Mostrando entradas con la etiqueta Cámara de diputados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cámara de diputados. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2024

Ley de Amparo avanza en comisión de Diputados sin cambios; pasa al pleno

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por el senador Ricardo Monreal, con 19 votos a favor y 14 en contra.

La reforma a la Ley de Amparo, que impedirá a jueces suspender de manera provisional normas, obras públicas o algún acto de autoridad contra los ciudadanos, avanza en el Congreso. Este martes, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma con 19 votos a favor y 14 en contra.

El dictamen se enviará al Pleno para su discusión y votación sin hacerle ningún cambio.

lunes, 22 de abril de 2024

Diputados aprueban en lo general la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

El dictamen fue avalado este lunes con 252 votos a favor y 212 en contra, mismo que pretende complementar los recursos para garantizar el 100 por ciento de las pensiones de los trabajadores mexicanos.

A pesar de los cuestionamientos de la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este lunes en lo general la reforma que pretende la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual pretende complementar los recursos para garantizar el 100 por ciento de las pensiones a las y los trabajadores.

lunes, 25 de marzo de 2024

Morena aprueba que estados y municipios paguen los costos por desastres naturales

Las entidades federativas deberán prever recursos en sus presupuestos de egresos para atender a la población en situación de emergencia, establece la reforma aprobada por partidos de la 4T en la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que establece que serán los estados y municipios los responsables de destinar recursos para la atención de desastres naturales.

Morena y sus aliados aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen que expide la Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, para establecer las bases sobre las cuales la Federación, las entidades federativas, los municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, coordinarán sus acciones en la materia.

sábado, 23 de marzo de 2024

Diputados del PAN desinforman sobre prohibición de ECOSIG, mal llamadas ‘Terapias de conversión’

Gabriel Quadri, Margarita Zavala y Teresa Castell, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), utilizaron información falsa para oponerse a la prohibición de los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG), también conocidos erróneamente como “terapias de conversión”. 

Mutilación, hormonización infantil, y persecución a los padres de familia son algunas de las mentiras que Quadri, Zavala y Castell, quienes  buscan reelegirse como diputados federales en 2024, difundieron durante su intervención en la discusión legislativa.

viernes, 22 de marzo de 2024

Cámara de Diputados aprueba prohibir terapias de conversión

Las sanciones de cárcel y multas aumentarán al doble cuando las conductas tipificadas se realicen contra menores de 18 años, adultas mayores o con alguna discapacidad.

La noche de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que prohíbe y sanciona las llamadas terapias de conversión sexual de personas LGBTI+ en todo México.

“Con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones, el Pleno aprobó, en lo general, la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y adiciona un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud”, publicó la Cámara Baja en X.

Diputados aprueban transparencia en programas sociales... de estados y municipios

Todos los partidos en San Lázaro estuvieron de acuerdo en que estados y municipios publiquen y difundan las reglas de operación de los apoyos para los más vulnerables, mientras que a escala federal, el debate sigue.

Todos los partidos en la Cámara de Diputados estuvieron de acuerdo en reformar la ley para que se transparenten los programas de desarrollo social y se publiquen sus reglas de operación… pero en los estados y municipios.

El pleno de San Lázaro aprobó este jueves con 447 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, una reforma al artículo 26 de la Ley General de Desarrollo Social. El dictamen fue remitido al Senado de la República.

lunes, 5 de febrero de 2024

Fernández Noroña propone que coalición con mayoría absoluta presida San Lázaro toda la legislatura

Actualmente la presidencia de la Mesa Directiva se turna con los otros grupos parlamentarios que tengan mayor número de diputados. El petista impulsa reforma para "fortalecer la gobernabilidad democrática".

El diputado petista Gerardo Fernández Noroña impulsa una iniciativa para que la coalición legislativa con mayoría absoluta en la Cámara de Diputados presida la Mesa Directiva toda la Legislatura.

Actualmente la Ley Orgánica del Congreso establece que la presidencia de la Mesa Directiva recaiga en el segundo y tercer año de la Legislatura, en orden decreciente, en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

En tiempos de la 4T, diputados gastan más de mil millones de pesos en “embellecer” San Lázaro

Contra las normas de austeridad republicana que proclaman los líderes de la mayoría morenista y sus aliados, la actual legislatura federal ya derrochó cientos de millones de pesos en contratos para que unas cuantas empresas realicen obras de dudosa utilidad, algunas de índole estética.

Desde la avenida H. Congreso de la Unión, al cruce con la calle Sidar y Rovirosa, se observan tres grúas rodeadas de una muralla laminada blanca que impide ver el avance en tierra de un nuevo edificio al interior de la Cámara de Diputados. Será nombrado como el “J” y su construcción inicial está a cargo de la empresa Postensa Obra, SA de CV, que durante este 2023 obtuvo un contrato plurianual por 375.7 millones de pesos para la etapa "A" de cimentación y basamento.

martes, 19 de diciembre de 2023

Diputados y senadores se dan su Navidad: se regalan 21 días de descanso y hasta 500 mil pesos de dietas y aguinaldo

Diputados y senadores, integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó, el 19 de diciembre de 2023, una periodo de descanso de 21 días, por lo que regresarán a trabajar hasta el 10 de enero del 2024.

Además de que se auto asignaron un monto de entre 300 mil y 500 mil pesos, por concepto de dieta y aguinaldo, para cada uno de los 128 senadores y los 500 diputados que integran el Congreso de la Unión.

El 19 de diciembre de 2023, la Comisión Permanente del Poder Legislativo Federal tuvo una sesión de trámite, misma que duró 1 hora y tres minutos, donde la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, convocó a sesión ordinaria hasta la tercera semana de enero de 2024.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Diputados posponen hasta marzo la reducción de la jornada laboral

Acuerdan crear una comisión que elaborará una reserva que cuente con el consenso de empresarios y trabajadores.

El pleno de la Cámara de Diputados avaló el acuerdo adoptado este martes por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para discutir en marzo próximo el dictamen que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, informó que el órgano legislativo acordó posponer para 2024 la discusión y votación en el pleno de la reforma en materia laboral.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diputados aprueban ahora que el PJF pague por el servicio postal; es “venganza”, dice la oposición

Morena alega que no se busca debilitar a órganos jurisdiccionales; opositores denuncian un nuevo intento de desmantelar el Poder Judicial.

La Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley de Amparo, para que en caso de que el Poder Judicial de la Federación (PJF) necesite usar servicios públicos de correos y telegráficos deba de cubrir su costo, conforme a lo que haya presupuestado para ello.

Semanas después de que el propio cuerpo legislativo aprobara la extinción de fideicomisos del Poder Judicial, la mayoría morenista avaló esta nueva reforma que fue calificada por opositores como una “venganza” y otro intento de desmantelar al aparato de administración de justicia.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Jornada laboral de 40 horas: Diputados dejan hasta 2024 entrada en vigor de reforma; PAN pide pensar en empresas

El diputado Jorge Romero Herrera, presidente de la Jucopo, señaló que "existe la intención para que la reforma sea votada y discutida en San Lázaro antes que termine el actual periodo ordinario de sesiones".

La Cámara de Diputados aplazará la reducción de la jornada laboral de 40 horas para el próximo 2024.

El diputado Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), señaló que “existe la intención para que la reforma sea votada y discutida en San Lázaro antes que termine el actual periodo ordinario de sesiones; sin embargo, es casi imposible que entre en vigor este 2023“.

martes, 7 de noviembre de 2023

PAN acusa a Morena de crear “en lo oscurito” un fondo de “moches”

“Obligan y arrodillan a presidentes municipales y gobernadores para ir a tocar la puerta del presidente y pedirle los recursos”, aseveró el diputado Héctor Téllez, quien fijó la postura de Acción Nacional sobre el dictamen de presupuesto.

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados acusó a Morena de haber creado en “lo oscurito” un fondo de infraestructura sin reglas de operación ni infraestructura programática con el que funcionarios y legisladores podrán gestionar recursos para proyectos en sus estados.

viernes, 27 de octubre de 2023

El Poder Judicial defiende su presupuesto en la Cámara de Diputados ante posible recorte

Representantes del Poder Judicial acudieron a la Cámara de Diputados a defender su presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, ante un posible recorte de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos.

En medio de críticas desde el gobierno, manifestaciones de sus trabajadores y un paro de labores a nivel nacional, representantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) acudieron a la Cámara de Diputados a defender su presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, ante un posible recorte de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos, advertido por diversos legisladores de Morena y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. 

La comitiva, encabezada por Gisela Morales González, oficial mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acudió al recinto legislativo para explicar a diputadas y diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública las afectaciones que podrían existir si les recortan presupuesto para el 2024. 

miércoles, 18 de octubre de 2023

Sin moverle una coma, Morena y aliados avalan en Comisión, Ley de Ingresos 2024

Sin cambios, con 23 votos a favor, 16 sufragios en contra y cero abstenciones, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó el proyecto de la Ley de Ingresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2024, enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los sufragios a favor fueron emitidos por los integrantes de los grupos legislativos de Morena, así como de los partidos Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Trabajo (PT). Mientras que los votos en contra fueron emitidos por los diputados de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

El Legislativo elimina los fideicomisos que benefician a una élite del Poder Judicial

El pleno de la Cámara de Diputados también adicionó un artículo transitorio para concretar que los recursos ahorrados se destinarán a los programas que a permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno federal.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que elimina 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial pese a la ola de protestas que se desató en el país para defender sus recursos.

El dictamen establece que el Poder Judicial de la Federación (PJF) no podrá crear ni mantener en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia.

jueves, 5 de octubre de 2023

Morena impulsa reforma para recortar 15 mil mdp al Poder Judicial con la extinción de sus fideicomisos

Morena busca la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial y que esos recursos sean devueltos a la Tesorería de la Federación.

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados plantea un recorte de 15 mil 450 millones de pesos (mdp) al Poder Judicial con la extinción de 13 de sus 14 fideicomisos y que esos recursos sean devueltos a la Tesorería de la Federación.

El partido pretende que “todas las disponibilidades en estos fondos y fideicomisos, se reintegren a las finanzas del Estado mexicano”, de acuerdo con la iniciativa presentada por el coordinador de Morena, Ignacio Mier.

miércoles, 4 de octubre de 2023

Aplazan reforma que busca reducir jornada laboral; la mandan a Parlamento Abierto

La reforma laboral requiere de un análisis profundo, porque “es una reforma que tendría muchísimas implicaciones que todavía no se han previsto en esta iniciativa”, como lo es el impacto presupuestal, dijo el diputado Jorge Romero Herrera.

La reforma laboral para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana tardará en concretarse ya que Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, anunció la conformación de una comisión de trabajo para que la reforma se analice mediante un ejercicio de Parlamento Abierto.

El panista afirmó que la reforma laboral requiere de un análisis profundo, porque “es una reforma que tendría muchísimas implicaciones que todavía no se han previsto en esta iniciativa”, como lo es el impacto presupuestal.

Anuncian fusión de legisladores monrealistas y ebrardistas en la Cámara de Diputados

El nuevo bloque legislativo, denominado El Camino de México, señala que cuenta ahora con más de 45 integrantes “dispuestos a luchar por las causas de la gente en cuestión del presupuesto”.

Un grupo de legisladores afines al senador Ricardo Monreal Ávila –quien terminó en último lugar de la encuesta de Morena para definir la candidatura a las elecciones presidenciales de 2024–, llegó al rescate de Marcelo Ebrard Casaubón y anunció su incorporación al bloque de diputadas y diputados aglutinados en la agrupación “El Camino de México”, que todavía apoya al excanciller en su proyecto presidencial.

Después de una exitosa operación de convencimiento de Claudia Sheinbaum Pardo y de la cúpula de Morena –el equipo de Ebrard lo definió como una campaña de “presiones” –, el grupo de Ebrard se había reducido a una veintena de legisladores de Morena, PT y PVEM, reduciéndose a una fuerza irrelevante en la Cámara de Diputados.

lunes, 2 de octubre de 2023

Morena en el Senado acatará a la Corte sobre el INAI... pero no garantiza nombramientos

La designación de los comisionados que faltan depende de acuerdos políticos, respondió el presidente de la Jucopo y líder de la mayoría morenista, Eduardo Ramírez.

Eduardo Ramírez, líder de la mayoría de Morena en el Senado, respondió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que este lunes declaró inconstitucional la omisión en la que incurrió la Cámara alta en el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El pleno del máximo tribunal acordó invitar al Senado de la República a que designe a los comisionados antes de que concluya el actual periodo legislativo. "La omisión existe y esa omisión implica afectar derechos humanos", señaló la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández.