Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Tabe culpa a organizadores del AXE Ceremonia: "Violaron programa de Protección Civil"

Tras el accidente en el AXE Ceremonia que cobró la vida de dos personas, el Alcalde Mauricio Tabe responsabilizó a los organizadores por incumplir con las normativas de seguridad.

Mauricio Tabe, Alcalde de Miguel Hidalgo, señaló a los organizadores del festival AXE Ceremonia 2025 como responsables del accidente ocurrido en el Parque Bicentenario que cobró la vida de los fotógrafos, Citlali Berenice Gilles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.

Según Tabe, los organizadores "violaron el programa de Protección Civil", por lo que incumplieron los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de las y los asistentes.

El Alcalde explicó que, aunque el Parque Bicentenario es un espacio concesionado por el Gobierno federal, las autorizaciones para el evento estuvieron bajo la jurisdicción de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
Estas autorizaciones estaban condicionadas al cumplimiento de medidas de seguridad, incluyendo la correcta instalación de estructuras y el seguimiento de las normativas de Protección Civil.
"Este caso demuestra que la negligencia tiene consecuencias fatales, y exigimos que se investigue y sancione a los responsables," afirmó el Alcalde panista.
En paralelo, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que buscará reunirse con las familias de las víctimas para ofrecerles acompañamiento en esta difícil situación.

El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, detalló que se giraron instrucciones específicas para brindar acompañamiento integral, incluyendo apoyo legal, psicológico y social, con el objetivo de garantizar que el caso no quede impune.

Durante su participación en la primera reunión con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, Medina destacó que tanto el mecanismo de protección a periodistas como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) colaborarán para atender las necesidades de las familias de las y los afectados.

Gobernación también aseguró que se trabajará en el seguimiento de las carpetas de investigación para establecer responsabilidades y procurar justicia.
El trágico fallecimiento de los fotoperiodistas desató una ola de indignación y exigencias de justicia. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) inició una investigación que se enfoca en los organizadores del evento, las empresas responsables de la operación y las autoridades encargadas de supervisar su correcta realización.

Mientras tanto, las familias afectadas también han denunciado que algunas pertenencias de las víctimas, como una cámara, tenis, cartera y mochila, no les han sido devueltas.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

La FGJ-CdMx investiga a empresas, organizadores y autoridades por muertes en festival

Tras el colapso de una estructura en el festival AXE Ceremonia, la Fiscalía capitalina avanza en la investigación para esclarecer los hechos y garantizar que las muertes de los dos fotógrafos no queden impunes.

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), Bertha Alcalde Luján, emitió este lunes un mensaje sobre el trágico accidente ocurrido en el festival AXE Ceremonia 2025, en el Parque Bicentenario.

En el incidente, una estructura decorativa movilizada por una grúa colapsó, lo que cobró la vida de los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años, y Citlalli Berenice Giles Rivera, de 28 años.

Las familias de ambas víctimas del accidente denunciaron que algunos de los objetos personales de los fallecidos no les han sido devueltos.

En el caso de Berenice, su cámara, la cual era su herramienta de trabajo, sigue desaparecida. Por otro lado, la familia de Miguel Ángel reportó que no se les han entregado sus tenis, cartera y mochila. Estos hechos se suman a la indignación y al dolor de las familias, amigos y colegas de los fotoperiodistas.
La Fiscalía expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y destacó que ha proporcionado apoyo integral con personal de psicología, trabajo social y asesoría jurídica.
"Es muy importante que un caso como este no quede impune, tanto por el daño y el dolor que causa a las víctimas directas, como por quienes asisten a estos eventos como espectadores y profesionales, quienes tienen derecho a hacerlo en condiciones óptimas de seguridad", subrayó la titular.
Desde el conocimiento del suceso, se dio inicio a una investigación con dos componentes: el fáctico, para esclarecer cómo y por qué colapsó la grúa, y el jurídico, para determinar responsabilidades.

La titular informó que la investigación abarca tres áreas:
  • Personas y empresas que operaban la maquinaria, responsables de garantizar su adecuada instalación.
  • Organizadores del evento, quienes debieron asegurar que las instalaciones cumplían con las normas de seguridad.
  • Autoridades encargadas de supervisar el evento, tanto antes como durante y después de su realización.


Hasta el momento, se han avanzado inspecciones físicas, evaluaciones periciales, revisión de documentos y entrevistas a testigos e involucrados.

"Trabajaremos lo más rápido posible para esclarecer los hechos y procurar que se haga justicia", afirmó al reiterar el compromiso de garantizar seguridad en eventos masivos.

Brugada respalda revisión de concesión

La Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, también reiteró su compromiso con las familias de las víctimas del accidente.

Brugada expresó sus condolencias y aseguró que su administración estará al lado de las familias para garantizar justicia, la reparación integral del daño y la implementación de medidas para la no repetición de este tipo de tragedias.

Durante su intervención, Brugada destacó que la FGJ-CdMx ya está llevando a cabo una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades.
“Hay responsabilidades que todos vemos a simple vista, como son los de la empresa encargada de este evento y todas las demás responsabilidades de todo el proceso. La Fiscalía es la responsable de investigar, pero es obvio que ahí pasaron cosas que no podemos dejar que haya impunidad”, declaró al señalar que las empresas encargadas del evento y las autoridades involucradas serán investigadas.
La mandataria enfatizó que no se permitirá la impunidad en este caso y que se trabajará para determinar quiénes fallaron en garantizar la seguridad de los asistentes.

Además, Brugada celebró la decisión de la Presidenta Sheinbaum de revisar la concesión del Parque Bicentenario, lugar donde ocurrió el accidente.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Negligencia y omisiones en Axe Ceremonia, detrás de muerte de fotógrafos Berenice y Miguel; exigen cancelar permisos del festival

Una grúa que colapsó, el silencio durante horas de los organizadores y la suspensión del festival Axe Ceremonia hasta el día siguiente, son parte de las negligencias y omisiones que envolvieron la muerte de los fotógrafos Berenice y Miguel.

Berenice y Miguel amaban la música y tomar fotografías de conciertos, hasta que fueron víctimas de la negligencia de los organizadores del Festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.

El pasado sábado 5 de abril alrededor de las 6 de la tarde, los jóvenes fotoperiodistas Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández cubrían el festival de música indie cuando quedaron sepultados debajo de una estructura metálica que colapsó debido a las fuertes rachas de viento. Berenice y Miguel fueron trasladados de emergencia al Hospital General Dr. Rubén Leñero, pero llegaron sin signos vitales.

A pesar del accidente, el festival continuó por horas con las presentaciones programadas, incluyendo las de Natanael Cano y Charli XCX. ​Siguió pese a que dos personas habían fallecido. Los asistentes, en su mayoría, supieron la noticia hasta que salieron del festival.

Las cuentas en redes sociales de AXE Ceremonia continuaron activas con lo que acontecía en el escenario. Hasta las 9 de la noche informaron sobre el incidente, pero no mencionaron a los fallecidos, solo hablaron de dos heridos, aunque el IMSS informó que los dos jóvenes llegaron sin vida al hospital.

Protesta en Parque Bicentenario por la muerte de Berenice y Miguel en el AXE Ceremonia 2025

Contrario a lo que pasó un día antes, cuando los organizadores del festival decidieron guardar silencio y que el show debía continuar hasta que terminaran los conciertos, al día siguiente con los sellos de clausura de fondo, los nombres de Berenice y Miguel se escucharon fuerte. Fotógrafos, periodistas, estudiantes y amigos colocaron un altar en la entrada del Parque Bicentenario.

Veladoras, flores y letreros con frases tan dolorosas como ciertas: ‘Ninguna pasión debería costar la vida’ o ‘Nadie merece morir por hacer lo que ama’, destacaron durante el homenaje a los jóvenes fotógrafos.

En un pronunciamiento, periodistas exigieron que se cancelen los permisos y concesiones de las empresas ECO Live, organizadora del festival, y Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, concesionaria del Parque, y las siguientes ediciones del festival AXE Ceremonia.

“Que nunca más haya un evento sin protocolos de seguridad suficientes y que prioricen el dinero por encima de la seguridad de sus asistentes y los trabajadores”, demandaron.


AXE Ceremonia 2025: negligencias y omisiones

La indignación tiene motivos de sobra. Los organizadores del festival colocaron osos decorativos sobre grúas de tijera para que los asistentes se ubicaran en el parque, para que tuvieran un punto de “encuentro seguro”. Sin embargo, esas grúas no deben ser usadas para colocar carteles, lonas o ninguna otra cosa. Uno de los fabricantes señala en uno de sus manuales que si se colocan carteles en una plataforma de tijera se genera “un efecto velero” que puede provocar que vuelquen.

Las autoridades se señalaron unas a otras. Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, aseguró que hicieron una inspección el viernes, previo al festival de música, y la grúa que causó la muerte de los jóvenes no estaba colocada ni tampoco estaba contemplada en el programa especial de protección civil.

Mientras que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México responsabilizó a los organizadores y a la alcaldía en un comunicado. “Estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la Alcaldía Miguel Hidalgo”, indicaron.

Horas después, alrededor de las 01:30 de la mañana del 6 de abril, cuando ya había terminado el primer día de conciertos, la alcaldía Miguel Hidalgo colocó sellos de suspensión en el Parque Bicentenario.

Qué empresa tiene la concesión del Parque Bicentenario y cuál organiza el festival AXE Ceremonia

Por ello, durante la jornada de protesta, los manifestantes también reclamaron a las autoridades no haber realizado una suspensión inmediata de las actividades del festival, así como la falta de protocolos de desalojo y el número insuficiente de personal de seguridad para poder cancelar el evento masivo.

Tras la muerte de los jóvenes fotógrafos, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) informó que revisará la concesión del Parque Bicentenario. Esto pese a que en 2023 ya había muerto un fotógrafo en ese lugar. Alberto Clavijo murió también en un accidente en el Parque Bicentenario, pero durante un concierto de RBD.

Desde el 1 de marzo de 2018 y hasta por 25 años, la concesión del Parque está en poder de Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP S.A. de C.V. cuyo representante legal es Charles Edward Mc Phail Trouyet.

Mientras que Grupo Eco pertenece a Diego Jiménez Labora Prieto, quien es el organizador del festival AXE Ceremonia. Actualmente la marca Ceremonia está registrada bajo La Agencia de los Socios, donde Jiménez Labora Prieto también tiene participación.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación.

Durante la velada en memoria de Bere y Mike, también se exhortó a la Fiscalía a realizar “una investigación que considere el encubrimiento de las muertes”, “que se finquen responsabilidades por los homicidios dolosos y la destitución de los funcionarios que permitieron la realización y continuación del festival a pesar del accidente”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: NELDY SAN MARTÍN.

¿Por qué no se canceló de inmediato el Axe Ceremonia tras el accidente? Esto dijo Mauricio Tabe

Se buscó evitar un “mal mayor”, afirmó el panista al recordar lo ocurrido en la discoteca New’s Divine en 2008.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, explicó por qué no fue suspendido de inmediato el festival Axe Ceremonia después de que se conociera el accidente que costó la vida a dos jóvenes fotógrafos.

En diversas entrevistas, el panista respondió a los cuestionamientos en redes socialdes de que el evento hubiera continuado pese a la tragedia e incluso recordó el caso de la discoteca New’s Divine en junio de 2008, en la que murieron 12 jóvenes.

“Ese es otro tema muy delicado, era un evento de 45 mil personas y las autoridades, varias autoridades, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, hicieron la valoración si se podía continuar o no con el evento. ¿De qué dependía? No generar un mal mayor.

“Una suspensión sin protocolos de desalojo, sin personal de seguridad suficiente, genera una condición de riesgo mayor, una estampida, violencia (...) Lo que se determinó en ese grupo de trabajo fue que era mucho más riesgoso una suspensión inmediata”, dijo Tabe a Michelle Rivera en Grupo Fórmula.

“No se pueden tomar decisiones al calor, lo que más nos gustaría escuchar es se acabó la fiesta. Una decisión de esas podría haber llevado a una tragedia mayor, ya hemos visto casos de desalojos, por ejemplo, de antros como el caso del New’s Divine donde en menores dimensiones el intento de un desalojo generó la muerte de jóvenes”, añadió.
Garantizar la seguridad

“Se hizo la valoración, si estábamos en condiciones materiales de garantizar la seguridad y la integridad de las personas para desalojar 45 mil personas antes de tiempo”, afirmó Tabe al portal UnoTV.


En otra entrevista al reportero Irving Pineda, explicó que primero se inició un proceso de verificación como lo marca la norma y luego se esperó al Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
“Se analizaron las condiciones de riesgo, había decenas de miles de personas y en ese momento se hizo la verificación y se tomó la decisión de suspender el inmueble una vez que se aseguraran las condiciones de desalojo de las más de 40 mil personas. Si no se genera un problema mayor”.

En la madrugada de este domingo la alcaldía informó sobre la colocación de los sellos de suspensión de actividades en el Parque Bicentenario.

El proceso de verificación inició después de las 19:00 horas y los sellos fueron colocados a la 1:32 horas del domingo 6 de abril.

“Por seguridad de los asistentes y dado el aforo, se determinó realizar el desaolojo de manera ordenada, colocándose los sellos de suspensión en los accesos del parque Bicentenario”, dijo la alcaldía en su comunicado.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Axe Ceremonia 2025: Presuntos nexos de los organizadores con hijo de AMLO generan controversia

Luego de la muerte de dos fotógrafos en el Axe Ceremonia 2025, la relación entre Diego Jiménez Labora, fundador del festival, y sus presuntos vínculos empresariales con Andrés López Beltrán se ha vuelto tendencia.

El Festival Axe Ceremonia 2025, realizado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, se vio envuelto en controversia tras la muerte de dos fotógrafos debido al colapso de una estructura metálica. Fernando Belaunzarán, exdiputado federal y actual vocero del Frente Cívico Nacional, señaló que Diego Jiménez Labora, fundador del festival y líder de Grupo ECO, mantiene vínculos empresariales con Andrés López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“El evento en el que participan artistas nacionales y extranjeros como Meme del Real, Parcels, Natanael Cano y Charli XCX, es organizado por Grupo ECO encabezado por Diego Jiménez Labora, amigo cercano del hijo del expresidente y secretario de Morena, Andy López Beltrán, con quien incluso ha hecho negocios.
Belaunzarán también dijo que esos vínculos podrían explicar por qué elementos de la Policía Bancaria e Industrial habrían intentado limitar el trabajo de la prensa durante la cobertura del accidente.

“El influyentismo también es corrupción y también mata”, afirmó.

Vínculos empresariales entre Jiménez Labora y López Beltrán

Según información de Latinus, Diego Jiménez Labora es propietario de Grupo ECO, empresa organizadora de festivales como Ceremonia, Trópico y Bravo. Dicho medio también reportó en mayo de 2023 que Alejandro Castro Jiménez Labora, primo de Diego, colaboró en proyectos relacionados con el gobierno, incluyendo el Parque Ecológico de Texcoco. Estas conexiones han generado cuestionamientos sobre posibles influencias en la gestión y supervisión de eventos como el Axe Ceremonia.?

Acusaciones de encubrimiento y negligencia

Por su parte, Fernando Belaunzarán acusó a los organizadores del festival de intentar ocultar el incidente para continuar con el evento. Señaló que la estructura que colapsó no fue reportada a las autoridades, lo que podría indicar negligencia en las medidas de seguridad. Además, mencionó que la Policía Bancaria e Industrial habría intimidado a periodistas que documentaban el accidente, permitiendo que el festival continuara a pesar de la suspensión anunciada por la alcaldía Miguel Hidalgo.

Perfil de Diego Jiménez Labora

Diego Jiménez Labora es ingeniero industrial y de sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Es fundador de Grupo ECO, empresa que organiza eventos culturales y musicales en México. Además de los festivales mencionados, administra el Auditorio Blackberry y ha colaborado con diversas marcas en proyectos de entretenimiento.

Reacciones y medidas posteriores al incidente

Tras el accidente, las autoridades suspendieron el segundo día del festival y colocaron sellos de suspensión en las entradas del Parque Bicentenario. Los organizadores expresaron su pesar por lo ocurrido y se comprometieron a apoyar a las familias de las víctimas, además de colaborar con las investigaciones en curso. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que los asistentes tienen derecho a solicitar el reembolso parcial por el servicio no brindado y, en caso de que se determine responsabilidad del promotor, podrían recibir una bonificación adicional.

Llamados a la transparencia y rendición de cuentas

Belaunzarán recalcó la importancia de investigar a fondo el incidente y las posibles influencias políticas y empresariales involucradas. Subrayó que el influyentismo también es una forma de corrupción que puede tener consecuencias graves. Diversos sectores de la sociedad han solicitado mayor transparencia en la organización de eventos masivos y una revisión exhaustiva de las medidas de seguridad para prevenir futuros accidentes.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sheinbaum pide investigar concesión a Parque Bicentenario tras tragedia en el Axe Ceremonia

La mandataria federal afirmó que en este caso no debe haber impunidad “más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba a colocada este equipo que se cayó”.

La investigación para que no haya impunidad en la muerte de dos jóvenes fotorreporteros en el Axe Ceremonia, en la Ciudad de México, alcanzará a los organizadores, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Aunque en un inicio la respuesta de la mandataria a la búsqueda de justicia únicamente la centró en quienes tienen la concesión y en la alcaldía Miguel Hidalgo, a cuestionamiento de la prensa, debió hablar de quienes organizaron el evento.

“Todo tiene que investigarse, la fiscalía del gobierno… la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene que hacer toda la investigación a la concesión a los organizadores y a los servidores públicos que de alguna manera estuvieron involucrados en autorizar para ver si hay alguna responsabilidad o no, quien tiene que deslindar las responsabilidades”.

También habló de la atención a las familias de Berenice Giles y de Miguel Ángel Hernández: “Está (el gobierno de) la Ciudad y hoy le pedí a Rosa Icela Rodríguez que se ponga en contacto con las familias”.

La mandataria federal afirmó que en este caso no debe haber impunidad “más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba a colocada este equipo que se cayó”.

Previo a las preguntas de la prensa, la presidenta expuso: “Primero decir que lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, aunque en medio de las propuestas por el gremio rechazaron llamarle accidente para señalarlo como una negligencia.

Enseguida enfocó la respuesta en la historia de la concesión del sitio donde se dio la muerte de los dos fotorreporteros, este fin de semana, lo cual involucra a gobernantes de otros partidos.

“El Parque Bicentenario es el lugar donde estaba la antigua refinería de Azcapotzalco. Quedó abandonada mucho tiempo y después se hizo un parque y se concesionó, lo tenía concesionado la Semarnat hace mucho tiempo. Antes de irse Peña Nieto quita esa concesión y le da al Indaabin, que es la institución del gob d mexico que se dedica a administrar los predios del gobierno”.

Siguió: “El Indaabin en la época de Peña Nieto da una nueva concesión

Permaneció así porque hay un contrato de concesión no es nada más le quito la concesión y ya sino que hay un contrato y ahora hubo este accidente”.

La presidenta Sheinbaum Pardo fue informada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, que estuvo muy atenta desde el primer momento con dependencias como Protección Civil y todas las autoridades del gobierno de la Ciudad. Después habló de la alcaldía que está en manos del panista Mauricio Tabe.

“Ahí hay que una parte le toca a la alcaldía Miguel Hidalgo que es quien da la autorizaciones y aunque sea una concesión federal quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías, hay que ver ahí qué pasó”.

Dos veces más aseguró que Brugada estuvo pendiente desde el primer momento en que se dio a conocer la tragedia en un evento que siguió pese a que en el sitio permanecían dos personas sin vida.

“Pidieron a la fiscalía que se hiciera una investigación a fondo para deslinde de responsabilidades y de sancione a los responsables”.

Del lado de su administración federal y por las condiciones en las que se dio esta concesión, este domingo la presidenta pidió a Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) “que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condiciones está esta concesión y que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirar esta concesión o no, que en todo caso lo administra el gobierno, pero se tiene que hacer una investigación”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: DALILA ESCOBAR.