Lo que pasa en la UNAM...
By: Draco Dracul on martes, mayo 26, 2015 / comment : 0 Ciudad Universitaria, CU, Distrito Federal, Nacional, Seguridad, UNAM
La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PJDF) no realiza operativos -encubiertos o al descubierto- al interior de Ciudad Universitaria para tratar los delitos que ahí se presentan, aseguró Óscar Montes de Oca, subprocurador de averiguaciones previas desconcentradas de la dependencia.
En entrevista, Montes de Oca explicó bajo el argumento de ser respetuoso de la autonomía, en Ciudad Universitaria sólo tienen una actuación reactiva cuando las autoridades de la UNAM les solicitan su colaboración.
“Nosotros tenemos un protocolo, un acuerdo firmado con autoridades universitarias en el sentido de que cada que se solicita la intervención de parte del jurídico de ellos, nosotros intervenimos. Cuando se han agarrado a narcomenudistas adentro, los mismos de seguridad de adentro llaman a Seguridad Pública y luego nos los entregan a nosotros.
“Dependiendo del delito que se haya denunciado, pero nosotros no hacemos investigaciones al interior de Ciudad Universitaria”, expuso el funcionario.
La semana pasada, Reporte Indigo publicó un reportaje sobre los hechos delictivos que ocurren al interior de Ciudad Universitaria donde, bajo el argumento de la autonomía, ninguna autoridad policiaca puede entrar para buscar delincuentes. De hacerlo, se pone en peligro la propia integridad de los agentes.
En noviembre del 2014, un grupo de agentes del Ministerio Público acudió a las inmediaciones de la Facultad de Filosofía y Letras para investigar una denuncia por asaltos en la estación del Pumabús que se encuentra en la zona.
Los estudiantes increparon a los agentes y comenzó una gresca que terminó con personas heridas de bala en el campus universitario y el auto de los policías ministeriales vandalizado por gente con el rostro cubierto.
“Somos respetuosos de la autonomía y, además, es una competencia de la Federación; eso es competencia de la PGR lo que ocurra al interior de Ciudad Universitaria cuando se afecte su patrimonio, su estructura, su funcionamiento o su organización.
“(En el caso de delitos del fuero común) nos mandan llamar a nosotros y nos dicen ‘Oye, fíjate que hay una víctima de un delito’ y ya sea que nos la canalizan a las instalaciones de la Agencia que está ahí en la salida de Ciudad Universitaria, o en su caso si se necesita practicar alguna diligencia, cumplimos con el procedimiento”, señaló Montes de Oca.
De acuerdo con datos otorgados por el funcionario, la Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a la Comunidad Universitaria, tiene registradas un total de 129 averiguaciones previas entre enero del 2014 y enero del 2015. El 95 por ciento de ellas se refiere a robo en diversas modalidades.
En el caso del narcomenudeo, se han iniciado 17 averiguaciones previas desde el 2012 al 2015, de las que se han detenido a 31 personas que se encuentran consignadas y detenidas.
Reporte Indigo publicó que en ciertas zonas de Ciudad Universitaria, como “Las Islas”, el acceso a la compra y consumo de estupefacientes es cosa común.
De las 17 averiguaciones previas, sin embargo, sólo tres corresponden a hechos ocurridos dentro del campus universitario, donde los elementos de Auxilio UNAM han sido los encargados de detener a las personas y remitirlas con las autoridades capitalinas.
“Los 14 eventos que restan son cometidos en las inmediaciones de Ciudad Universitaria. Ahí sí nosotros hacemos un operativo o lo que se tenga que hacer, atendemos denuncias anónimas, y procedemos a la captura de estos sujetos”, explicó Montes de Oca.
La Agencia Especializada de la PGJDF, ubicada a las afueras de Ciudad Universitaria, atiende a miembros de la comunidad universitaria y de la zona circundante. Y aunque se había hablado sobre la posibilidad de cerrarla luego del incidente de noviembre pasado, las autoridades decidieron que se mantuviera en operación.
La ‘mega peda’
Ciudad Universitaria, el campus de educación superior más emblemático e importante de todo el país, se convirtió el viernes pasado en una megacantina.
Cientos de estudiantes de la UNAM celebraron a lo grande su salida del semestre con una fiesta en la zona conocida como “Las Islas”, ubicada justo detrás de Rectoría.
Bebidas embriagantes y consumo de enervantes fueron el común denominador en la llamada #Megapeda.
El evento ocurrió en medio de una serie de cuestionamientos públicos hacia la máxima casa de estudios por los niveles de delincuencia que se viven al interior de Ciudad Universitaria y por el tráfico y consumo de enervantes que se llevan a cabo en algunas zonas del campus.
La semana pasada, Reporte Indigo publicó que en “Las Islas”, la misma zona donde se llevó a cabo el festejo, es común encontrar a personas consumiendo mariguana o alcohol, y hasta ahí llegan dealers a traficar con los estupefacientes.
La convocatoria para la #Megapeda UNAM fue lanzada en Facebook por Luis Soto Zarza, un supuesto estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien llamó a los universitarios a “sacar el estrés del semestre” en una “reunión pacífica” que se llevaría a cabo en Las Islas, el viernes 22.
En la página del evento, Soto Zarza llamó a quienes asistieran al evento a no enfrentarse con el personal de Auxilio UNAM.
“Recuerden llegar en grupitos, buscar evitar drogas ilegales, no caer en ningún tipo de provocación por parte de Vigilancia UNAM, los cuales terminarán ‘cooperando’ al ver que somos bastantes (la unión hace la fuerza), llevar bolsas de basura y obviamente a disfrutar la conbebencia de manera sana”, escribió el supuesto estudiante en la red social.
Así, el viernes 22 de mayo, desde las 13:00 horas, jóvenes de todas las facultades comenzaron a arribar a Las Islas con botellas de cerveza u otras bebidas embriagantes, o con enervantes.
FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: IMELDA GARCÍAL.
Liberan a agente de la PGJDF que hirió a estudiante en CU
By: Draco Dracul on jueves, noviembre 20, 2014 / comment : 0 CU, Nacional, UNAM
Imprudente, la acción policial en Ciudad Universitaria: Osorio
By: Draco Dracul on martes, noviembre 18, 2014 / comment : 0 CU, Nacional, UNAM
Prenden alerta revolucionaria
By: Draco Dracul on martes, noviembre 18, 2014 / comment : 0 CU, DF, Luchas Sociales, protestas, UNAM
La convocatoria para la megamarcha nacional de pasado mañana encendió la alerta roja en el Gobierno del Distrito Federal (GDF), que busca evitar que la movilización sea utilizada por algunos grupos como el pretexto para desatar la violencia en la capital.
Y es que todo parece indicar que este será el segundo año del gobierno de Enrique Peña Nieto que se cancele el tradicional desfile cívico deportivo del 20 de noviembre.
El año pasado, la administración federal efectuó en su lugar una ceremonia en la que se reconoció la labor del Ejército Mexicano. Este año, ese día el Zócalo estará ocupado por quienes participarán en la marcha nacional convocada para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.
Se prevé que este jueves arriben al Distrito Federal las diferentes caravanas que provienen de diferentes estados del país en apoyo a familiares y alumnos.
De acuerdo con el plan de acción del próximo 20 de noviembre, las diferentes caravanas saldrán de tres puntos emblemáticos de la Ciudad de México para reunirse finalmente en la explanada del Zócalo capitalino.
La primera caravana, llamada “Julio César Ramírez Nava”, tiene previsto concentrarse en el Ángel de la Independencia, de donde saldrá con integrantes del Movimiento Urbano Popular y asistentes de la sociedad civil rumbo al Zócalo.
La segunda caravana, conocida como “Julio César Mondragón”, integrada por profesores y estudiantes, se fijó como punto de reunión Tlatelolco y avanzará por el Eje Central hacia ek mismo destino que la anterior.
La tercera, “Daniel Solís Gallardo”, tiene previsto reunirse en el Monumento a la Revolución con organizaciones campesinas y sindicales que saldrán para reunirse con las otras dos fracciones en la Plaza de la Constitución.
Por tal motivo, el Gobierno del Distrito Federal afina un escrupuloso operativo policiaco donde el objetivo principal es evitar que grupos de anarquistas y provocadores, quienes han protagonizado encontronazos desde el inicio del gobierno de Miguel Ángel Mancera, se infiltren en la movilización para provocar a granaderos y policías locales.
Se trata de un operativo a dos caras: de contención para evitar que causen destrozos a edificios, monumentos históricos y mobiliario urbano, pero también cuidando no caer en provocaciones que activen el uso de la fuerza pública.
Las disculpas del GDF
El jueves sin duda será otro de los grandes retos para la administración local, sobre todo después del episodio que protagonzaron dos instituciones encargadas de impartir justicia: la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que encabeza Rodolfo Ríos Garza, y la Secretaría de Seguridad Pública local, de Jesús Rodríguez Almeida, cuyos elementos abrieron fuego el pasado sábado 15 de noviembre al interior de las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El episodio de CU, en el que resultó herida una persona, provocó un encontronazo hacia el interior del gabinete local.
Con Miguel Ángel Mancera aún convaleciente por una cirugía, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, salió a ofrecer disculpas y reiterar el respeto a la autonomía universitaria.
Tarde también reaccionó el rector José Narro Robles quien, cuidadoso de no encender aún más los ánimos de la comunidad estudiantil, pidió al Gobierno del DF que no se repitieran nunca más los hechos, pues la presencia de la policía no es deseable en Ciudad Universitaria.
Crece versiónde represión en CU
Las instalaciones de Ciudad Universitaria lucen barricadas improvisadas con láminas.
Para cierto sector de la comunidad universitaria lo que ocurrió el sábado 15 de noviembre fue acto de represión entre el Gobierno y las autoridades de la UNAM.
Así lo dieron a conocer a través de un comunicado oficial quienes ejercen activismo en Ciudad Universitaria.
De acuerdo con esta versión, los policías de investigación llegaron a bordo de un automóvil que portaba placas con reporte de robo y que fue abandonado en el lugar.
Los balazos en CU provocaron a los activistas, quienes hasta la fecha mantienen barricadas especulando sobre un posible ingreso de granaderos y policías preventivos a las instalaciones de la UNAM.
“Algunos compañeros decidimos mantener bloqueados los accesos a ese recinto donde se orquesta la represión”, dijo uno de los estudiantes.
Para algunos universitarios los balazos en CU no fueron para nada un hecho aislado, y lo asocian con una escalada de represión que se vive ante la creciente movilización de distintos sectores que asumen una postura crítica frente al Estado.
Denuncian detenciones
Los más radicales hablan de movilizarse masivamente para evitar otros actos de “terrorismo de Estado como Ayotzinapa, Tlatlaya, la Parota o el encarcelamiento de algunos compañeros en el Distrito Federal”.
Así, de manera confusa, los activistas asocian la indignación que suscita el caso Iguala y la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, con algunos de los detenidos por los disturbios y quema del Metrobús de Universidad, como el caso de Luis Fernando Sotelo, a quien las autoridades locales responsabilizan de estos daños.
En las últimas horas, estos grupos de estudiantes, mezclados con anarquistas, hablaban de detenciones arbitrarias de algunos de sus integrantes.
Caso concreto la detención de Jacqueline Santana, una estudiante de Economía de la FES Aragón, quien supuestamente fue detenida al salir de su domicilio en compañía de su novio, presentada ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Venustiano Carranza de la Procuraduría de Justicia capitalina y de ahí remitida al penal de Santa Martha Acatitla.
En las barricadas que se instalaron en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, con láminas que sirven como muros improvisados, se puede leer frases como estas: “Policía que entra, no sale”, “Fuera Narro”.
De acuerdo con el calendario escolar se prevé que hoy martes se retomen las actividades normales de la comunidad de la Máxima Casa de Estudios, y hasta entonces retirarán las barricadas que se instalaron desde el sábado.
Con este escenario a cuestas, el GDF desplegará también para la marcha del jueves personal vestido de civil, que a través de radios monitorean el transcurso de la marcha y reportan la presencia de posibles infiltrados a la policía.
Para ese día se prevé que Miguel Ángel Mancera retome sus actividades al frente del GDF.
FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: ICELA LAGUNAS
El PAN condena violencia en Ciudad Universitaria
By: Draco Dracul on lunes, noviembre 17, 2014 / comment : 0 CU, Nacional, PAN, UNAM
Presenta UNAM denuncia tras agresión a estudiante en CU (16 NOVIEMBRE)
By: Draco Dracul on lunes, noviembre 17, 2014 / comment : 0 Ciudad Universitaria, CU, Nacional, UNAM
Narro destacó que la presencia de la fuerza pública no es deseable en las instalaciones.
Luego que un policía de la Procuraduría del DF baleara en la pierna al estudiante, el rector exigió que no vuelva a ocurrir un hecho parecido.
“Recibo con satisfacción el pronunciamiento de las autoridades del gobierno de la Ciudad y les pido respetuosa, pero puntualmente, que no se repitan hechos como los registrados ayer en CU”, indicó en conferencia de prensa.
Destacó que es necesario ejercer la libertad de expresión sin violencia y que el cumplimiento pleno de la vida académica de la UNAM debe preservarse.
“Reconozco el momento complejo por el que transitamos en la Universidad y en el País. Exhorto a todos los universitarios a mantenernos en el marco de la ley, a preservar nuestra institución, el trabajo sistemático de la Universidad”.
Y añadió: “Ejerzamos la libertad de expresión sin violencia de ninguna naturaleza, al igual que mantener la unidad”.
Jóvenes instalan plantón
Un grupo de aproximadamente 30 estudiantes de la UNAM instalaron esta noche un plantón frente al edificio de Rectoría donde colocaron fogatas.
A las puertas del edificio colocaron unas velas y colgaron unas mantas sobre los muros.
Aproximadamente a las 9 de la noche encendieron una fogata a varios metros de la puerta, alrededor de la cual se sentaron y entonaron cantos.
Hasta el cierre de esta edición los jóvenes permanecían en ese lugar.
Esto luego de que ayer un policía de investigación baleó a un estudiante en las instalaciones de CU.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN/Mathieu Tourliere.
Se enfrentan encapuchados y granaderos frente a Ciudad Universitaria
By: Draco Dracul on domingo, noviembre 16, 2014 / comment : 0 Ciudad Universitaria, CU, Nacional, UNAM
Encapuchados y granaderos se enfrentaron la noche del sábado en la zona aledaña a Ciudad Universitaria.
Durante el enfrentamiento, un grupo de granaderos ingresó por unos minutos a Ciudad Universitaria para retirar las barricadas que habían puesto los enchapuchados en los accesos del lugar, y pocos minutos después salieron del campus, informó La Jornada.
Los granaderos capitalinos, unos 500, llegaron a la zona después de que unos 50 encapuchados incendiaron el vehículo de los agentes de la Procuraduría capitalina que balearon este sábado a un alumno de la UNAM en Ciudad Universitaria.
Uno de esos agentes, el policía de Investigación de la PGJDF Luis Javier Aguiñaga Saavedra, que con su arma de cargo hirió a un estudiante en CU, entró a cirugía en el Hospital Mocel, donde es reportado grave, informó Reforma.
Aguiñaga Saavedra habría sido golpeado con palos, por lo que presenta fractura en el cráneo.
Los sujetos llegaron a la zona donde se encontraba estacionado el vehículo Sentra, color gris, y lo sacaron a las laterales de Insurgentes Sur para prenderle fuego; también trataron de quemar un camión.
Por la acción de los manifestantes, ambos sentidos de la Avenida de los Insurgentes fueron cerrados, desde el Eje 10 Sur hasta el Anillo Periférico.
Cuando llegaron los granaderos, unos 500, los encapuchados los recibieron aventándoles piedras y palos, por lo que los agentes comenzaron a cubrirse.
Las autoridades capitalinas no informaron si los policías iban acompañados de personal de la UNAM o de la Comisión de Derechos Humanos local.
De acuerdo con paramédicos del ERUM, se reporta un policía lesionado por las agresiones de los encapuchados.
El vehículo incendiado y el camión ya fueron retirados por una grúa y el servicio de la Línea 1 del Metrobús está afectado, desde la zona de Ciudad Universitaria.
Después de destruir parte del mobiliario de las paradas del Pumabús, los encapuchados colocaron una barricada, tras la cual se mantienen resguardados.
Por su parte, poco después de las 10 de la noche, los policías se replegaron hacia el Eje 10 Sur, mientras un helicóptero de la SSP sobrevolaba la zona.
Con motivo de estos hechos, en redes sociales hubo un intenso movimiento de mensajes, algunos de los cuales criticaban al rector José Narro y a las autoridades capitalinas.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
PGJDF investiga hechos en CU donde joven fue baleado por policía
By: Draco Dracul on domingo, noviembre 16, 2014 / comment : 0 CU, Nacional, UNAM
La Procuraduría de Justicia del DF emitió el siguiente boletín de prensa para informar sobre su versión de los hechos ocurridos en las inmediaciones de Ciudad Universitaria este sábado, en los que resultó herido un joven que se encontraba en el lugar:
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informa que acompañados de un abogado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un Oficial Secretario del Ministerio Público, un elemento de la Policía de Investigación y dos peritos debidamente acreditados e identificados, acudieron hoy a realizar una diligencia, en las inmediaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de dicha institución educativa, derivado de una denuncia por robo de teléfono celular perpetrado contra una estudiante al interior de dicha casa de estudios el pasado 12 de Noviembre.
Estos servidores públicos fueron agredidos de forma verbal y física, por un grupo de aproximadamente 20 personas, quienes pretendían retenerlos. El elemento de la Policía de Investigación dijo haber realizado disparos al aire para evitar el ataque, resultando lesionada en el muslo izquierdo, una persona de sexo masculino que se encontraba en el sitio.
Por lo anterior, se inició la Averiguación Previa correspondiente a fin de realizar la investigación respectiva y deslindar responsabilidades. El elemento de la Policía de Investigación se encuentra hospitalizado en calidad de detenido.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)