Mostrando entradas con la etiqueta CFE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CFE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2023

CFE da contratos a empresa de Elon Musk; estos son los servicios que ofrecerá en México

Starlink, una empresa de Elon Musk, ganó contratos con la CFE para ser proveedor de internet y de torres para servicios de señal de telefonía celular.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio contratos a la empresa de satélites Starlink de Elon Musk por 3.331 millones de pesos para ofrecer servicios de internet y telefonía celular en México. 

En la conferencia matutina de este 15 de noviembre, Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la CFE, reveló que la empresa de Elon Musk ganó dos contratos por licitación pública para cumplir con las metas de su programa Internet para todos.

martes, 7 de noviembre de 2023

Starlink gana licitación de la CFE para proveer Internet satelital en zonas rurales

El contrato con la empresa del magnate es para proporcionar Internet en “diversos puntos públicos de atención prioritaria dentro de la República en comunidades rurales”.

Starlink, la empresa proveedora de Internet satelital del magnate Elon Musk, ganó una licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para desplegar su servicio en comunidades rurales, informó ayer la agencia Reuters.

De acuerdo con la agencia, Starlink Satellite Systems de México ganó el concurso frente a otras dos empresas por “haber ofertado las mejores condiciones en cuanto a precio”.

jueves, 5 de octubre de 2023

Ex gobernador de Nayarit será consejero independiente de la CFE a propuesta de AMLO

En septiembre de 2021, el presidente López Obrador, en una de las giras que realizó al estado, convocó al empresario nayarita, Antonio Echevarría García para que tras dejar su encargo como gobernador de Nayarit se sumara a su gabinete.

La Comisión de Energía del Senado de la República recibió la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,  para designar a Antonio Echevarría García, exgobernador de Nayarit, como consejero independiente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con una votación de 9 a favor, la Comisión respaldó la nominación del nayarita Antonio Echevarría García por “su destacada experiencia en la gestión empresarial”.

jueves, 2 de marzo de 2023

Correos electrónicos muestran cómo se fraguó desfalco a CFE

Nuevos documentos obtenidos por MCCI muestran cómo operó un mecanismo de corrupción durante el gobierno de Peña Nieto. Un mensaje enviado por Guillermo Turrent, entonces titular de CFE Internacional, al ejecutivo de una empresa financiadora de la compañía texana Whitewater, deja al descubierto el modo en que se amañaron licitaciones que resultaron en pérdidas de cientos de millones de dólares para la Comisión Federal de Electricidad.

Funcionarios de CFE Internacional (CFEi) en el gobierno de Enrique Peña Nieto están acusados de coludirse con la empresa inexperta Whitewater Midstream LLC que recibió contratos para el suministro de gas y la construcción de gasoductos mediante licitaciones que presuntamente fueron manipuladas entre 2016 y 2017.

Dichos actos provocaron que la subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad presentara pérdidas que se cuentan en cientos de millones de dólares desde el sexenio pasado hasta hoy.

martes, 28 de febrero de 2023

CFE perdió 2,162 millones de dólares en 2022

La eléctrica estatal mexicana atribuyó las pérdidas en parte por la guerra entre Ucrania y Rusia, que elevó los costos del gas natural.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó la pérdida neta de 39.793,5 millones de pesos (unos 2,162 millones de dólares) en todo 2022, de acuerdo con su informe enviado este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores.

Este dato significó un retroceso menor en 63% a la pérdida de 2021, cuando la eléctrica estatal informó la pérdida de 106,260.1 millones de pesos (5,775 millones de dólares).

miércoles, 15 de febrero de 2023

“Internet para todos” llegará a 20 millones de mexicanos: CFE

Manuel Bartlett presumió que el programa apoyará al sector de la población que “la Cuarta Transformación sí vio”.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el proyecto “Internet para todos” llegará a 20 millones de mexicanos, un sector de la población que “la Cuarta Transformación sí vio”, aseguró el director general, Manuel Bartlett.

Que esa población no tenga acceso a un instrumento tecnológico “implicaría aceptar que 20 millones de mexicanos queden sometidos a un retraso secular, a una severa marginación; significa que millones de niños pueden para siempre quedar en desventaja frente a sus contemporáneos por la razón de vivir en lugares a los que el acceso se considere antieconómico no rentable. Esto es una inaceptable injusticia para el país”.

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Manuel Bartlett comparece ante Cámara de Diputados; admite aumento de deuda de CFE

El director de la CFE expuso que mientras la inflación llega al ocho por ciento, las tarifas domésticas de bajo consumo se han incrementado 5.9 por ciento, las industriales 6.3 por ciento y las comerciales 5.9 por ciento, es decir, por debajo.

Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), compareció ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura de la LXV legislatura de la Cámara de Diputados, luego de más de dos intentos, tras las cancelaciones de los pasados 27 de octubre y 3 de noviembre.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

La deuda de CFE creció 21% en solo un año, revelan sus estados financieros

Los reportes financieros de CFE revelan que uno de los aumentos más significativos ocurrió en la deuda a corto plazo, pues pasó de 27.1 mil millones de pesos a 104.6, un aumento de más de 200%.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó su deuda, en un año, en 21.3%. Así lo revela un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a partir de los estados financieros de la empresa del Estado.

“Al cierre del tercer trimestre de 2022 el saldo de la deuda de la CFE fue de 467.8 mil millones de pesos. Este saldo es 21.3%  mayor al reportado al 30 de septiembre de 2021, que fue de 385.7 mil millones de pesos”.

miércoles, 21 de septiembre de 2022

CFE demanda a exdirectivos por otorgar contrato millonario en Texas

La querella busca una compensación de al menos un millón de dólares en daños y perjuicios.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) demandó por incumplimiento de contrato a exdirectivos de una subsidiaria en Estados Unidos, alegando que adjudicaron indebidamente un lucrativo contrato de suministro de gas.

La demanda, presentada ante un tribunal en Texas, se produce en medio de esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador por replantear acuerdos en el sector energético que, en su opinión, perjudican a la generadora estatal y a Petróleos Mexicanos.

lunes, 29 de agosto de 2022

La gestión de Bartlett en la CFE ha dado 3 mil mdp en contratos a 51 empresas primerizas en venta de carbón

Los contratos otorgados a estas compañías han sido por adjudicación directa. Muchas de ellas tienen en común que fueron creadas solo pocos meses antes de ser contratadas y haber sido fundadas por hijos de políticos.

Durante la dirección de Manuel Bartlett, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha comprado miles de toneladas de carbón por adjudicación directa a 51 empresas primerizas que —pese a no haber sido proveedoras del gobierno previamente— obtuvieron 3 mil millones de pesos en contratos en 2020 y 2021. Sus dueños son familiares de políticos de Coahuila o son compañías con los mismos representantes legales o accionistas veinteañeros.   

Se trata de pequeñas compañías que fueron creadas apenas ocho meses antes de las contrataciones y otras, con más antigüedad, cambiaron el objeto social relacionado con la explotación de carbón para lograr ser proveedoras. Una de las primerizas en contratos fue Cia Minera El Pinabete, dueña de la mina que colapsó el 3 de agosto en Sabinas, Coahuila, donde quedaron atrapados 10 mineros que aún no han sido rescatados.

viernes, 26 de agosto de 2022

En CFE, viene obra para viejos conocidos: Meade, Salinas y amigos de Julia Abdala

El megaproyecto es verde: consiste en la construcción de la segunda etapa del parque de generación fotovoltaica en Puerto Peñasco, Sonora, por el que la CFE no quiso licitar como sí lo había hecho en la primera fase que devino en la adjudicación a favor de la firma Seselec.

Un megaproyecto eléctrico está a punto de otorgarse bajo consideraciones opacas por invitación a tres o más personas y, entre los posibles beneficiarios por ser a quienes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) convocó a cotizar, se encuentran familias conocidas.

Las firmas convocadas son Eléctrica Aselec, empresa de Edgardo Meade de Zamacona, familiar del excandidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña; La Jolla Internacional, una filial mexicana de la empresa china Harbin Electric, relacionada con la pareja del director de la CFE, Julia Abdala; de Grupo Dragón, la firma de Ninfa Salinas, hija de Ricardo Salinas Pliego y de HyR, una contratista menos notoria.

martes, 12 de julio de 2022

Otro recorte para México: Moody's rebaja la calificación crediticia de la CFE

El viernes, la agencia recortó la calificación de México a "Baa2" desde "Baa1", y el lunes bajó a "B1" desde "Ba3" la de Pemex.

Moody’s redujo el martes la calificación de la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE) a “Baa2” desde “Baa1” y cambió su perspectiva a “estable” desde “negativa”, luego de su decisión de rebajar la nota soberana del país.

El viernes, la agencia recortó la calificación de México a “Baa2” desde “Baa1”, argumentado tendencias económicas y fiscales que prevé seguirán mermando el perfil crediticio de la nación, y el lunes bajó a “B1” desde “Ba3” la de Pemex.

martes, 28 de junio de 2022

Advierten demandas y afectaciones por orden que deja en manos de CFE la distribución de gas

La Secretaría de Energía instruyó a la CRE y a CENEGAS modificar la manera como se suministra el gas a través de la red de la CFE para privilegiar los contratos con la empresa paraestatal.

Una nueva instrucción de la Secretaría de Energía (Sener) puede poner al país en la mira de una controversia con Estados Unidos por el abasto y transporte de gas natural.

El 14 de junio pasado, la titular de la Sener, Rocío Nahle, envió al Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) un oficio en el que les ordena implementar una estrategia para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad en el suministro de gas a quienes cuenten con contratos con la CFE o sus filiales.

viernes, 13 de mayo de 2022

CFE se niega a entregar información sobre termoeléctrica de Huexca

El Comité de Transparencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció que la entrega de información sobre la termoeléctrica de Huexca, solicitada por las comunidades que se oponen al Proyecto Integral Morelos (PIM), implica una vulnerabilidad que tendría «una severa repercusión», que podría ir desde una indemnización económica hasta el retiro de la infraestructura eléctrica.

En un comunicado, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA) Morelos Puebla Tlaxcala dio a conocer que el Comité de Transparencia confirmó la clasificación de información reservada que hizo la subsidiaria CFE Generación I, responsable de la termoeléctrica en Huexca, con respecto a la solicitud de información realizada por la defensa legal de los pueblos y ejidos que luchan contra el PIM.

lunes, 31 de enero de 2022

Vázquez Raña perdió licitación en Pasta de Conchos… pero CFE se la ofrece por adjudicación directa

De acuerdo con el expediente del procedimiento, cuya copia tiene Proceso, la CFE no establece monto a contratar, sino que le pide a Prodemex-Proacon, propiedad de Olegario Vázquez Raña, que ponga el precio.

La constructora Prodemex-Proacon, propiedad de Olegario Vázquez Raña, consiguió un procedimiento de adjudicación directa para obtener un contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que 20 días antes,  la constructora fue descalificada para ese mismo contrato durante una licitación con otras cuatro empresas que aspiraban a realizar obras en la Mina Pasta de Conchos.

Aún más: de acuerdo con el expediente del procedimiento, cuya copia tiene Proceso, la CFE no establece monto a contratar, sino que le pide a Proacon que ponga el precio.

martes, 2 de noviembre de 2021

CFE oculta contratos con empresa sancionada por corrupción en AL y Europa

La CFE afirmó que no encontró los contratos solicitados, a pesar de que hay indicios públicos de una relación comercial con dicha razón social.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) rechazó hacer públicos contratos de energía renovable suscritos con la filial mexicana de Acciona Energía, una empresa española socia de Odebrecht que ha sido indagada y sancionada por países de América Latina y Europa por cometer actos de corrupción, y a la que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha incluido en investigaciones de presunto lavado de dinero en México.

A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Animal Político solicitó a la empresa productiva estatal que reportara sus contratos con la razón social Acciona Energía Servicios México S. de R.L. de C.V., que se especializa en la generación de energía eólica, parte de la cual vende a la CFE.

viernes, 1 de octubre de 2021

AMLO envía a diputados reforma a CFE: estos son sus puntos principales

Como parte de la iniciativa se propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, y que pasarían a formar parte de la CFE.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que envió ayer a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma constitucional del sector eléctrico, con el propósito de fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y establecer que el Estado será el único actor autorizado para extraer litio.

Además, propone que la CFE tenga el 54% del mercado y 46% será para las empresas particulares, para que haya una verdadera competencia.

jueves, 9 de septiembre de 2021

Busca CFE terminar de construir gasoductos detenidos por conflictos sociales

Gracias a la renegociación de 9 contratos, revisión de cláusulas operativas anormales e ingresos recuperados, la administración actual ha ahorrado 6 mil 171 millones de dólares.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este jueves que busca conseguir finalizar las construcciones de dos gasoductos que fueron detenidas por conflictos sociales.

De acuerdo con un comunicado de la CFE, los gasoductos que detuvieron sus operaciones por problemáticas sociales corresponden a los de Guaymas-El Oro; Tuxpan-Tula y Tula-Villa de Reyes, donde se busca arreglo social, político y económico.

martes, 31 de agosto de 2021

AMLO, por 3 reformas: la de INE y TEPJF; la de GN y la de CFE. Mañana formaliza

Durante su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal detalló en qué consiste cada una de las tres reformas constitucionales que alista, así como sus objetivos.

El Presidente de México anunció tres reformas constitucionales que serán presentadas mañana, en su Tercer Informe de Gobierno. Propondrá la Reforma Electoral, que recompone el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Otra es la que afianza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado nacional. La tercera es la que deja a la Guardia Nacional (GN) en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

martes, 15 de junio de 2021

AMLO anuncia Reforma Electoral (INE y Congreso); a la CFE y a la GN

López Obrador agregó que si las reformas constitucionales que promueva no son aceptadas por la Cámara de Diputados y el Senado, ahora que Morena ya no tiene la mayoría calificada en el Congreso,  será “responsabilidad de los legisladores” el apoyo a las “injusticias”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana, cuando se inicia su segundo periodo de tres años, que habrá tres reformas constitucionales. Una es para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); otra es la Reforma Política, que revisa al Instituto Nacional Electoral (INE) y además la composición del Congreso para eliminar los legisladores plurinominales; y una tercera que afianza la Guardia Nacional.

El Jefe del Ejecutivo federal recordó algunas de las acciones que ha emprendido su Gobierno en el primer trimestre de su sexenio, sin embargo, señaló que aún hay trabajo por hacer.