Mostrando entradas con la etiqueta Caso Javier Valdez Cárdenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Javier Valdez Cárdenas. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de octubre de 2023

Los Chapitos ordenaron asesinar al periodista Javier Valdez, dice "El Mini Lic"

Al periodista Javier Valdez lo asesinaron en mayo de 2017 a unas cuadras del semanario Río Doce, donde apenas había publicado, casi seguidas, un par de historias relativas a los Dámaso: primero una entrevista --a través de un intermediario-- con Dámaso López Núñez, y después un perfil de Dámaso López Serrano.

lunes, 15 de mayo de 2023

Exigen extradición, justicia y reparación a seis años del asesinato del periodista Javier Valdez

Familiares, periodistas, y defensores de la libertad de expresión exigieron al gobierno mexicano insistir a Estados Unidos en la repatriación del asesino intelectual del periodista.

Este lunes 15 de mayo, periodistas y organizaciones defensoras de la libertad de expresión conmemoraron, con una serie de actividades, el sexto aniversario del asesinato del periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas.

La consigna fue la exigencia de justicia a partir de las solicitudes de extradición desde Estados Unidos contra el presunto actor intelectual del asesinato, Dámaso López.

sábado, 17 de septiembre de 2022

'Fue el Ejército', protestan en la Glorieta de las Mujeres y el Monumento a la Revolución contra militarización

Los colectivos y organizaciones pintaron los nombres de mujeres asesinadas por elementos del Ejército Mexicano.

Diversas organizaciones, colectivas y víctimas protestaron en la Glorieta de las Mujeres y el Monumento a la Revolución contra la militarización en el país.

El objetivo de esta acción, dijeron, es poner en el centro a las víctimas del abuso del poder militar, por lo que “es completamente apartidista”.

viernes, 16 de septiembre de 2022

EU perfila liberación de Dámaso López Serrano, el Mini Lic, presunto autor del asesinato de Javier Valdez

Si bien López Serrano fue sentenciado a 72 meses de prisión por delitos de conspiración para la distribución de droga (los cuales ya cumplió), el juez Dana Sabraw consideró que su nivel de cooperación fue “extraordinario".

Un Tribunal de California, Estados Unidos, prevé liberar a Dámaso López Serrano, el Mini Lic, presunto autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en mayo de 2017.

jueves, 17 de junio de 2021

Dan 32 años de cárcel a 'El Quillo' por asesinato de Javier Valdez

Un juez federal condenó a 32 años con 3 meses de prisión a Juan 'P', alias 'El Quillo', por el asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido en 2017 en Culiacán, Sinaloa; el juez ordenó además la reparación del daño moral a las víctimas indirectas de este delito.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo sentencia condenatoria de 32 años tres meses de cárcel a  Juan Francisco “P”, alias “El Quillo”, por su responsabilidad penal como coautor material en el homicidio del periodista Javier Valdez.

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), acreditó las calificativas de premeditación y ventaja en el homicidio de esta persona que ejercía el periodismo.

miércoles, 9 de junio de 2021

Declaran culpable a «El Quillo» por el asesinato de Javier Valdez

Juan Francisco Picos Barrueta, alias «El Quillo», fue declarado culpable por su participación en el asesinato del periodista Javier Valdez. El día de hoy, el Juez Federal José Noé Egure Yáñez, dictó un fallo condenatorio en su contra.

En su fallo, el juez estableció que Valdez fue víctima de homicidio como consecuencia de sus investigaciones periodísticas; además, se logró identificar al probable autor intelectual del crimen, un líder del narcotráfico y «un eslabón importante en la pirámide criminal pendiente en esta investigación», aseguró Propuesta Cívica en un comunicado.

martes, 8 de junio de 2021

Este martes, juez dará fallo en el caso del asesinato de Javier Valdez

Durante una audiencia celebrada el lunes, tanto la defensa de uno de los acusados de la muerte del periodista, como los fiscales de la FEADLE hicieron sus alegatos de clausura.

Este martes a las 14:00 horas (hora local), un juez federal con sede en Culiacán, Sinaloa, emitirá su fallo en el caso del homicidio del periodista Javier Valdez, asesinado el 15 de mayo de 2017.

Durante una audiencia celebrada el lunes, tanto la defensa de Juan Francisco Picos Barrueto, el Quillo, presunto asesino del periodista, como los fiscales de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) hicieron sus alegatos de clausura.

lunes, 17 de mayo de 2021

Reiteran demandas de justicia por crimen de Javier Valdez en cuarto aniversario luctuoso

A cuatro años del homicidio del periodista Javier Valdez, familiares y amigos develaron un memorial en su honor en la Plazuela Obregón, en Culiacán, Sinaloa, el pasado 15 de mayo.

A nombre de la familia, su esposa Griselda Triana, advirtió que ella y  sus hijos no van a desistir ni poner límites en la búsqueda de justicia para que el crimen no quede impune.

viernes, 30 de octubre de 2020

‘Reviven’ a Javier Valdez; ‘no me pueden matar dos veces’, dice el periodista

La organización Propuesta Cívica “revivió” a través de la tecnología al periodista Javier Valdez Cárdenas, quien en un video exige al Presidente Andrés Manuel López Obrador justicia para él y todos los periodistas asesinados, desaparecidos y desplazados en México.

“Señor Presidente Andrés Manuel López Obrador, soy Javier Valdez, periodista y escritor, el 15 de mayo de 2017 fui asesinado por órdenes de alguien a quien no le gustó lo que publiqué, pero aquí estoy, como ve hablándole”, menciona.

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Después de casi 2 años, se realiza audiencia contra presunto asesino del periodista Javier Valdez

Después de seis diferimientos, el juez Edgar Rafael Juárez presidió este martes 29 de septiembre, la audiencia intermedia en contra de Juan Francisco Picos Barrueto, alias “El Quillo”, uno de los tres presuntos autores materiales del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, co fundador del semanario Ríodoce y corresponsal del diario La Jornada.

Durante la audiencia -que se retrasó un año y 8 meses- fueron admitidos por el juez de Control, un total de 49 medios probatorios (testimoniales, periciales y documentales) a favor de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE); 15 para la defensa 15, y 4 para la asesoría jurídica, “enfocados principalmente a acreditar la reparación integral del daño a favor de las víctimas”.

miércoles, 26 de agosto de 2020

Realizan audiencia a ‘El Quillo’ por asesinato de Javier Valdez

Este miércoles, en punto de mediodía (hora local), se realizará la audiencia intermedia en el proceso penal contra Juan Francisco “P”, alias El Quillo, por el asesinato del periodista sinaloense, corresponsal de esta casa editorial, Javier Valdez Cárdenas, perpetrado el 15 de mayo de 2017.

Dicha audiencia no podrá ser presencial, debido a las medidas sanitarias derivadas por la pandemia del Covid-19, por lo que se determinó que se llevara a cabo de manera remota, por videoconferencia, enlazando a los que intervendrán.

viernes, 15 de mayo de 2020

"No olvidamos": Tres años sin Javier Valdez

A tres años, el asesinato del periodista sigue impune. Su familia ha aprendido a vivir con su ausencia y mantiene la esperanza de que los responsables paguen por lo que le hicieron.

Hoy se cumplen tres años del asesinato de Javier Valdez Cárdenas, y los avances en la búsqueda de justicia no son los que, como familia, quisiéramos tener. Su crimen sigue impune, no sabemos por qué nos lo mataron, seguimos esperando respuestas. 

Ante un hecho como el que vivimos en Culiacán desde aquel 15 de mayo de 2017, los recursos de resistencia no se nos agotan. Al menos no de mi parte porque conservo intacta la esperanza de que en un futuro todos los responsables paguen por lo que le hicieron a Javier y a toda nuestra familia y a la sociedad entera.

viernes, 28 de febrero de 2020

Sentencian a 14 años de prisión al "Koala", uno de los implicados en el asesinato de Javier Valdez

Heriberto Picos Barraza aceptó su responsabilidad en el homicidio del periodista y fundador del semanario Ríodoce, ocurrido en mayo de 2017.

Heriberto Picos Barraza, alias el “Koala”, fue sentenciado a 14 años y 8 meses de prisión, tras aceptar su responsabilidad en el homicidio del periodista Javier Valdez.


Según pruebas presentadas por la fiscalía especial, el “Koala” es coautor material del homicidio de Valdez Cárdenas, ocurrido en mayo de 2017.

Picos Barraza cometió el asesinato en complicidad con Juan Francisco “N”, alias el “Quillo”, y Luis Idelfonso “N”,  alias el Diablo, quienes interceptaron al periodista y huyeron después del crimen.

jueves, 23 de enero de 2020

Juez ordena detención del Mini Lic por asesinato de Javier Valdez, FGR busca extraditarlo

Aunque el Mini Lic se entregó a Estados Unidos en julio de 2017, y se encuentra bajo proceso penal por otros delitos, la Fiscalía dijo que iniciará “de inmediato todas las gestiones necesarias para obtener la extradición de ese individuo”.

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo orden de aprehensión en contra Dámaso López Serrano, alias el Mini Lic, por ser el presunto autor intelectual de la muerte del periodista Javier Valdez.

Aunque el Mini Lic, hijo de Dámaso López Núñez, el Licenciado —uno de los líderes del Cártel de Sinaloa— se entregó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en julio de 2017, y se encuentra bajo proceso penal por otros delitos en ese país, la Fiscalía dijo que iniciará “de inmediato todas las gestiones necesarias para obtener la extradición de ese individuo”. 

Fortalece Fiscalía pruebas contra acusados del crimen de Javier Valdez

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), obtuvo nuevos testimonios que fortalecen la teoría que realizó en contra de dos acusados de haber sido autores materiales del homicidios del corresponsal de La Jornada Javier Valdez Cárdenas en hechos ocurridos el 15 de mayo de 2017 en esta ciudad.





viernes, 25 de enero de 2019

FGR pedirá versión de testimonio de 'El Licenciado' sobre caso Valdez

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará la transcripción del testimonio de Dámaso López Núñez El Licenciado que dio durante el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán en Estados Unidos, en la que asegura que los hijos del líder del Cartel de Sinaloa fueron los que ordenaron el asesinato del periodista Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa.

Al cuestionarle si las declaraciones de López Núñez en el juicio de El Chapo servirán para iniciar una nueva línea investigación para conocer si los hijos del capo tuvieron que ver con la muerte de Valdez Cárdenas, el fiscal Alejandro Gertz Manero indicó que validarán esa declaración.

AMLO se compromete a apoyar investigación en caso Javier Valdez

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Griselda Triana, viuda de Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada en Sinaloa, tener la seguridad plena de que su gobierno apoyará con todo lo que esté de su parte en la investigación sobre el asesinato: vamos a apoyar toda la investigación, todo lo que esté de nuestra parte, y las veces que quiera estar aquí con nosotros, están abiertas las puertas”.

Presente en la conferencia en Palacio Nacional, Triana subrayó: “Vengo a exigir que no descarten ni una línea de investigación en cuanto a la autoría intelectual de los asesinos de Javier. A mí no me importa de qué organización criminal vino la orden, a mí lo que me importa es que la fiscalía haga su trabajo, profundice sus investigaciones y determine quién dio la orden de asesinar a Javier. Está muy claro que lo asesinaron por su trabajo.”

martes, 27 de noviembre de 2018

Dos periodistas de Río Doce fueron atacados con Pegasus días después del asesinato de Javier Valdez

Un informe de Citizen Lab reveló que dos colegas de Javier Valdez recibieron mensajes infectados con el software espía Pegasus de NSO Group, solo dos días después del asesinato del periodista.

Días después del asesinato del periodista Javier Valdez, sus colegas Andrés Villarreal, director de información e Ismael Bojórquez, director, ambos del semanario Río Doce recibieron mensajes infectados con el software espía Pegasus de NSO Group, reveló un informe de Citizen Lab.

Villarreal fue el primero en recibir los mensajes sospechosos. El 17 de mayo de 2017, dos días después del crimen de Valdez, recibió el primer mensaje que parecía una alerta de noticias que señalaba al Cártel Jalisco Nueva Generación como autor del asesinato.

miércoles, 13 de junio de 2018

Hay dos personas vinculadas a proceso por su implicación en el crimen de Javier Valdez: FEADLE

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) ha analizado más de cinco mil notas periodísticas en la investigación relacionada con el homicidio del periodista Javier Valdez, ocurrido el 15 de mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa.

Así lo dio a conocer en una plática con reporteros el titular del organismo, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, y detalló que, como parte del trabajo coordinado con diversas áreas de la Procuraduría General de la República (PGR), se ha obtenido la vinculación a proceso de dos personas por su probable participación en el homicidio del comunicador.

miércoles, 6 de junio de 2018

La PGR cumplimenta orden de aprehensión contra “El Quillo” por asesinato de Javier Valdez

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), con apoyo de la PF, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Juan Francisco Picos Barrueta, El Quillo, por su probable participación en el homicidio del periodista Javier Valdez Cárdenas, ocurrido el 15 de mayo de 2017 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Dado que el probable responsable se encontraba privado de su libertad en el estado de Baja California y sujeto a diversos procesos penales por su presunta participación en el delito agravado de posesión de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas, la PGR informó al juez de control competente en Sinaloa, a efecto de que se fije fecha para la audiencia inicial con la finalidad de formularle la imputación.