Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Identifican y entregan el cuerpo del periodista Jesús Alberto Camacho tras más de tres años en la morgue

El cuerpo del sonorense fue encontrado el 28 de octubre de 2021, en bulevard Pedro Infante y calle del Olmo, en la colonia Las Flores, de Culiacán, Sinaloa.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que este 20 de marzo de 2025 entregó a su familia el cuerpo del periodista Jesús Alberto Camacho Rodríguez, luego de confirmar su identidad a través de pruebas genéticas.

La dependencia detalló en un comunicado que, en febrero recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado de Sonora para verificar si el periodista, originario de esa entidad, se encontraba en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Sinaloa.

“Tras un cotejo de huellas dactilares con el Banco de Datos del INE, la Fiscalía de Sinaloa confirmó que la persona fallecida correspondía a Jesús Alberto Camacho Rodríguez”, señaló.

Indicó además que no existía denuncia por su desaparición ni en Sonora ni en Sinaloa.

Como parte de la colaboración entre ambas fiscalías, se proporcionaron “dos domicilios vinculados a la víctima, extraídos de sus bases de datos”.

Las autoridades señalaron que pudieron contactar a sus familiares y obtener muestras de ADN para confirmar su identidad.

“Al haberse obtenido una coincidencia genética, este 20 de marzo de 2025, el cuerpo del periodista fue entregado ya a su familia, quienes realizarán las diligencias correspondientes”, informó la fiscalía.

En febrero pasado, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora informó que el periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez fue localizado en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Culiacán, Sinaloa.

El cuerpo del periodista ingresó al SEMEFO, el 28 de octubre de 2021 sin ser identificado, según una ficha del anfiteatro.

El cuerpo del periodista, quien tenía 65 años de edad en el momento de su muerte, fue encontrado en bulevard Pedro Infante y calle del Olmo, en la colonia Las Flores, aunque no se da información sobre las condiciones o causa de la muerte.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

El periodista Alberto Camacho, desaparecido en 2019, es hallado en Semefo de Culiacán

El periodista Jesús Alberto Camacho desapareció en 2019 en Sonora. Su cuerpo fue encontrado en 2021, pero permaneció sin identificar durante tres años en una morgue de Culiacán.

El periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez fue encontrado sin vida en Culiacán, Sinaloa, tres años después de su fallecimiento. Su cuerpo, localizado en 2021, permanecía sin identificar en el Servicio Médico Forense (Semefo) hasta que un reciente cotejo de huellas digitales confirmó su identidad.

Camacho desapareció en 2019 en Ciudad Obregón, Sonora. A pesar de ser un periodista reconocido en la región, no existía una denuncia formal por su desaparición. Fue hallado bajo un puente en la colonia Las Flores, en Culiacán, a 450 kilómetros de donde se le vio por última vez.

El hallazgo se logró gracias a un programa de identificación implementado por la Fiscalía de Sinaloa en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). La iniciativa ha permitido identificar a 191 personas de las 450 fichas de búsqueda publicadas.

“Jesús Alberto Camacho, reconocido periodista de Sonora, es localizado en el Semefo de Culiacán, Sinaloa”, informó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, que también colaboró en la difusión de información sobre los cuerpos sin reclamar.
Ceci Flores, fundadora del colectivo, destacó que muchas familias siguen sin respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos. “Por lo menos el periodista regresará a su casa, lo otro es vivir con angustia e incertidumbre. Es muy doloroso”, afirmó.

María Isabel Cruz Bernal, líder de Sabuesos Guerreras de Culiacán, explicó que fueron los colectivos quienes localizaron los cuerpos y facilitaron su identificación. “Somos nosotras las que hemos localizado esos cuerpos y entre ellos está ese del periodista”, indicó.

La Fiscalía de Sinaloa publicó recientemente fotografías y detalles de los cuerpos sin identificar, lo que permitió a varias familias encontrar a sus seres queridos. De las 191 personas identificadas, 44 ya fueron entregadas a sus familiares.

El periodista Sergio Anaya señaló que Camacho podría haber viajado a Culiacán para atender una enfermedad terminal. “La versión que tenemos todos es que él estaba enfermo y decidió trasladarse a Culiacán para buscar especialistas”, mencionó.
Camacho trabajó en medios como El Imparcial, Tribuna del Yaqui y Extra de la Tarde. Sus colegas lo describen como un hombre reservado que se fue alejando del gremio periodístico en sus últimos años.

Actualmente, más de 70 mil cuerpos permanecen sin identificar en morgues mexicanas. El programa de identificación de la Fiscalía de Sinaloa ha sido reconocido como un esfuerzo para atender la crisis de desaparecidos.

Las autoridades continúan el proceso de entrega del cuerpo de Camacho a su familia. Mientras tanto, colectivos y periodistas exigen que casos como el suyo no queden en el olvido.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.