Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Señalan a candidato a magistrado por Sonora vinculado con la desaparición de Alfredo Jiménez Mota

El candidato a magistrado penal Andrés Montoya García, es señalado de ser el autor intelectual de la muerte del periodista Alfredo Jiménez Mota, quien investigaba presuntos nexos de funcionarios del gobierno de Sonora con el crimen organizado.

Lo anterior de acuerdo con lo publicado con medios locales del estado de Sonora y medios nacionales.

Montoya García es licenciado en Derecho por la Universidad de Sonora y cuenta con más de 30 años de experiencia en temas de seguridad pública, justicia y derechos humanos.

Según testimonios, el último contacto que tuvo el periodista fue con el abogado Andrés Montoya quien entonces fungía como subdirector del Sistema Penitenciario del estado a las 21:00 horas del 2 de abril de 2005.

De acuerdo con una investigación de la Sociedad Interamericana de Prensa, el actual candidato a magistrado para el Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito en Sonora sí tuvo ese encuentro con el periodista según él mismo declaró ante la Procuraduría General de Justicia de Sonora mientras charlaban en su camioneta sobre la liberación de un narcotraficante identificado como El Estudiante, y de quien Jiménez Mota realizaba una investigación.

Posteriormente, Andrés Montoya García declaró que dejó al joven periodista en un supermercado. Sin embargo, el hermano del abogado José Antonio Montoya García, agente judicial del estado, fue señalado como autor material del “levantón” del periodista y posteriormente fue asesinado el 7 de septiembre de 2006, según un reporte de Defensorxs.

En diciembre de 2021, Alejandro Encinas, entonces subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, ofreció una disculpa en la localidad de Empalme, Sonora, por este caso, pues afirmó se trató de un “crimen de Estado”.

Miguel Alfonso Meza, presidente de la asociación civil Defensorxs, señala que el candidato Andrés Montoya García es una “alerta roja” porque, de ganar la candidatura, protegería a autoridades vinculadas con la desaparición de personas.

FUENTE: RÍODOCE.
AUTOR: REDACCIÓN.

Estado Mexicano ofrece disculpa por desaparición del periodista Alfredo Jiménez, hace 16 años

El Estado Mexicano reconoció, este miércoles 8 de diciembre, su responsabilidad en desaparición de Alfredo Jiménez Mota, un periodista mexicano que trabajaba para el diario El Imparcial en el municipio de Hermosillo, Sonora, quien desapareció, el 2 de abril del 2005, cuando tenía 25 años de edad, mientras investigaba la supuesta colusión entre el Gobierno con el Cártel de Sinaloa, durante la llamada guerra contra el narcotráfico.

A través de Alejandro Encinas Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el Estado Mexicano firmó un acuerdo de solución amistosa, con el asumió la responsabilidad de concretar, incluyendo la investigación, búsqueda efectiva, salud y medidas de no repetición por la desaparición forzada.