Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Aplazan audiencia por el feminicidio de la activista Cecilia Monzón en Puebla; 4 de abril, nueva fecha

Casi tres años después, este miércoles se llevará a cabo el juicio por el feminicidio de la activista Cecilia Monzón. Por el crimen, hay tres imputados.

La audiencia de apertura del juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón en Puebla fue aplazada ya que uno de los imputados cambió de defensa un día antes, tal como lo advirtió Helena Monzón, hermana de la abogada y activista.

De acuerdo con Helena Monzón, Silvestre ‘N’, presunto autor material del feminicidio, cambió de abogados un día antes como parte de una táctica dilatoria “premeditada” y orquestada por la defensa de Javier ‘N’, presunto autor intelectual del crimen.

Los abogados pedían 60 días pero el juez no lo concedió y estableció como nueva fecha para la audiencia de apertura del juicio el próximo 4 de abril.

“Les da igual consumir el tiempo de prisión preventiva oficiosa porque lo que buscan es salir por la puerta de atrás (…) la jugada no les ha salido como quería”, señaló.

Helena Monzón también hizo un llamado a las autoridades para que “pare ya la revictimización”, ya que el Estado mexicano tiene obligación de vigilar que las víctimas no vuelvan a ser victimizadas lo cual, señaló, es “claro y notorio” en el caso de Cecilia.

Como mencionó un día antes, el cambio de abogados de última hora es una nueva táctica para prolongar el inicio del juicio por el feminicidio de su hermana, como lo han sido la solicitud de amparos y el buscar que el proceso se lleve a cabo en Toluca, Estado de México, y no en Puebla, donde ocurrieron los hechos.

Como presuntos responsables por el feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido en mayo del 2022, hay tres imputados: Javier ‘N’, quien fuera secretario de Gobernación de Puebla con Mario Marín y expareja de Cecilia, señalado como autor intelectual; Jair ‘N’, su sobrino y quien supuestamente habría conducido la moto desde donde disparó el otro detenido, Silvestre ‘N’.

Casi tres años después del crimen, se llevará a cabo el juicio por feminicidio en contra de la abogada y activista en defensa de los derechos de las mujeres.

Previo al inicio de la audiencia, integrantes de la organización Por la Mujeres de Puebla se concentraron al exterior del penal de San Miguel como muestra de apoyo a la familia y en exigencia de que el juez dicte sentencia condenatoria en contra de los imputados.

Ante esto, Helena Monzón agradeció las muestras de apoyo y descartó “lanzar” a las colectivas feministas a los juzgados como, dijo, la han acusado los abogados de los imputados.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Feminicidio de Cecilia Monzón: Desestiman petición de López Zavala para ser juzgado en Toluca

Helena Monzón calificó la petición de la defensa como absurda luego de que el feminicidio de su hermana se cometió en Puebla.

En una audiencia celebrada este lunes, fue desestimada la solicitud de la defensa de Javier López Zavala de ser juzgado en Toluca por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón. 

Tras este fallo, Helena Monzón calificó esta petición de la defensa como absurda luego de que el feminicidio de su hermana se cometió en Puebla y consideró que ésta es una de las "sinvegúenzadas" que quiere usar la defensa para dilatar el juicio del político marinista que ya tiene fecha para iniciar el 12 de marzo.

"Debido a que no hay multas por temeridad, no hay nada parecido, no hay tampoco la pérdida de colegiación para los abogados que abusan del procedimiento, así estamos respondiendo a cosas absurdas como que nos vengan a decir que, aunque Javier López está sentado en sala, en realidad es como si espiritualmente está en Almoloya y debe ser juzgado en el Estado de México", manifestó Monzón. 

Explicó que la cuestión es tan clara que si el asesinato de Cecilia fue cometido en Puebla, tiene que ser juzgado en esta entidad y bajo sus leyes. 

Por este tipo de estrategias, indicó, se ha alargado el juicio con el excandidato priista a la gubernatura de Puebla el cual lleva ya casi tres años. 

"Las cosas que están pasando aquí obedecen a una única finalidad de la defensa que es que Javier López no enfrente el juicio que corresponde", subrayó.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA HERNÁNDEZ.

Fijan el 12 de marzo para el enjuiciamiento de López Zavala por el feminicidio de Cecilia Monzón

Tanto la familia como la Fiscalía General del Estado solicitarán que se condene a Javier N. y los otros dos imputados, identificados como Jaír N. y Silvestre N., a cumplir 60 años de prisión cada uno.

A casi tres años del feminicidio de la abogada feminista Cecilia Monzón, el Poder Judicial fijó el 12 de marzo para iniciar el juicio contra el exfuncionario marinista, Javier López Zavala y sus dos sus presuntos cómplices. 

En un comunicado, la familia de Cecilia dio a conocer que, luego de una serie de amparos presentados por la defensa, por fin se fijó fecha para la celebración del juicio ante el Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución Región Judicial Centro de Puebla.

“La fecha se deriva del auto de apertura de juicio oral emitido por la Juez de Control, Lic. Miriam Huerta Lechuga, hace 15 meses. La demora para la celebración del juicio, desde la celebración de la audiencia de control celebrada en agosto de 2023, obedece principalmente a las solicitudes de amparo planteadas por la defensa de Javier N. -ya desechadas por los organismos competentes-, con la finalidad de dilatar el procedimiento”, explica. 

Reitera que tanto la familia como la Fiscalía General del Estado solicitarán que se condene a Javier N. y los otros dos imputados, identificados como Jaír N. y Silvestre N., a cumplir 60 años de prisión cada uno, que es la pena máxima por femicidio que fija el Código Penal del Estado vigente en el momento de la comisión del asesinato. 

“En este sentido, se hace un llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla para actuar sin dilaciones a la vista de que en mayo de este año se cumplirán ya 3 años desde el feminicidio de Cecilia Monzón, sin que hayan recaído condenas”, agrega al reclamar que a partir de ahora haya justicia “pronta, rápida y expedita, aplicando perspectiva de género”. 

El Tribunal de Enjuiciamiento estará conformado por los jueces Ana Alicia Ponce, Daniel Mendoza; y Rosalva Elena Zárate.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA HERNÁNDEZ.

Amplían prisión preventiva contra feminicidas de Cecilia Monzón

El 13 de noviembre, en el programa En Portada, de televisión española, se presentó un reportaje llamado “Justicia para Cecilia Monzón” donde se expone que, aunque este feminicidio se cometió en mayo de 2022, los tres presuntos responsables siguen sin ser enjuiciados pese a estar detenidos.

Helena Monzón informó que un juez de control decidió extender a nueve meses la medida cautelar de prisión preventiva de Javier López Zavala, exfuncionario marinista y excandidato a gobernador, así como de su sobrino Jair, señalados por el feminicidio de la abogada y feminista Cecilia Monzón. 

A dos años del feminicidio de Cecilia Monzón, hermana acusa que no aún no hay fecha para el juicio

Helena Monzón dijo que aún no hay justicia para su hermana, ni para su familia, incluido el pequeño hijo de la abogada, pues no hay fecha para el juicio contra el excandidato a gobernador por el PRI, Javier López Zavala.

A dos años del feminicidio de la abogada feminista Cecilia Monzón, aún no hay fecha para el juicio contra el excandidato a gobernador por el PRI, Javier López Zavala y sus dos presuntos cómplices, manifestó su hermana.

En un video que publicó en sus redes sociales, Helena Monzón dijo que aún no hay justicia para su hermana, ni para su familia, incluido el pequeño hijo de la abogada, quien “la ha echado de menos cada día”.

Feminicidio de Cecilia Monzón: Autor intelectual seguirá en prisión tras amparo negado

Helena Monzón, hermana de la activista asesinada en mayo de 2022, había llamado a estar alerta en torno a esta audiencia, pues advirtió sobre el riesgo de que se resolviera por la libertad del político priista, lo cual finalmente no ocurrió.

Javier López Zavala, presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada feminista Cecilia Monzón, seguirá preso en Almoloya luego de que se le negó el amparo con el que buscaba que el juicio en su contra sobreseyera y fuera puesto en libertad.  

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Sexto Circuito de San Andrés Cholula rechazó en una audiencia celebrada este jueves el recurso de revisión presentado por los abogados de López Zavala, quien fue candidato del PRI a la gubernatura de Puebla en los comicios de 2010.

Presunto feminicida de Cecilia Monzón podría ser liberado por amparo, advierte familia

Javier López López Zavala fue uno de los hombres de mayor confianza del exgobernador Mario Marín y se le considera cercano al hoy senador Alejandro Armenta, quien es virtual candidato de Morena a la gubernatura.

Javier López Zavala, excandidato a gobernador de Puebla por el PRI y presunto feminicida de la abogada feminista Cecilia Monzón, podría ser puesto en libertad a través de un amparo, advirtió la familia de la activista.

En un comunicado dado a conocer por Helena Monzón, hermana de Cecilia, se explica que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Sexto Circuito de San Andrés Cholula está revisando un amparo que ordena celebrar una audiencia para decidir sobre si procede la liberación del presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada.

Piden justicia en caso de abogada Cecilia Monzón, asesinada hace un año

La abogada fue asesinada el pasado 21 de mayo de 2022 en el municipio de San Pedro Cholula, Puebla; por los hechos hay tres personas procesadas.

Con girasoles y veladoras colocadas en el lugar donde asesinaron a la abogada Cecilia Monzón, la Red de Mujeres poblanas honró su memoria y pidió justicia para que los hechos no queden impunes.

Alrededor de 50 mujeres de diferentes colectivos y asociaciones feministas se dieron cita en el punto donde ocurrieron los hechos el pasado 21 de mayo de 2022, en el municipio de San Pedro Cholula, Puebla.