Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Senadora Andrea Chávez es cuestionada dentro y fuera de Morena por actos anticipados

Al hablar del escándalo en que se encuentra envuelta la Senadora Andrea Chávez, la Presidenta Sheinbaum Pardo adelantó que hará un llamado a la dirigencia morenista para que se establezcan reglas y que nadie se adelante a un proceso electoral para el que faltan dos años.

La Senadora Andrea Chávez Treviño, de Morena, se encuentra envuelta en señalamientos de actos anticipados de campaña en Chihuahua por utilizar ambulancias para promocionarse, y aunque ya fueron retiradas, la Presidenta Claudia Sheimbaum tocó el tema este martes y exhortó al partido guinda a establecer reglas para que nadie se adelante a los comicios de 2027.

El pasado 3 de abril, Daniela Álvarez, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua, denunció en redes sociales a la Senadora Chávez Treviño, quien ha manifestado su intención de contender por la gubernatura de Chihuahua en 2027, por utilizar ambulancias rotuladas con su propia imagen y los colores del partido guinda.
“Estas son unidades de un Gobierno rotuladas con el nombre y el rostro de la Senadora de la corrupción [Andrea Chávez Treviño]. Así que vamos a presentar las denuncias correspondientes, aquí está con nosotros una notaria dando fe de lo que les estoy comentando”, adelantó la dirigente panista en un video que publicó en su perfil personal de la plataforma X.
Este día, la dirigente panista en Chihuahua presentí una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la Senadora Andrea Chávez por al menos 15 presuntos delitos. "No nos vamos a detener y buscaremos sanciones ejemplares. Basta del abuso de poder por parte de esta Senadora", acusó.
Latinus publicó que Andrea Chávez ha sido beneficiada con donaciones de la empresa FMedical, perteneciente al empresario Fernando Padilla Farfán, quien ha recibido contratos de gobiernos de Morena por el orden de 2 mil 500 millones de pesos, además de ser amigo cercano del senador Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco.

La propia Senadora admitió conocer al dueño de las unidades médicas móviles con las que promociona su imagen en Chihuahua. “Claro que lo conozco, gran amigo, como conozco a todos los empresarios chihuahuenses que ayudan, que echan la mano, y yo les agradezco muchísimo que ayuden y echen la mano a la salud de los y las chihuahuenses”, dijo la Senadora.

La panista Daniela Álvarez aseguró en días pasados que en este caso también estaba involucrado el Gobierno del Estado de México, ya que, sostuvo, las unidades pertenecían a la Secretaría de Salud de esa entidad, debido a que portaba placas alusivas al Edomex, situación que, dijo, comprobaría un desvío de recursos. “Les presento las ambulancias de la Sria. de Salud del Edo. de México, rotuladas con la imagen de la senadora de la corrupción. Es decir se comprueba desvío de recursos‼️”.

Tras los señalamientos de Álvarez, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, emitió un boletín informativo en el que aseguró que las ambulancias utilizadas para promocionar la imagen de Chávez Treviño no pertenecen a las instituciones de salud de esa entidad. “Las ambulancias utilizadas por las instituciones de salud estatal son únicamente para servir a la población mexiquense”, sostuvo el Gobierno local.
“Las unidades con placas de circulación AM-439-GA y AM-446-GA, que se muestran en el video, no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM)”, se indicó en el comunicado, en el que aseguró que son “falsos los datos difundidos por la C. Daniela Álvarez Hernández”.
Lo cierto es que la Senadora sí había promocionado su imagen mediante estas ambulancias, en las que aparecía su nombre y su rostro.

Este martes 8 de abril, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el tema y adelantó que hará un llamado a la dirigencia morenista para que se establezcan reglas y que nadie se adelante a un proceso electoral para el que faltan dos años, ya que consideró que lo importante es la “transformación” que se está dando y que es su deber dar el ejemplo,
“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, dijo la Presidenta en su conferencia mañanera en la que también también aclaró que no se trata de ninguna orden pero sí un exhortó para que establezcan para que “nadie se adelante a nada”.
“No es ninguna orden, ninguna, no. Es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada, eso yo creo que es importante”, dijo. “Creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 27”, agregó.

“Entonces, hay que poner reglas; hay que recordar la ética de nuestro movimiento. Para nosotros no es llegar, no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder; para nosotros lo más importante es la Transformación del país que se viene construyendo. Entonces, todos debemos dar ejemplo”, sostuvo la Jefa del Ejecutivo federal, a quien se le preguntó si se deberían aplicar sanciones por actos como los cometidos por la Senadora Chávez.


La Presidenta de México sostuvo que las sanciones sólo las puede imponer la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena. “Eso no me corresponde, las sanciones no me corresponden a mí. Las sanciones partidarias le corresponden a la Comisión de Honestidad y Justicia”, dijo, sin embargo, recordó que la llamada 4T debe poner reglas que se deben respetar y los militantes tienen la obligación de mantener una ética.

“Nuestro movimiento debe, uno, poner reglas para todas las elecciones que se vienen en adelante y que todo mundo se ajuste a estas reglas; y, dos, la ética del militante y del gobernante de la Cuarta Transformación, que es algo que nos debe distinguir siempre; porque, además, a eso nos comprometimos y nosotros ni mentimos, ni robamos, ni traicionamos al pueblo”, concluyó.

Otro que se pronunció en contra de los actos propagandísticos de Chávez es Agustín Guerrero, Consejero estatal de Morena en Puebla, ya que consideró que son acciones “inmorales”, las cuales “contraviene los principios de morena y la ética que Andrés Manuel López Obrador nos inculcó”, por lo que exhortó a la legisladora a la legisladora a informar sobre “el origen de los recursos y declararlos”.
“Está campaña es ilegal. Son actos anticipados. La senadora Andrea Chávez Treviño debe informar el origen de los recursos y declararlos. Es también inmoral. Contraviene los principios de Morena y la ética que Andrés Manuel López Obrador nos inculcó”, expresó Guerrero en una publicación en su cuenta oficial de la red social X.
Este lunes 7 de abril, Santiago De la Peña Grajeda, titular de la Secretaría General de Gobierno de Chihuahua, dio a conocer que salieron de circulación las polémicas ambulancias que habrían sido utilizadas por la legisladora morenista. El funcionario federal dijo, en entrevista a medios, que probablemente las unidades regresaron al Estado de México o están ocultas.

De la Peña destacó que el Gobierno encabezado por Delfina Gómez es el que deberá identificar la propiedad de las ambulancias que fueron utilizadas en Chihuahua, mientras que las autoridades correspondientes tiene la obligación de brindar el seguimiento a las denuncias que se interpusieron contra Chávez.

Dos días antes de denunciar el uso de las ambulancias, el 1 de abril, la dirigente estatal del PAN interpuso una denuncia penal contra la Senadora morenista por la presunta comisión de delitos de “orden federal”, luego de que desde hace semanas se evidenció que Chávez realizaba presuntos actos anticipados de campaña, al utilizar unidades médicas en Chihuahua que estaban rotuladas con imágenes alusivas a ella.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: NORA NANCY GASPAR RESENDIZ.

Claudia habla de Andrea Chávez. “Todos debemos dar ejemplo. No es llegar por llegar”

En medio de la controversia que hay por las caravanas de la salud que encabeza la Senadora chihuahuense, Claudia Sheinbaum cree que "vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección".

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló la mañana de este martes sobre la polémica que ha desatado Andrea Chávez Treviño, Senadora de Morena, por hacer presuntos actos anticipados de campaña en Chihuahua. Ante dicha situación, anunció que enviará una carta al partido guinda para que se respeten las reglas y “nadie se adelante” en los procesos electorales.
"Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena porque creo que tiene que haber reglas. No se debe adelantar nada. Por ejemplo, ya salió publicado el que no hay nepotismo en la Constitución para cargos de elección popular. Morena planteó, la presidenta de Morena planteó -porque en la Constitución salió que al 2030- que en el caso de Morena sería en el 2027. Pues yo creo que eso ya debería de aprobarse", dijo.
"No es ninguna orden. No. Es una sugerencia, de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada. Eso yo creo que es importante. Lo he pensado. Ahora lo hago público. Creo que no se lo había platicado a nadie, pero creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 2027", agregó Sheinbaum Pardo.


Durante su conferencia de prensa matutina, pidió recordar la ética del movimiento de la llamada Cuarta Transformación (4T). "Para nosotros no es llegar, no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder. Para nosotros lo más importante es la transformación del país que se viene construyendo. Entonces todos debemos dar ejemplo", insistió.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó tres principios del Humanismo Mexicano que marcan a quienes son militantes de esa forma de pensamiento y gobernantes:
  1. Por el bien de todos, primero los pobres.
  2. No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre.
  3. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
Al cuestionarle si más allá de la carta que va a mandar a la dirigencia de Morena, considera que debería de haber algún tipo de sanción, Claudia Sheinbaum atajó: "Las sanciones no me corresponden a mí. Las sanciones partidarias le corresponden a la Comisión de Honestidad y Justicia. Yo no me meto en eso".
"Mi opinión personal es que como una militante, una modesta militante con licencia, nuestro movimiento debe, uno, poner reglas para todas las elecciones que se vienen en adelante, y que todo mundo se ajuste a estas reglas; y dos, la ética del militante y del gobernante de la Cuarta Transformación, que es algo que nos debe distinguir siempre", concluyó.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

La senadora Andrea Chávez también se promociona en ambulancias de alta gama

Proceso pudo documentar que en calles de la capital de Chihuahua se observan estacionadas ambulancias de última generación rotuladas a los costados y en la puerta trasera con la frase “Gestiona ambulancia” con letras guindas con fondo blanco, los colores del partido Morena y la imagen de la política.

Además de los anuncios espectaculares y las unidades médicas móviles para el “bienestar” de la gente en Chihuahua que promueven la imagen política de la senadora Andrea Chávez Treviño, ahora se suman ambulancias de alta gama que también llevan el nombre y fotografía de la morenista, contendiente -anticipadamente- a gobernar esa entidad en el 2027, hecho que representaría la comisión de delitos electorales.

En medio de la polémica que protagoniza la morenista por el uso de las unidades médicas móviles, producto de “donaciones” de la iniciativa privada, como ella lo ha dicho, Proceso pudo documentar que en calles de la capital de Chihuahua se observan estacionadas ambulancias de última generación rotuladas a los costados y en la puerta trasera con la frase “Gestiona ambulancia” con letras guindas con fondo blanco, los colores del partido Morena y la imagen sonriente de la legisladora.

En la parte frontal, se lee “Ambulancia Network”. Se trata de una empresa “experta” y “certificada” en fabricación y reacondicionamiento de vehículos especializados, Tipo I, II y III, de acuerdo con su tamaño, su transmisión y su equipamiento, como lo informa en su página de internet. También vende camillas, desfibriladores, unidades de transporte y unidades policiales. 

Tan solo en el portal de compras Mercado Libre, una unidad de ese tipo, con la marca de dicha empresa, oscila entre 999 mil 526 pesos y un millón 299 mil 526 pesos.

“Ambulancia Network” es una empresa domiciliada en el municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, a unos mil 435 kilómetros de distancia de la capital de Chihuahua o casi 17 horas de camino en carretera. Su representante legal es Manuel Ernesto Sapog.

De acuerdo con una breve revisión, se encontró que, al menos una de las ambulancias, la de las placas AM-446-GA, está registrada en el Estado de México, a nombre del Instituto de Salud del Estado de México.

Renta con antecedentes tabasqueños

Otra de las ambulancias está a nombre de la empresa Lease and fleet Solutions SA de CV, dedicada a la administración de flotillas, compra de vehículos, gestorías, seguros y asistencia legal, mantenimiento, telemetría y combustible. Dicha empresa también está domiciliada en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Fundada en 2016, tiene antecedentes de haber sido proveedora de Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), cuando el hoy senador Adán Augusto López era gobernador de dicha entidad.

También recibió contratos millonarios de Segalmex para el arrendamiento de montacargas y vehículos sin opción a compra, bajo la dirección de Ignacio Ovalle Fernández, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI, enero 2022).

Proceso obtuvo fotos de dichas ambulancias estacionadas, en medio de la polémica que protagoniza la senadora Chávez Treviño por el uso de unidades médicas móviles que presuntamente promueven su imagen política en la capital de la entidad que pretende gobernar a partir de las elecciones del 2027. 

La legisladora ha argumentado que se trata de las “caravanas de salud” en beneficio “de quienes más lo necesitan” y que eso no implica el uso de recursos públicos.

El PAN denunció este martes a la morenista ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el uso de dichas unidades sin comprobar el origen de los recursos. La denuncia señala la posible comisión de 15 delitos electorales y penales, entre ellos, actos anticipados de campaña, defraudación fiscal y delincuencia organizada; entre otros. 

La denuncia del PAN incluyó al empresario Fernando Padilla Farfán, dueño de las empresas Línea Médica del Sur SA de CV y F medical, que, presuntamente, hizo el donativo de las unidades, como lo dijo la misma morenista. 

El contratista es amigo del senador Adán Augusto López Hernández y estuvo relacionado con los anuncios espectaculares que promovieron al tabasqueño en la pasado contienda interna de Morena para elegir a su candidato presidencial.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SARA PANTOJA.