Mostrando entradas con la etiqueta COVID-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COVID-19. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2024

Casi 300 mil muertes por Covid pudieron evitarse con una mejor gestión de la pandemia: Comisión Independiente

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia señaló que con "un desempeño apenas promedio en la gestión de la emergencia sanitaria" pudieron prevenirse casi 300 mil muertes.

Al menos 297 mil 150 de las más de 800 mil muertes en exceso ocurridas en México durante la pandemia por covid no pueden explicarse mediante determinantes estructurales que escapan al control de las autoridades, ni son atribuibles a condiciones y características preexistentes a la pandemia en nuestro país.

viernes, 5 de abril de 2024

Expertos: 224 mil vidas se hubieran salvado con un manejo diferente de la pandemia

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 presentó un informe que arroja conclusiones preliminares sobre la gestión de la Covid.

El Gobierno de México pudo haber salvado poco más de 224 mil vidas de haber gestionado de otra manera la crisis sanitaria por coronavirus, según las conclusiones preliminares de un informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19, integrada por diversos expertos.

“Mediante un análisis matemático, se estima que por lo menos 224.244 vidas se hubieran salvado, de haber existido un manejo diferente de la pandemia”, explicó en un comunicado el organismo conformado por 17 científicos, investigadores y profesionales mexicanos.

martes, 16 de enero de 2024

La SSa informa que cuenta con disponibilidad de camas para la atención de COVID-19

La dependencia explicó que, pese a que se observa un incremento en la incidencia de casos a partir del inicio de la temporada invernal 2023-2024, como sucede en cada época de frío, la vacunación nacional ha provocado que la ocupación hospitalaria y las defunciones se mantengan en cifras mínimas.

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que cuenta con amplia disponibilidad de camas en hospitales para la atención de COVID-19, de modo que, afirmó, es falso que actualmente haya saturación a causa de un gran número de personas enfermas con el virus.

domingo, 14 de enero de 2024

Salud registra saturación en 16 hospitales del país relacionados con COVID-19

Oaxaca, Michoacán, Sonora, Hidalgo, Coahuila, Jalisco, Nayarit y Guanajuato son los estados en donde se ha registrado la saturación de hospitales.

En las últimas semanas, la Secretaría de Salud ha reportado un aumento en los casos de COVID-19, mismo que se ha reflejado en una saturación hospitalaria en 16 hospitales de distintos estados del país.

De acuerdo con los datos del Sistema de Información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), 13 hospitales reportan el 100% de ocupación en sus camas generales, dos hospitales tienen saturadas sus camas con ventilador y uno más en camas con ventilador de cuidados intensivos.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Sedesa descarta alerta epidemiológica por subvariante “Pirola”, de covid-19

Explicó que la subvariante JN-1 muestra que, “si bien tiene una mayor transmisibilidad, el cuadro clínico que produce es semejante al de otras variantes y no hay predominio de cuadros graves que requieran hospitalización”.

Ante la detección de un caso de la subvariante “Pirola” de covid-19 en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (Sedesa) descartó una alerta epidemiológica, debido a que el cuadro clínico es semejante a las otras variantes y no hay cuadros graves que necesiten ser hospitalizados.

La dependencia dirigida por Oliva López informó en un comunicado que la evidencia científica disponible de la subvariante JN-1 de SARS-CoV-2, denominada “Pirola”, muestra que, “si bien tiene una mayor transmisibilidad, el cuadro clínico que produce es semejante al de otras variantes y no hay predominio de cuadros graves que requieran hospitalización”.

Patria: la vacuna mexicana contra covid-19 cumple dos años... de atraso

Anunciada para estar lista a finales de 2021, la vacuna mexicana contra covid-19 Patria aún no puede ser aplicada. El laboratorio veterinario Avi-Mex, encargado de producir las dosis, rechaza dar a conocer cuándo estará lista.

Finaliza 2023 y México sigue sin tener su vacuna Patria. Pese a los plazos establecidos y comunicados optimistas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la única inyección contra el covid-19 desarrollada por México sigue sin producirse, por lo que no se administrará como dosis de refuerzo este año, como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador en octubre último.

martes, 19 de diciembre de 2023

AMLO dice estar en contra de regular precios de vacunas contra COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó, el 19 de diciembre de 2023, que su Gobierno fuera a controlar los precios, en el mercado mexicano, de las vacunas desarrolladas por las empresas farmacéuticas estadounidenses, Pfizer y Moderna, contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).

“No estoy muy de acuerdo en regular precios, por qué, hay vacunas, yo me vacuné hace como un mes, me puse las dos vacunas la del COVID y la de influenza y muy bien, ni siquiera tuve reacción”, puntualizó el político tabasqueño.

jueves, 16 de noviembre de 2023

México recibe embarque con 600 mil vacunas contra la COVID en el AIFA; son Sputnik V

La Secretaría de Salud invitó a la población vulnerable a que acuda a vacunarse, especialmente a adultos mayores, embarazadas y personas con comorbilidades, así como a todo el personal de salud.

La Secretaría de Salud (SSa) informó este jueves que arribó a territorio nacional un embarque con 600 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19, Sputnik V, las cuales serán aplicadas en la Campaña Nacional de Vacunación para la temporada 2023-2024.

En un comunicado, la dependencia detalló que el embarque con los biológicos llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) esta madrugada, en el vuelo EK-9919 de la aerolínea Emirates.

lunes, 13 de noviembre de 2023

México recibe 1.5 millones de vacunas Sputnik contra la COVID-19 en el AIFA

Las vacunas que llegaron al país se aplicarán durante la campaña nacional de vacunación contra la influenza y la COVID-19 para la próxima temporada invernal.

El tercer cargamento de vacunas envasadas Sputnik V contra la COVID–19 fue recibido este domingo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sumando un total de un millón 569 mil dosis adquiridas a la empresa Human Vaccine.

El pasado jueves llegó el vuelo EK-9919 de la aerolínea Emirates al AIFA, con 600 mil dosis de Sputnik V; al día siguiente, arribó a esta misma terminal aérea el vuelo EK-9935 de la aerolínea Emirates, con otras 600 mil dosis; y para el domingo llegaron 360 mil dosis en el avión EX 9915.

lunes, 18 de septiembre de 2023

AMLO indica que su Gobierno permitirá a empresas privadas importar vacunas contra COVID

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo, el 18 de septiembre de 2023, que su Gobierno sí permitiría a empresas privadas, importar vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19) en México.

Durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo Federal garantizó el acceso a los fármacos contra el coronavirus.

martes, 5 de septiembre de 2023

La SCJN ordena al Gobierno federal entregar información sobre vacunas anticovid

La Consejería Jurídica del Ejecutivo federal había interpuesto recursos de revisión ante la resolución dictaminada por el INAI sobre información de las vacunas aplicadas en México; la SCJN determinó que compartir la información no vulnera la seguridad nacional.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó este martes que se entreguen las versiones públicas de datos sobre las vacunas contra la COVID-19 aplicadas en México.

A pesar de que la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal había presentado tres recursos, el máximo órgano jurídico determinó que se deberá de hacer entrega de los datos de identificación de los frascos ámpulas de las vacunas anticovid; así como número de refrigeradores, cámaras de frío, vehículos y termos utilizados para su manejo y distribución.

sábado, 19 de agosto de 2023

Eris, la nueva variante de COVID, avanza por el mundo y prende alertas en autoridades

En días pasados, la OMS declaró una nueva subvariante de Ómicron, la EG.5, la cual ha sido denominada de manera coloquial como “Eris”. Esta cepa fue “bautizada” con ese nombre en referencia al nombre de una diosa de la mitología griega.

A cuatro meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades en México declararan el fin de la emergencia sanitaria global por COVID-19, las alarmas han vuelto a encenderse ante el surgimiento de “Eris”, una nueva variante que ha provocado contagios en gran escala en Asia, Canadá y Estados Unidos.

Estados Unidos, uno de los epicentros durante la pandemia, ha registrado un incremento en el número de hospitalizaciones por COVID-19 desde principios del mes de julio, un hecho similar a lo vivido durante los tres últimos veranos, pero en esta ocasión el número de pacientes es menor que antes.

martes, 1 de agosto de 2023

Farmacias podrán vender vacuna contra Covid-19: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en la campaña de vacunación, que iniciará en octubre, estarán disponibles 'todas' las marcas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las farmacias podrán vender la vacuna contra el Covid-19, pero aclaró que su gobierno también administrará las inoculaciones de manera gratuita.

“No hay ningún problema, nada más que no hay necesidad porque la gente va a tener acceso a la vacuna gratuita”, contestó este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional tras ser cuestionado por una periodista sobre si las farmacias podrán comercializar estos productos.

“No hay situación de alerta”: SSa descarta uso masivo de cubrebocas; COVID, en calma

Desde que se relajaron las restricciones por la baja en los casos de COVID-19, la mayoría de la gente dejó de usar cubrebocas y de atender las medidas de prevención.

Hugo López-Gatell Ramírez, ​​​​​​​Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, descartó la mañana de este martes que se recomiende el uso masivo del cubrebocas, ya que “no hay ninguna situación de alerta” en México por la COVID-19, la cual “está en calma”.

Las declaraciones del funcionario llegan un día después de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertara a su comunidad sobre el repunte del nuevo coronavirus, razón por la que recomendó utilizar cubrebocas en espacios cerrados.

martes, 11 de julio de 2023

Gobierno de CDMX aplicará en octubre la vacuna cubana Abdala contra covid-19

Aunque esperan los lineamientos de la Secretaría de Salud del gobierno federal, las vacunas ya no se aplicarán a “toda la población”, sino a los grupos con mayor fragilidad frente a los cuadros graves, detalló la secretaria Olivia López.

La primera semana de octubre próximo iniciará la campaña de vacunación antiinfluenza y anticovid-19 para los adultos mayores y personas con comorbilidades; se les aplicará el biológico de origen cubano “Abdalá” y, si para entonces ya está lista, se ofrecerá también el mexicano “Patria”, informó Olivia López, titular de la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa).

En conferencia, luego del anuncio del comienzo de la Jornada Nacional de Salud 2023, la funcionaria adelantó que aunque esperan los lineamientos de la Secretaría de Salud del gobierno federal, las vacunas ya no se aplicarán a “toda la población”, sino a los grupos con mayor fragilidad frente a los cuadros graves.

martes, 4 de julio de 2023

López-Gatell anuncia vacunación contra COVID e influenza; ¿a quiénes les toca dosis?

La vacunación anual está planeada para grupos de alto riesgo, por lo que niños, niñas y adolescentes no formarán parte.

El Gobierno federal comenzará con los preparativos para la camapaña de vacunación contra la COVID-19 e influenza en octubre, adelantó esta mañana el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el funcionario de la Secretaría de Salud (SSa) enfatizó que este plan de vacunación anual forma parte del plan de control a largo plazo contra la COVID-19.

domingo, 2 de julio de 2023

Covid prolongado, la amenaza que la 4T no quiere ver

Pese a que entre 7.3 millones y 14.6 millones de mexicanos padecen o han padecido post covid-19, el gobierno ignora sus secuelas neurológicas, no realiza una vigilancia epidemiológica y tampoco hay protocolos de atención.

“No sé en qué momento me contagié (de covid-19). En enero de 2022 me di cuenta que algo pasaba. Empecé a sentirme muy cansado, yo me molestaba con mucha facilidad”, cuenta un hombre de 39 años al que llamaremos Antonio. El paciente, visiblemente estresado y agotado, prefirió no revelar su nombre.

El 8 de febrero último Antonio se atendía en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Ciudad de México. Ese día recibiría su cuarta y última sesión física en el módulo “Rehabilitación Integral Pos Covid”, un cuarto de unos 40 metros cuadrados con seis máquinas SciFit PRO1 para ejercitar la parte superior del cuerpo.

jueves, 11 de mayo de 2023

Juez ordena a FGR investigar a Gatell por omisiones durante la gestión de la pandemia

El Subsecretario de Salud es señalado por omisiones en el manejo de la pandemia contra la COVID-19, que ha dejado más de 330 mil fallecidos, según cifras oficiales.

Un Juez federal revocó la no acción penal y ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) indagar cualquier acto de omisión o delitos que pudo haber cometido el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, durante el manejo de la pandemia de la COVID-19 en México, en la que murieron más de 330 mil personas en el país, según los datos oficiales.

Ganther Alejandro Villar Ceballos, Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, dio instrucciones al Ministerio Público de comenzar la indagatoria en contra de López-Gatell Ramírez por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio por omisión.

México después de la emergencia: millones de contagios, miles de muertes, secuelas…

Al corte del 1 de mayo, la Secretaría de Salud confirmó que a nivel nacional había un acumulado total de siete millones 587 mil 643 contagios de COVID-19, de los cuales seis millones 833 mil 884 ya se habían recuperado del virus. Mientras que las muertes por este padecimiento en México sumaron 333 mil 913.

El fin de la pandemia por COVID-19 en México llegó este miércoles 9 de mayo. Pasaron poco más de tres años desde que se decretaron las primeras medidas para intentar detener la propagación del virus detectado por primera vez a finales de 2019 en Wuhan, China. El virus llegó al país el 28 de febrero de 2020, y desde entonces produjo más de siete millones de contagios y casi 334 mil muertes, números que dan cuenta del daño que causó el virus Sars-COV-2.

En exactamente tres años, el país acumuló siete millones 451 mil 429 casos positivos al SARS-CoV-2 y 332 mil 988 muertes por la enfermedad que causa Coronavirus, de acuerdo con el reporte técnico de la Secretaría de Salud. Detrás de cada una de esas cifras hay miles de casos de personas que perdieron a sus seres queridos, que aún lidian con secuelas al contraer la enfermedad y que perdieron su patrimonio.

martes, 9 de mayo de 2023

OPS pide a México someter a evaluación externa su desempeño en la pandemia de covid-19

"Es importante hacer esa revisión porque es seguro que, en México, como en todos los países de las Américas, hay mucho que cambiar y reposicionar para que se pueda estar mejor preparados para una nueva pandemia”, afirmó el titular de la OPS, Jarbas Barbosa.

Al tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia de salud internacional por la pandemia del Covid-19 , el titular de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, invitó al gobierno de Palacio Nacional a evaluar su desempeño durante la pandemia.

Este martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en México se declara el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19, porque el país cumple las características establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).