el documento que portan son muy claras: sujeto a disponibilidad y sin asiento confirmado”, insistieron. Para ese tipo de viajes se estipula que no pueden reservar su lugar, deben acudir al mostrador en el aeropuerto y anotarse en una lista para que, en caso de que haya cupo, puedan abordar.
Aeroméxico “advierte año con año a sus colaboradores” que sean cuidadosos con el uso de esa prestación, especialmente en temporada alta, como este periodo de vacaciones, indicaron. “Como empresa nuestra responsabilidad llega hasta ahí, porque no podemos limitar los boletos y tampoco investigar qué hacen después: si la transfieren, la venden o la regalan; sería exceder nuestras facultades”.
La aerolínea tiene un vuelo diario desde Madrid a México, con capacidad para 277 pasajeros. Algunos viajeros compraron su boleto “incluso con un año de anticipación, así que hay que respetar su lugar”.
Consultada sobre el tema, Astrid Téllez Aguilar, directora general de Quejas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indicó que la dependencia no puede intervenir. “Nosotros podemos actuar en cualquier tipo de deficiencia en el servicio”, pero en este caso, “son prestaciones laborales, no boletos expedidos en una relación de consumo”.
En entrevista, anunció que la Profeco ya se puso en contacto con la aerolínea. “Lo que señaló es que son boletos que no son comprados tal cual por los pasajeros, sino que ellos los entregan a los trabajadores como prestaciones laborales”.
El artículo 59 de la Ley de Aviación Civil establece “que no necesariamente existen los mismos derechos para un pasajero que compró un boleto que para uno al que lo obsequiaron y que desde el inicio es sujeto a disponibilidad”, apuntó.
Según la aerolínea les hizo saber a los funcionarios, están ordenando las listas de espera para que, cuando haya espacio disponible, puedan abordar. “El tema es delicado porque estamos en la temporada, entonces lo que sí compraron su boleto están utilizando esos vuelos”.
FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: BLANCA JUÁREZ, CÉSAR ARELLANO.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/05/mexicanos-en-aeropuerto-de-madrid-201cno-son-nuestros-clientes201d-aeromexico
Alejandro Murat y los contratos con Aeroméxico y medios
By: Draco Dracul on jueves, junio 09, 2016 / comment : 0 Aeromexico, Corrupción, Nacional, politicos
No puedo, empero, dejar de escribir cada vez que surge algo de interés público que, por la magnitud de la información, no había analizado. En esta oportunidad me quiero enfocar en dos aspectos sobre Murat en el Infonavit: a) compras genéricas como si de un crédito se tratara, lo que viola la normatividad en la materia. Por regla general, las adquisiciones públicas deben tener un objeto detallado susceptible de ser verificado; y b) convenios con medios de comunicación siguiendo el mismo sistema anterior. Esto, no sobra decir, sólo fue posible por la intervención de Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública como facilitador y encubridor de estos actos notoriamente fuera de la ley. Y este esquema lo fue dividiendo durante los casi tres años que estuvo al frente del Infonavit.
Vamos a los datos duros. De entrada, llama la atención que a la empresa Aeroméxico (Aerovías de México S.A. de C.V.) le haya asignado dos contratos, el 4600028178 y el 4600028643, por la cantidad de ¡65 millones de pesos!, por concepto de “viajes”. ¿Cuántos? ¿Quiénes viajaron? ¿Cuál fue el precio pagado por viaje? En tiempos de austeridad, según el presupuesto de Egresos de la Federación, ¿por qué se pagó por adelantado a Aeroméxico? ¿Por qué no se vieron otras opciones de transporte aéreo menos onerosas para el erario? Lo menos que puede uno decir es que aquí hay gato encerrado. Es probable que ese dinero se haya “adelantado” a la empresa aérea para que prestara sus servicios en otros momentos y para fines ajenos al Infonavit. ¿Sería una locura pensar que en realidad se trató de un crédito para ser usado en un proceso electoral donde tuviera interés Alejandro Murat?
Así también llama la atención el contrato 4600027180 a una empresa de call center o servicios de operadoras telefónicas por la cantidad de ¡95 millones de pesos! ¿No tiene personal el Infonavit para el desempeño de esas funciones? ¿Qué hace entonces la Subdirección General de Canales de Servicio, que tiene varias áreas para cumplir con las funciones de contacto entre la sociedad y el Infonavit previstas en el artículo 20 del Estatuto Orgánico del propio instituto? Si no cumple con sus tareas esa Subdirección General, ¿por qué no se ha procedido a fincar las responsabilidades legales que corresponden? ¿No podría existir la posibilidad de que a esa empresa de call center se le haya asignado un “crédito” para ser usado en un proceso electoral ajeno por su naturaleza al Infonavit y violatorio de varias disposiciones legales?
Digno de mencionar es el contrato a la firma Molrod Silber y Asociados S.C., especializada en temas legales de crimen organizado, de acuerdo con el contrato 4600028302 que el Infonavit le asignó discrecionalmente por una cantidad de ¡64 millones 111 mil 468 pesos! Es público y notorio que el Infonavit no debe llevar ese tipo de asuntos que están fuera de todas sus atribuciones. ¿Sería razonable pensar que, de nueva cuenta, se trata de un “crédito” para eventualmente tener una defensa legal por posibles cargos relacionados con el crimen organizado en el que pudiera estar involucrado Alejandro Murat?
No podían faltar los medios en esta andanza de recursos públicos para fines privados, como lo parecen demostrar algunos contratos que es relevante señalar, porque tampoco tienen un objeto desglosado y susceptible de verificarse, razón por la cual generan una duda razonable sobre el destino de esas asignaciones directas.
Veamos. El contrato 4700014000 asignado a la empresa Cadena Radiodifusora Mexicana S. A. de C.V., por 1 millón 673 mil 824 pesos tiene por objeto “contratación de espacios publicitarios en medios electrónicos”. ¿Cuál mensaje, cuándo y por qué se transmitió? No hay información. La misma genérica leyenda tiene el contrato 4700014001 a Grupo Radiodifusoras S.A. de C.V., por 999 mil 999 pesos.
Y lo mismo pasó en los siguientes contratos: el 4700014022 a Sociedad Mexicana de Radio S.A. de C.V. por 499 mil 493 pesos; el 4700014041 otorgado a El Economista Grupo Editorial S.A. de C.V. por 1 millón 5 mil pesos; los contratos 4700014055 y 4700014056 a Milenio Diario S.A. de C.V. por 1 millón 199 mil pesos. Y a Televisa S.A. de C.V. el 4700014054 fue por 14 millones 467 mil 236 mil pesos. Éstos son sólo algunos ejemplos.
Tanto el Presupuesto de Egresos de la Federación como los lineamientos sobre publicidad oficial expedidos por la Secretaría de Gobernación disponen que debe existir un proyecto puntual y desglosado de campaña para el uso de recursos públicos, lo que en este caso se ignoró por completo por la omisión –¿cómplice?– de Virgilio Andrade, quien en lugar de promover un mínimo de control, garantiza opacidad y corrupción con toda la confiabilidad posible.
Ahora Andrade se ha convertido en depredador activo de los recursos del pueblo con Alejandro Murat y muchos de los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública federal. Y es este personaje el que se apresta a ser ratificado por el Congreso como el garante de la corrupción para combatir la corrupción, así como lo oye, con todo y 3 de 3 que es casi imposible de verificar; por eso ha causado tanta simpatía en los legisladores políticos corruptos para engañar a la comunidad de que hay un avance.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ERNESTO VILLANUEVA (ANÁLISI).
LINK: http://www.proceso.com.mx/443518/alejandro-murat-la-corrupcion-solapada-virgilio-andrade
Aeroméxico se disculpa con actor al que impidió viajar
By: Unknown on martes, febrero 09, 2016 / comment : 0 Aeromexico, Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, Ahluwalia, estado fallido, Hindú, Narcogobierno, Politica, racismo, Xenofobia
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)