Mostrando entradas con la etiqueta Agresión a periodistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agresión a periodistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

AMLO refrenda críticas a Aristegui y afirma: el periodismo independiente es el que más nos daña

Parafraseando a Salvador Nava, y retomando su propia postura en el sentido de que la prensa debe definirse a favor o en contra del gobierno, el mandatario señaló que el periodismo independiente es el que más hace daño.

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no guardará silencio cuando sea calumniado, sostuvo sus críticas en contra de la periodista Carmen Aristegui y afirmó que su gobierno garantizará el derecho a disentir.

“Desde luego, esto no significa pensamiento único y es garantizar el derecho a disentir, pero basta de simulación y de hipocresía porque eso es parte del conservadurismo.

jueves, 10 de junio de 2021

Organizaciones de periodistas respaldan a Bernardo Barranco frente a investigación del IEEM

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acordó presentar una denuncia para que se investigue al periodista Bernardo Barranco tras haber revelado que en las elecciones del pasado domingo, 3 de cada 10 funcionarios de casilla habían sido seleccionados de la fila de votantes debido a la ausencia de los titulares.

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX), el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE) y el Club Primera Plana respaldaron el trabajo del periodista Bernardo Barranco, a quien el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pidió investigar tras la difusión de una columna en la que denunció irregularidades en la jornada electoral del pasado 6 de junio.

El pasado lunes, en su columna ‘Posteando’ del periódico Milenio, titulada ‘La barbarie electoral’, Barranco señaló que de cada 10 funcionarios de casilla, 3 habían surgido de la fila de votantes debido a la ausencia de los titulares. Y preguntó: “¿Falló la organización y la capacitación? ¿Por qué 30% de los funcionarios de casilla se reclutaron sobre la hora y de manera providencial? o ¿Hay mano negra como lo hubo en 2017? ¿Casualidad? Hace cuatro años, las sustituciones fueron en aquellos distritos partidarios de la maestra Delfina Gómez”.

lunes, 26 de abril de 2021

AMLO, junto a Bukele y Bolsonaro, entre los presidentes latinoamericanos que más hostigan a medios: Sociedad Interamericana de Prensa

La SIP destacó "el constante esfuerzo de periodistas y medios de comunicación de todo el hemisferio, pese a haber vivido más de un año en una pandemia que no da tregua".

El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra entre los mandatarios latinoamericanos que más hostigan a los medios de comunicación, reportó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

jueves, 22 de abril de 2021

Simpatizantes del PAN en CDMX agreden a periodista durante entrega de propaganda

Arturo Contreras, de Pie de Página, fue amedrentado verbalmente y luego agredido físicamente cuando intentaba retirarse del lugar.

Un periodista que cubría la entrega de propaganda del PAN, en la Ciudad de México, fue agredido por simpatizantes del partido.

La persona agredida es el reportero y fotógrafo de Pie de Página, Arturo Contreras.

El hecho ocurrió en la alcaldía Benito Juárez, durante un acto para promocionar la candidatura de Santiago Taboada, como alcalde, Christian Von Roherrich, quien busca la reelección en el Congreso de la CDMX, y Luis Alberto Mendoza, quien aspira a una diputación federal.

martes, 30 de marzo de 2021

EU acusa a Sanjuana Martínez, directora de Notimex, de atacar a periodistas en México

El gobierno de EU resaltó también que los periodistas que asisten a la conferencia de prensa mañanera de AMLO y le hacen cuestionamientos difíciles son víctimas de ataques a través de Internet.

Por primera vez en la historia de los informes sobre la situación de los derechos humanos que año con año elabora el gobierno de Estados Unidos, el Departamento de Estado señaló a una periodista como partícipe a los ataques contra reporteros en México.

En paralelo, el gobierno de los Estados Unidos resalta que los periodistas que asisten a la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y le hacen cuestionamientos difíciles son víctimas de ataques a través de Internet.

martes, 8 de diciembre de 2020

Artículo 19 exige a la SSP de Monterrey investigar detención arbitraria de corresponsal de Proceso

Juan Alberto Cedillo, corresponsal de Proceso, fue detenido el domingo 6 luego de que fotografió a dos policías de la SSP de Monterrey, que se encontraban "presuntamente extorsionando a un adolescente indígena que realizaba labores de comercio en vía pública junto con su mamá".

La documentación gráfica de un presunto acto de extorsión cometida por policías municipales de Monterrey, Nuevo León,  en agravio de un adolescente indígena, le valió al corresponsal de la revista Proceso, Juan Alberto Cedillo, ser detenido, esposado e incomunicado durante tres horas.

Artículo 19, organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión, exigió a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey “abrir una investigación interna para esclarecer los hechos, así como responsabilizar a los elementos que participaron en la detención arbitraria, agresiones físicas y amenazas cometidas contra el periodista Juan Alberto Cedillo”. También solicitó la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León para investigar los hechos denunciados.

martes, 8 de septiembre de 2020

Renuncia el delegado de la Sedatu en BC tras amenaza a corresponsal de Proceso

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Baja California, Eduardo Cota Osuna -vinculado a Gerardo Sosa Castelán, hoy preso y vinculado a proceso por presunto lavado de dinero- renunció este lunes al cargo.


A través de un oficio fechado el 7 de septiembre y dirigido al titular de la dependencia federal, Román Meyer Falcón, Cota Osuna argumentó que su renuncia era para “defenderme y enfrentar libremente las difamaciones y calumnias que se han estado vertiendo en diversos medios de comunicación”.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Bonilla niega agresiones de su gobierno contra la prensa pero responde con descalificaciones

El gobernador de Baja California dijo que su gobierno no agrede a la prensa, sino que muchas veces no están de acuerdo con lo que se publica y usa su derecho de réplica.

El gobernador de Baja California dijo que no reconoce las 123 agresiones y discursos antiprensa documentados en Prensa Bajo Fuego ni tampoco los 9 meses que no ha convocado a conferencia.

“No reconocemos que son 123 veces que hemos agredido a la prensa, una cosa es que no estemos de acuerdo con lo que publican y tengamos el derecho de réplica y les digamos que está mal la historia que escribieron, que no sabemos por qué la escribieron así… y otra cosa es que los agredamos”, dijo Jaime Bonilla en una transmisión este día.

martes, 11 de agosto de 2020

El gobernador Jaime Bonilla, el principal agresor de la prensa en Baja California

El gobernador transmitió en vivo a través de sus redes sociales y de las institucionales 224 veces, y en 45 de esos videos atacó a mujeres periodistas y desprestigió la labor informativa de los medios.

En apenas nueve meses, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, y parte de su gabinete han agredido con declaraciones de desprestigio a la prensa y atacado a la libertad de expresión 123 veces, según la investigación de Newsweek Baja California, Prensa Bajo Fuego.


El desprecio de Bonilla hacia la prensa incrementó con la llegada de la pandemia por el COVID-19. La mayoría de los casos, se registraron entre junio y julio pasado.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Agresión a periodista fue por 'pasiones desbordadas' de seguidores, dice AMLO

El presidente condenó las agresiones y pidió a sus simpatizantes que este tipo de acciones no se repitan en un futuro.


El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó las agresiones registradas al término de su mensaje en el Zócalo capitalino, por parte de algunos de sus simpatizantes contra el periodista Irving Pineda.

“Lamentó mucho que haya sucedido esa agresión y desde luego que repruebo esa actitud, no se debe de agredir a nadie; si ellos hacen eso para ayudar a nuestro gobierno, yo digo aquí que en vez de ayudarnos nos afecta. Esas son conductas reprobables”, dijo el mandatario al periodista agredido.

jueves, 17 de octubre de 2019

Sentencia contra Aguayo en caso Moreira afecta la libertad de expresión, advierte la ONU

La sentencia contra el académico, dice ele organismo, demuestra la urgencia de legislar los delitos contra el honor y reputación.

Luego de que un Tribunal de la Ciudad de México resolvió una demanda a favor del exgobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés contra el investigador Sergio Aguayo, por presunto daño moral, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) manifestó su preocupación por la sentencia, pues considera que se vulnera la libertad de expresión. 


El organismo internacional consideró que el fallo del magistrado José Huber Olea Contró, quien condenó al profesor del Colegio de México (Colmex) a indemnizar con 10 millones de pesos al exgobernador, calificó el monto como exorbitante, y destacó que es una decisión que puede intimidar el ejercicio periodístico.

viernes, 2 de agosto de 2019

Detención de Padgett en Santa Lucía, por imprudencia del periodista: AMLO

La detención del periodista Humberto Padgett la tarde de ayer en la base militar de Santa Lucía, es un asunto de “imprudencia e irresponsabilidad” de su parte, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

martes, 23 de julio de 2019

Allanamiento de domicilio y robo de información a Lydia Cacho es una represalia por su trabajo

Dos sujetos desconocidos allanaron el día de ayer el domicilio de la periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho. Robaron equipo de trabajo y material periodístico altamente sensible, además mataron a una perra que protegía la casa y otra fue envenenada. Se trata de un acto de represalia por su ejercicio de defensa de derechos humanos y de su libertad de expresión.

Los agresores irrumpieron al domicilio en Puerto Morelos, Quintana Roo, a las 18:30 hrs, aproximadamente, después de romper los cables de las cámaras de seguridad y desactivar la alarma. Sustrajeron equipo de trabajo, incluyendo una grabadora de audio, 3 cámaras fotográficas, varias tarjetas de memoria, una computadora portátil, y 10 discos duros con información de alto interés público relacionada con casos de pederastia. Afortunadamente, la periodista tiene respaldos de seguridad en el extranjero.

martes, 1 de mayo de 2018

Eruviel, vicecoordinador de campaña de Meade, demanda al periodista Humberto Padgett por 10 millones

En el texto que origina la controversia se relatan situaciones sexuales con menores de edad que involucran al obispo emérito de Ecatepec, Onésimo Cepeda, y en las que habría estado presente el ex Gobernador del Estado de México.

El ex Gobernador priista Eruviel Ávila Villegas demandó por daño moral al periodista Humberto Padgett, a quien reclama 10 millones de pesos por las supuestas afectaciones sufridas a su reputación tras la publicación de un reportaje de perfil.

Ávila Villegas es el hombre que sucedió a Enrique Peña Nieto como Gobernador del Estado de México. Aunque no pertenece al círculo político cercano del Presidente de México, sí es un personaje poderoso dentro del Revolucionario Institucional (PRI) y en la vida pública.

sábado, 7 de abril de 2018

Pide Cocaam destitución de policías que agredieron a periodistas en BC

El delegado de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concaam) A.C. en Tijuana, Román Antonio Aboytes Hernández, a nombre del gremio que representa exigió a la autoridad municipal destituir a los policías que golpearon y violentaron a periodistas durante la cobertura informativa en el desalojo en la colonia Corona del Mar, el pasado 4 de abril, así como la remoción de quienes dirigen las instancias de seguridad en el municipio.

“Exigimos de manera inmediata que los policías que fueron grabados y fotografiados, que todo mundo sabe quienes son, sean separados de su cargo… Insistimos en la destitución de las autoridades incompetentes que están al frente de nuestra seguridad”, aseveró el abogado.

martes, 30 de enero de 2018

Periodistas denuncian que fueron golpeados por policías municipales de Cancún

Los periodistas Santiago Rodas y César Guzmán, denunciaron quefueron agredidos a golpes, ayer lunes por la tarde, por elementos de la patrulla 5906, de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez -Cancún-, en Quintana Roo.

Los policías municipales detuvieron a ambos reporteros cuando viajaban a bordo de una motocicleta, sobre la avenida Costa Maya, a la altura de la Región 234. El incidente ocurrió cerca de las 13:15 horas, cuando los uniformados les marcaron el alto y amenazaron con detenerlos debido a que no portaban casco y llevaban consigo una bolsa, en la que según los agentes, “podrían portar una arma de fuego”.

lunes, 22 de enero de 2018

La PGJ de Michoacán investiga robo a periodistas que cubrían la precampaña de Marichuy

Los tres periodistas asaltados ayer por un grupo armado en el tramo carretero Tepalcatepec-Buenavista interpusieron una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del estado de Michoacán.

Los comunicadores, todos mexicanos y no extranjeros como inicialmente se informó, cubrían las actividades de la precandidata independiente María de Jesús Patricia, mejor conocida como Marichuy, cuando fueron interceptados por un comando que los despojó de sus equipos fotográficos.

Defensoría de Oaxaca registró 144 agresiones a periodistas en 2017

Por lo menos 144 agresiones a periodistas se documentaron en Oaxaca durante el 2017, cantidad que la ratifica como una de las entidades más peligrosas para ejercer la libertad de expresión, confirmó la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO).

Estas cifras revelan que cada 2.5 días se cometió un ataque contra periodistas; de los cuales, 103 fueron contra varones y 37 contra mujeres. Además, se observó que las agresiones verbales contra ellas tuvieron connotaciones discriminatorias y humillantes por el hecho de ser mujer.

lunes, 15 de enero de 2018

Denuncian intento de allanamiento en casa de periodista en Silao, Guanajuato

En la madrugada del domingo 14, un sujeto desconocido intentó allanar el domicilio del periodista Alfonso Machuca Trejo en esta ciudad, en cuya planta baja se encuentra la oficina del portal digital El Otro Enfoque, del cual es director.

Este incidente se suma a otros ataques registrados en este lapso, que incluyen el robo de equipo de trabajo y documentos, así como ataques de tipo cibernético al portal El Otro Enfoque.

sábado, 13 de enero de 2018

La CNDH y CDHDF trazan agenda común en violencia, inseguridad, periodistas y víctimas del 19-S

Violencia, inseguridad, periodistas y defensores civiles, así como atención a víctimas del sismo de septiembre, fueron algunos de los temas que discutieron los presidentes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Ciudad de México (CDHDF).

Tanto el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez como su par capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, sostuvieron el viernes una reunión de trabajo para fortalecer la comunicación de ambos organismos y trazar una agenda afín.