Mostrando entradas con la etiqueta Capufe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capufe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2023

AMLO justifica aumento de tarifa de peaje en autopistas: 'es ajuste a inflación'

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en Acapulco no se aplicará el aumento, debido a que la zona aún se recupera del impacto del huracán Otis.

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó el incremento de 3% de las tarifas de autopistas y puentes, argumentando que es menor a la inflación.

“No pueden ser más que ajustes a la inflación”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Las tarifas de peaje en carreteras aumentan 3%; cobro no aplicará en Acapulco: AMLO

Pese a que las carreteras de Acapulco figuran en la lista de casetas que aumentarán el cobro en sus peajes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que dichas autopistas quedarán exentas de la nueva medida. 

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó el día de ayer que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) instruyó que a partir de los primeros minutos de este miércoles 15 de noviembre se aplique la actualización de tarifas en las autopistas y puentes concesionados a ese fideicomiso.

En un comunicado, el organismo dio a conocer de manera inesperada los nuevos costos de las casetas en varias carreteras y autopistas concesionadas al Fonadin. Señaló además que la nivelación tarifaria corresponde al tres por ciento promedio.

martes, 23 de febrero de 2021

La ASF detecta irregularidades por más de 83 mdp en Capufe

De 18 contratos celebrados por Caminos y Puentes Federales y revisados por la Auditoría Superior de la Federación, en 14 se detectaron irregularidades por más de 83 millones de pesos.

De 18 contratos celebrados por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y revisados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en 14 se detectaron irregularidades por más de 83 millones de pesos.

En la auditoría de cumplimiento forense número 331, la ASF señala que Capufe tiene pendiente por aclarar dicho monto, debido a que no acreditó la prestación de servicios contratados con diversas personas morales y no supervisó que éstas cumplieran con las obligaciones a las que estaban sujetas.

jueves, 29 de marzo de 2018

Sigue estos consejos para tus vacaciones

Si vas a salir de vacaciones es muy importante que tomes en cuenta asistir a una consulta pre viaje, ya que así reducirás en un 78 por ciento las probabilidades de enfermar, afirmó Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM.

Esta clínica cuenta con dos sedes, una en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y otra en Ciudad Universitaria. Realiza investigación y docencia de medicina del viajero, “una rama poco desarrollada en México” y busca fomentar una cultura de medicina preventiva al viajar, “inexistente en la sociedad mexicana actualmente”.

jueves, 6 de julio de 2017

Pariente de un funcionario de Capufe ayuda a un sindicalista a ganar contratos millonarios

Capufeleaks: Una red de empresas ligadas a un líder sindical recibió en cuatro años contratos por más de 1,200 millones de pesos en 30 dependencias federales.

Una red de empresas ligadas a un líder sindical que ha traficado información reservada del Gobierno recibió en cuatro años contratos por más de 1,200 millones de pesos en 30 dependencias federales.


Marco Antonio Reyes Saldívar, cuya familia ha controlado durante décadas el sindicato de trabajadores de limpieza, negoció contratos con la cuñada de un funcionario federal, quien actúa como gestora ante dependencias gubernamentales, de acuerdo con una red de correos electrónicos a la que se tuvo acceso.

sábado, 3 de junio de 2017

‘Toman’ caseta de Alpuyeca en la autopista del Sol

Cuernavaca, Mor. Integrantes de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos tomaron la caseta de Alpuyeca de la autopista del Sol (que comunica la ciudad de México con el puerto de Acapulco) durante dos horas para protestar contra la planta de valorización de residuos sólidos (conocido por los habitantes como “otros basurero más”), y también para manifestar su rechazo a la construcción de la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla y al Proyecto Integral Morelos (PIM).

sábado, 27 de mayo de 2017

Camión se impacta contra autos y caseta de la autopista Lerma-La Marquesa; suman cuatro muertos

Al menos cuatro muertos y seis lesionados dejó un accidente en la autopista Lerma-La Marquesa, en donde estuvieron involucrados un camión de carga y otros seis automóviles particulares.

De acuerdo con las primeras versiones, un camión de carga Mercedes Benz, con placas LB 54589, se habría quedado sin frenos cuando arribaba a la caseta de cobro de dicha vía, en donde impactó a otras unidades que estaban estacionadas esperando el cobro.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Detienen a presunto atacante de familia en la México-Puebla

Elementos de la Policía Federal detuvieron en el Estado de México a Orlando Xolapa Sánchez, El Chivo, uno de los integrantes de la banda señalada de haber asesinado a un bebé de dos años y violar a la madre y a una menor la madrugada del 2 de mayo sobre la autopista México-Puebla.

Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad, confirmó en conferencia de prensa que la detención se derivó de una denuncia ciudadana a través del número de atención telefónica 088 que resultó en una investigación de gabinete y campo por parte de fuerzas federales encabezadas por la Policía Federal.

lunes, 8 de mayo de 2017

Exigen a Benito Neme aclarar denuncias por corrupción en Capufe

VILLAHERMOSA, Tab: La dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del PRI pidió al director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Benito Neme Sastré, compadre del presidente Enrique Peña Nieto, que aclare “puntualmente” presuntos actos de corrupción en esa dependencia.


La semana pasada, la organización civil “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad”, denunció que el director de Infraestructura de Capufe, Mauricio Sánchez Woodworth, número dos en ese organismo público, filtró información confidencial sobre especificaciones y montos de obras para beneficiar a empresas que ganaron licitaciones por 770 millones de pesos.

El líder estatal cenopista, Luis Rodrigo Marín Figueroa, dijo que Benito Neme, como cabeza de Capufe, debe aclarar esa grave acusación de presunta corrupción.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Capufe ha filtrado información para beneficiar a empresas con contratos

Seis empresas nacionales han obtenido ventaja en licitaciones para el mantenimiento de autopistas y carreteras, según una investigación de Mexicanos contra la Corrupción.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) tuvo acceso a alrededor de 80 correos electrónicos que evidencian cómo filtraciones de información en Caminos y Puentes Federales (Capufe) han beneficiado con contratos a empresas, en un esquema que ha operado así desde 2013.

De acuerdo con la investigación, seis empresas nacionales han obtenido ventaja en licitaciones para el mantenimiento de autopistas y carreteras por medio de filtraciones ilegales de información, lo que les ha permitido ganar contratos que superan los 770 millones de pesos.

sábado, 15 de abril de 2017

Se eleva a 26 la cifra de fallecidos por accidente en la autopista Siglo XXI

La Procuraduría local confirmó que, como resultado del acuerdo de colaboración establecido con la Fiscalía de Guerrero, esta mañana fueron trasladados al Servicio Médico Forense de esta capital los restos de 26 personas tras el accidente registrado ayer en la autopista Siglo XXI.

Personal de la Coordinación General de Servicios Periciales de la PGJE efectuó el traslado de los cuerpos bajo protocolos de actuación y salvaguardando en todo momento los derechos de las víctimas y de sus familias, se subrayó en un comunicado.

viernes, 14 de abril de 2017

Llegan a Morelia cinco de nueve heridos en accidente carretero; PGJ trasladará restos de víctimas

Cinco de las nueve personas que resultaron lesionadas en el choque entre una pipa y un autobús de pasajeros, ocurrido ayer en la autopista Siglo XXI, en Petacalco, Guerrero, arribaron a esta capital en dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Sobre los restos de las personas que perdieron la vida en el accidente, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Michoacán dio a conocer que el titular de la dependencia, Martín Godoy Castro, estableció comunicación con el fiscal de Guerrero, con quien acordó que sean trasladados al Servicio Médico Forense de esta ciudad.

jueves, 13 de abril de 2017

Éxodo vacacional; mayor aforo, en la autopista México-Acapulco

Capufe anunció en días pasados que el 13 y 16 de abril, esperaba un mayor aforo debido al presente periodo vacacional que inició el viernes 7 de abril y termina hasta el próximo 23 de abril.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó que este Jueves Santo, la autopista México- Acapulco registra el mayor aforo debido a la salida de vacacionistas, al salir 85 autos por 25 que entran por minuto.

Le siguen la México- Querétaro con 58 unidades que salen por 29 que ingresan, mientras que la México- Puebla 50 abandonan la Ciudad por 16 que llegan y la México- Pachuca con 44 autos que llegan por 19 que se van.

Tragedia de vacaciones: 29 mueren calcinados en choque de carretera entre Guerrero y Michoacán

De acuerdo con las primeras investigaciones, ambos vehículos chocaron de frente y posteriormente se incendiaron, provocando la muerte de al menos 14 personas, entre ellas los dos conductores.

Morelia, México, 13 de abril (EFE).- Al menos 29 personas murieron calcinadas y 20 más resultaron heridas al chocar hoy un autobús de pasajeros y un camión cargado con combustible en una autopista en los límites de Michoacán y Guerrero.

viernes, 10 de febrero de 2017

Un muerto y 20 heridos, el saldo de un choque en la México-Puebla

Un muerto y 20 heridos es el saldo preliminar de un choque en la México-Puebla entre un autobús de pasajeros y un tráiler.

El accidente se registró esta madrugada en los límites del Estado de México y la capital del país, en las inmediaciones del municipio de Ixtapaluca.

El camión venía de Oaxaca con rumbo a la Ciudad de México.

La víctima mortal es un hombre que viajaba en la primera fila del lado derecho de autobús, que quedó prensado y perdió inmediatamente la vida.

A través de su cuenta en Twitter, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) alertó a los conductores manejar con precaución debido a este accidente que se registra en el kilómetro 50 de la vía.
 km 50, incidente. Reducción de carriles dirección CDMX. Tome sus precauciones.
Por su parte, la Policía Federal también advirtió:
. Maneje con precaución por  en Km. 50 Aut. México-Puebla (dir), mismo tramo, dir. CDMX .

En tanto, a la altura del kilómetro 93, se registró una carambola de cinco vehículos. Se reportan solo daños materiales.





Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/473923/muerto-20-heridos-saldo-choque-en-la-mexico-puebla

martes, 22 de marzo de 2016

INAI ordena a Capufe entregar videos de la caseta de Iguala de septiembre de 2014

El INAI revocó el argumento de Capufe de que no cuenta con videograbaciones de los vehículos que transitaron entre las 21:00 horas del 26 de septiembre de 2014 hasta las 5:00 horas del día 27, supuestamente porque los servidores de video almacenan hasta 60 días de grabación, luego de que la PGR reveló que las videograbaciones le fueron entregadas 82 días después de los hechos.

Ciudad de México, 21 de marzo (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) entregar las videograbaciones de los vehículos que transitaron por la caseta de Iguala, Guerrero, entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A través de un comunicado, el INAI informó que revocó la respuesta de Capufe, que dijo ante la solicitud de un particular que no contaba con la información, en razón de que los servidores de video están configurados para almacenar máximo 60 días de grabación, como lo establece el Compendio Operativo de Plazas de Cobro.

El solicitante argumentó que de acuerdo con la versión pública del caso Ayotzinapa, Capufe entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) una copia de los videos de la caseta de cobro de Iguala, donde ocurrió parte de los hechos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, lo que significa que sí cuenta con la información solicitada.

Aunque Capufe reiteró la inexistencia de los videos, el análisis de la solicitud determinó que el 17 de diciembre de 2014 la dependencia remitió a la PGR las videograbaciones de la Plaza 3 Iguala del 26 de septiembre de ese año.

El Compendio Operativo para Plazas de Cobro establece que “en el caso de imágenes acumuladas durante el periodo de resguardo en las que se hayan detectado irregularidades, faltantes graves o tomas de plazas de cobro, y sean objeto de investigación por una autoridad, deberán de ser almacenadas en medios alternos por el analista de operación, el técnico supervisor o el analista liquidador”.

Además, el INAI señala que Capufe no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes como lo es la Plaza de Cobro de Iguala, que es la instancia encargada de almacenar en medios alternos las imágenes obtenidas a través de los sistemas de video grabación, en los que su contenido está sujeto a una investigación, como en este caso.

El organismo instruyó a Capufe a hacer una búsqueda en todas sus unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir dicha Plaza, a fin de que proporcione al solicitante las videograbaciones sin que de estas se desprendan características físicas de personas que las haga identificables, ni sea posible observar el número de placas de vehículos de particulares.

Asimismo, en caso de que no sea posible proteger los datos personales referidos, Capufe deberá clasificar dicha información como confidencial debido a la imposibilidad que argumentó para elaborar una versión pública de los videos.



Fuente: Sin Embargo
Autor: Redacción
http://www.sinembargo.mx/21-03-2016/1638752

lunes, 21 de marzo de 2016

Ordena INAI a Capufe entregar videograbaciones relacionadas con caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO: Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) deberá proporcionar las videograbaciones de los vehículos que transitaron por la caseta de cobro de Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, día en que desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa.


Así lo ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que Capufe se negó a entregar a un particular las videograbaciones de los autos que pasaron por la Plaza 3 Iguala, entre las 21:00 hrs. del 26 de septiembre de 2014 hasta las 5:00 hrs. del 27 del mismo mes y año.

Capufe señaló que no contaba con la información, en razón de que los servidores de video están configurados para almacenar máximo 60 días de grabación, como lo establece el Compendio Operativo de Plazas de Cobro, precisó el INAI en un comunicado.


El solicitante argumentó que de acuerdo con la versión pública del caso Ayotzinapa, Capufe entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) copia de los videos de la caseta de cobro de Iguala, Guerrero, donde sucedieron parte de los hechos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas, por lo que cuenta con la información solicitada.

En alegatos, Capufe reiteró la inexistencia de la información; sin embargo, en el análisis del caso, a cargo de la ponencia del comisionado Oscar Guerra Ford, se advirtió que en efecto la PGR solicitó a Capufe las videograbaciones de los hechos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre de 2014, como consta en la versión publica de la averiguación previa del caso, disponible en el portal de la Procuraduría.

Al revisar específicamente los Tomos 71, 75 y 76 de la averiguación se verificó que el 17 de diciembre de 2014 Capufe remitió a la PGR las videograbaciones de la Plaza 3 Iguala, del 26 de septiembre del mismo año.

Con base en lo anterior se determinó que el argumento de Capufe de que no cuenta con la información porque los servidores de video almacenan máximo 60 días de grabación no es válido, ya que las videograbaciones fueron entregadas a la PGR 82 días después de los hechos.

Aunado a ello, el Compendio Operativo para Plazas de Cobro establece que en el caso de imágenes acumuladas durante el periodo de resguardo, en las que se hayan detectado irregularidades, faltantes graves o tomas de plazas de cobro, y sean objeto de investigación por una autoridad, deberán de ser almacenadas en medios alternos por el Analista de Operación, el Técnico Supervisor o el Analista Liquidador.

Por otro lado, se advirtió que Capufe no turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes como lo es la Plaza de Cobro (Plaza 3 Iguala), que es la instancia encargada de almacenar en medios alternos las imágenes obtenidas a través de los sistemas de video grabación, en los que su contenido está sujeto a una investigación, como en el caso señalado.

Por ello, el Pleno del INAI revocó la respuesta de Capufe y le instruyó hacer una búsqueda en todas sus unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir a la Plaza 3 Iguala, a fin de que proporcione al particular las videograbaciones cuidando que no se desprendan características físicas de personas que las haga identificables, ni sea posible observar el número de placas de vehículos de particulares.


En caso de que no sea posible proteger los datos personales referidos, Capufe deberá clasificar dicha información como confidencial debido a la imposibilidad que argumentó para elaborar una versión pública de los videos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/434192/ordena-inai-a-capufe-entregar-videograbaciones-relacionadas-caso-ayotzinapa

sábado, 19 de marzo de 2016

Tránsito lento en la México-Cuernavaca en inicio de Semana Santa

Ciudad de México. En el inicio de las vacaciones de Semana Santa, Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó circulación lenta en la autopista México-Cuernavaca.
En su cuenta en Twitter @capufe, el organismo también informó que "durante este periodo vacacional del 18 al 27 de marzo, se suspenden los cierres nocturnos en caseta Tlalpan".
Recordó a la población que circule por las carreteras que puede marcar el número 074 si requiere asistencia médica, auxilio vial e información sobre los caminos que administra Capufe.
De igual forma, recomendó que todos los ocupantes del vehículo usen cinturón de seguridad y los bebés viajen atrás en silla especial.

Fuente: La Jornada
Autor: Notimex
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/03/19/transito-lento-en-la-mexico-cuernavaca-en-inicio-de-semana-santa-4514.html

martes, 26 de enero de 2016

Carambola en la autopista México-Pachuca: dos muertos y 10 heridos

Tecámac, Méx.- Con saldo de dos muertos y 10 personas heridas, la noche de este lunes se registró un accidente a la altura del kilómetro 27 de la autopista México-Pachuca.

En el trágico accidente, participaron tres vehículos, un autobús de pasajeros de la línea Autotransportes Buendia con número económico 456 y placas de circulación 091-AF-8, un tracto camión tipo semirremolque con placas 097-AF-8, así como una camioneta Nissan de color rojo con placas MJA-21-55 del Estado de México.

El accidente que le costó la vida a dos pasajeros del autobús , se registró alrededor de las 20:30 horas, a la altura del Fraccionamiento Real del Cid en Tecámac, Estado de México, antes de arribar a la caseta de Ojo de Agua, las causas que originaron el accidente aún son desconocidas.

Se desconoce el número de pasajeros que viajaban en el autobús cuando este se dirigía a la terminal del Metro Indios Verdes en la Ciudad de México.

Al sitio acudieron paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), de Protección Civil y de la Cruz Roja que tras valorar a los lesionados, los trasladaron a diferentes hospitales de Las Américas, Hospital General 200 de Zumpango, Tultitlán y Coacalco entre otros.

Oficiales de la Policía Federal, arribaron al sitio para abanderar a los vehículos involucrados en el accidente y dar aviso al personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

Tras dar fe en los hechos, el agente del Ministerio Público, ordenó el levantamiento de los cuerpos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las necropsias de rigor y dar inicio a las investigaciones correspondientes.

Debido a las maniobras de los cuerpos de emergencia, el transito vehicular de la autopista en ambos sentidos se vio interrumpido, por lo que cientos de automovilistas se quedaron varados.


Fuente: A Fondo Estado de México
Autor: Fernando Solís Cruz
http://afondoedomex.com/19611-2/

jueves, 21 de enero de 2016

Capufe amaña licitación y se queda sin seguridad informática: Mexicoleaks

La disputa, por un contrato por 75 millones 101 mil 616 pesos, con terminación hasta el 31 de diciembre de 2018. Esta es una investigación especial de Sebastián Barragán, que surge de la plataforma Mexicoleaks.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) presuntamente amañó una licitación por 75 millones de pesos para adquirir servicios de seguridad digital, al acordar previamente las características requeridas y un sobreprecio de 30 por ciento con la empresa Redisegno.com.

Una investigación realizada por los medios que forman parte de Mexicoleaks -la plataforma que sirve para recibir información de manera anónima- concluyó que a seis meses de la celebración del contrato la dependencia federal no cuenta con los servicios pactados.

El empresario Edgar Chake Corella Flores reconoció haber participado en esa licitación amañada para hacerse de recursos públicos de forma ilegal en presunta complicidad con funcionarios de Capufe.

La historia comenzó -según las propias palabras del empresario citado- cuando vendió soluciones informáticas, entre los años 2010 y 2013, al notario público número 3 del Estado de México, Enrique Agustín Martínez.

En entrevista para este reportaje, Corella Flores aseguró que el notario le planteó la posibilidad de ponerlo en contacto con diferentes instancias del gobierno, valiéndose de sus “contactos”.

El empresario dijo que el primer acercamiento fue con el subdirector de Compras y Adquisiciones de Capufe, Eduardo Lavin, quien a su vez le consiguió una cita con Heriberto Álvarez Ganem, subdirector de Tecnologías de Información.

Durante varias reuniones, Corella Flores presentó a funcionarios los productos de su empresas, incluyendo las soluciones tecnológicas de Barracuda Networks, una empresa de Estados Unidos que fabrica programas de seguridad y de la cual es vendedor exclusivo en México.

Según el empresario, tras las reuniones, los funcionarios pidieron más información sobre los productos y sus cotizaciones, siempre teniendo como intermediario al notario Martínez Salgado.

“Basada en esa reunión, directamente Heriberto le solicita cotizaciones al notario, el notario directamente nos hace la solicitud a nosotros, para lo cual nosotros a través de correo electrónico enviamos la primer propuesta que formó al final esa licitación de equipos de soluciones de seguridad”, dijo Corella Flores.


Durante el desarrollo de este reportaje, el empresario dio a los periodistas los correos electrónicos enviados al notario público Martínez Salgado con las cotizaciones exclusivas para Capufe, siempre aclarándole que ya se incluía un sobreprecio de 30 por ciento.



El 4 de junio de 2015 Capufe lanzó una licitación para la “Contratación de los servicios de seguridad informática”, con el objetivo de obtener protección de “Firewall, Antispam, balanceo y optimizadores de ancho de banda”.

El concurso atrajo la atención de las grandes empresas en tecnología, como Cisco Systems, que se describe en su página de internet como “líder mundial en tecnología de la información”.

Al leer la convocatoria, los empleados de Cisco notaron que sólo una empresa podría satisfacer los requerimientos de Capufe: Barracuda Networks.


Durante las juntas de aclaraciones del 23 y 24 de junio de 2015, el representante legal de Cisco, Francisco Miguel Naranjo Ramírez, exhibió que los servicios requeridos eran exactamente los que promocionaba Barracuda Networks en su página de internet. También, pidió reiteradamente que los funcionarios de Capufe mostraran el estudio de mercado donde constaba que había al menos tres fabricantes que podrían competir por el contrato.

Como respuesta, el subgerente de Adquisiciones de Capufe, Alejandro Manrique Sosa, respondió que sí existía el estudio, pero se negó a mostrarlo o a nombrar a las empresas que supuestamente contaban con la tecnología solicitada.

Los representantes de la empresa Sm4rt Security Services pidieron a Capufe que aceptara otras especificaciones técnicas, porque según sus análisis sólo una empresa podía brindar esos servicios. También pidieron que Capufe mostrara los cuadros comparativos de proveedores y precios que se usaron al elaborar la convocatoria.


Según las minutas de las reuniones disponibles en Compranet, los representantes de Capufe afirmaron que el concurso era equitativo, pero se negaron a mostrar los cuadros comparativos o a nombrar a los posibles competidores.

Al final, sólo la empresa Redisegno, proveedor exclusivo de Barracuda Networks en México, cumplió con los requisitos del concurso y ganó el contrato por 75 millones 101 mil 616 pesos, con terminación hasta el 31 de diciembre de 2018.

El 23 de julio de 2015, Redisegno.com y Capufe firmaron el contrato, fijando el 11 de octubre del mismo año como fecha límite para instalar los equipos y operar los programas de seguridad.

Edgar Corella Flores denunció que el 6 de agosto el notario Martínez Salgado lo citó en sus oficinas para firmar las fianzas requeridas en la licitación, pero al llegar varios hombres armados lo sometieron y obligaron a firmar la venta de su empresa por 50 mil pesos.


En ese acto forzado, Redisegno.com fue comprada por la empresa Fact Leasing, que de acuerdo al Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal fue creada por Cristel Amparo López Santos, Carlos Alberto Lugo Vega y José Francisco Monty Vidal.



























Mediante llamadas telefónicas realizadas en esta investigación las tres personas fueron ubicadas como trabajadores de la notaría número 3 del Estado de México.

La creación de Fact Leasing y la venta de Redisegno.com se formalizaron ante el mismo notario número 3 del Estado de México, Enrique Agustín Martínez Salgado, según los documentos oficiales.

Los nuevos dueños de Redisegno.com buscaron cumplir el contrato con Capufe para recibir los 75 millones de pesos, pero requerían la colaboración de Barracuda Networks, la empresa de Estados Unidos fabricante de las soluciones tecnológicas.

El 3 de septiembre de 2015 el notario Enrique Martínez Salgado viajó a las oficinas centrales de Barracuda en Campbell, California, para negociar la venta de los equipos, pero los directivos de la empresa de Estados Unidos afirmaron que su vendedor exclusivo en México es la empresa “Firewalls y Redes de nueva generación”, otra firma de Edgar Corella.

El 29 de septiembre de 2015, Sophia Valentim, miembro del consejo de Barracuda Networks, firmó un oficio donde acredita que los equipos de la licitación fueron transferidos a la empresa “Firewalls y Redes de nueva generación” desde el 17 de julio de 2015.

El notario se quedó con la empresa que ganó el contrato pero no con la distribuidora de las soluciones tecnológicas, por lo que Capufe no pudo instalar el equipo de seguridad.

El 1 de septiembre de 2015 el empresario acudió a la fiscalía antisecuestros de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para denunciar el robo de la empresa, sin que hasta la fecha se haya comprobado el ilícito.

El 3 de diciembre de 2015 Edgar Chake Corella Flores presentó un escrito ante el Órgano Interno de Control de Capufe para señalar que Redisegno no pudo cumplir el contrato.

El miércoles 13 de enero los medios participantes en Mexicoleaks solicitaron una postura oficial a Capufe mediante su oficina de comunicación social.

La dependencia federal ofreció una entrevista y horas después la canceló, pero al enterarse de la investigación periodística inició el proceso para cancelar el contrato con Redisegno, según consta en el oficio GCCMFA/020/2016:

oficiocancelación.PDF by Aristegui Noticias



Hasta este lunes la cancelación de última hora no fue reportada en la base de contratos de Compranet, donde aún tenía el estatus de “activo” y Redisegno no aparece en el directorio de proveedores sancionados de la Secretaría de la Función Pública (SFP).


Al cancelar el contrato se concluye que Capufe no cuenta con la protección deseada al formular la licitación, pero la dependencia federal se negó a responder cómo está subsanando los riesgos y si ya investiga actos de corrupción de los funcionarios que amañaron la licitación para beneficiar a un proveedor.

FUENTE: ARISTEGUI NOTCIAS.
AUTOR: SEBASTIÁN BARRAGÁN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1901/mexico/capufe-amana-licitacion-y-se-queda-sin-seguridad-informatica/